Cargando, por favor espere...
Desde que el presidente mexicano comenzó el 1º de junio, sus giras por los estados y tras el anuncio de la supuesta "nueva normalidad", no ha existido un sólo día, que a donde va, no hayan salido grupos de mexicanos a protestar y a denunciar la actitud de indiferencia y todas sus arbitrariedades contra la población mexicana.
Lo mismo le critican que en clínicas y hospitales no hay insumos, que más de 12 millones de mexicanos no tienen empleo y como consecuencia que no hay comida para las familias mexicanas; pero también le hacen saber que el tema de la inseguridad es una papa caliente que AMLO ya no aguanta entre sus manos y esto se nota cuando familiares de desaparecidos le han exigido que los escuche y les brinde apoyo y solución.
Ayer, la furia gubernamental morenista ya no se pudo contener y en Cholula, Puebla, en pleno discurso presidencial, AMLO arremetió y calumnió nuevamente a las organizaciones sociales y a varios millones de mexicanos que militan en ellas. El rostro de odio de Obrador lo decía todo; el enojo se le veía en la mirada retadora y amenazante, mientras que sus manos la secundaban.
Tras esa expresión, no propia de un representante de una nación, se oían en la misma transmisión presidencial gritos estentóreos de inconformidad; también, en las imágenes de esas protestas había pancartas con leyendas como “AMLO, vete ya”, “exigimos trabajo y apoyo”, “el pueblo de México tiene hambre, está desempleado”, y “80 millones de mexicanos sin alimentos y el gobierno no hace algo”. Ante esto, no le quedó más que atacar y calumniar.
Ya enojado y en su discurso muy trillado y que nadie cree; volvió a decir como letanía mal aprendida que "antes el dinero que se destinaba a la gente se entregaba a intermediarios de organizaciones sociales, de organizaciones no gubernamentales, no se entregaba de manera directa...", "lo que se enviaba a la gente no llegaba o llegaba incompleto, llegaba con moche, con piquete de ojo..."
El que acusa tiene que probar y el mandatario nacional nunca ha podido probarle nada a ninguna organización, pero mucho menos a la organización que dirige Aquiles Córdova Morán, que ya tiene cerca de 3 millones de mexicanos agremiados entre sus filas, todos mexicanos conscientes y que están dispuestos a encabezar y constituirse en un gran frente nacional para evitar que AMLO tenga el poder absoluto y quiera seguir cometiendo atrocidades.
El ataque iracundo y estólido de López Obrador ya no logra el objetivo deseado; sus arranques de soberbia y autoritarismo, escudándose en la investidura presidencial, lo hunden más y lo llevan directo al bote de la basura de la historia; ahora los mexicanos, antorchistas o no, saben bien que él ya está en campaña para el 2021 y busca, a toda costa, ocultar y dejar atrás otros temas como la pandemia, sus miles de muertos y contagios; busca esconder que la economía de los mexicanos está por los suelos y que millones de personas que no tienen empleo. López Obrador es enemigo acérrimo de las organizaciones sociales que unen a los ciudadanos para defender sus derechos.
El Presidente morenista sabe que la factura se la van a cobrar en las elecciones el próximo año y que posiblemente pierda el Congreso de la Unión; él ya no sabe cómo revertir la situación y entonces usa la represión política, las mentiras, calumnias y las amenazas directas contra quienes considera su adversarios y enemigos políticos. Ayer, en Puebla, AMLO ya no se paseó como de costumbre lo ha hecho en otras entidades, tampoco dio saludos en la calle y se fue como rayo en tempestad en una Suburban negra; ni el polvo se le vio. Bien reza el dicho popular: el miedo no anda en burro. Por el momento, querido lector, es todo.
En actitud contraria a la del gobierno mexicano actual, otros países de Latinoamérica encabezan la producción de energías limpias. En 2020, Chile ocupó el primer lugar regional en generación de energías limpias.
“La debilidad del crecimiento para los próximos años esperada por los analistas en promedio indica que la recuperación del valor del PIB de 2018 podría darse hasta el 2025 o después".
No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.
En México se quiere producir vacunas propias; pero eso llevaría más tiempo que adquirirlas con países que ya van más adelantados que nosotros.
AMLO está a disposición de lo que diga el gobierno del país vecino, como se evidencia en las acciones que ha ordenado contra los agricultores de Chihuahua.
Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.
Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.
Rubén Moreira recalcó que el planteamiento del Ejecutivo Federal no busca mejorar la impartición de justicia, sino cobrar cuentas con la Corte.
De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, el día que registró la cifra más alta en lo que va de la pandemia, fue este miércoles, cuando sumaron 28 mil 953 nuevos contagios y 940 decesos.
Con el hashtag #MéxicoDefiendeAlINE, que se mantuvo por más de 5 horas en el 1er lugar de las tendencias, miles de mexicanos reconocieron la labor del organismo.
El IMSS y el ISSSTE son las dos dependencias con mayores subejercicios en lo que va de 2021, pues acumulan 38 mil millones de pesos que no han gastado.
La actividad económica del país tuvo en mayo su peor caída, una reducción real de menos 21.6 por ciento.
Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.
2021 brindará la oportunidad de iniciar el fin del viejo régimen, pero para ello hay únicamente una salida: organización y educación.
Todos aquellos que tienen ambiciones políticas legítimas, prestigio popular y capacidad de convocatoria, pero no pertenecen a Morena, corren el peligro de ser calumniados, enjuiciados y encarcelados.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).