Cargando, por favor espere...
Desde que el presidente mexicano comenzó el 1º de junio, sus giras por los estados y tras el anuncio de la supuesta "nueva normalidad", no ha existido un sólo día, que a donde va, no hayan salido grupos de mexicanos a protestar y a denunciar la actitud de indiferencia y todas sus arbitrariedades contra la población mexicana.
Lo mismo le critican que en clínicas y hospitales no hay insumos, que más de 12 millones de mexicanos no tienen empleo y como consecuencia que no hay comida para las familias mexicanas; pero también le hacen saber que el tema de la inseguridad es una papa caliente que AMLO ya no aguanta entre sus manos y esto se nota cuando familiares de desaparecidos le han exigido que los escuche y les brinde apoyo y solución.
Ayer, la furia gubernamental morenista ya no se pudo contener y en Cholula, Puebla, en pleno discurso presidencial, AMLO arremetió y calumnió nuevamente a las organizaciones sociales y a varios millones de mexicanos que militan en ellas. El rostro de odio de Obrador lo decía todo; el enojo se le veía en la mirada retadora y amenazante, mientras que sus manos la secundaban.
Tras esa expresión, no propia de un representante de una nación, se oían en la misma transmisión presidencial gritos estentóreos de inconformidad; también, en las imágenes de esas protestas había pancartas con leyendas como “AMLO, vete ya”, “exigimos trabajo y apoyo”, “el pueblo de México tiene hambre, está desempleado”, y “80 millones de mexicanos sin alimentos y el gobierno no hace algo”. Ante esto, no le quedó más que atacar y calumniar.
Ya enojado y en su discurso muy trillado y que nadie cree; volvió a decir como letanía mal aprendida que "antes el dinero que se destinaba a la gente se entregaba a intermediarios de organizaciones sociales, de organizaciones no gubernamentales, no se entregaba de manera directa...", "lo que se enviaba a la gente no llegaba o llegaba incompleto, llegaba con moche, con piquete de ojo..."
El que acusa tiene que probar y el mandatario nacional nunca ha podido probarle nada a ninguna organización, pero mucho menos a la organización que dirige Aquiles Córdova Morán, que ya tiene cerca de 3 millones de mexicanos agremiados entre sus filas, todos mexicanos conscientes y que están dispuestos a encabezar y constituirse en un gran frente nacional para evitar que AMLO tenga el poder absoluto y quiera seguir cometiendo atrocidades.
El ataque iracundo y estólido de López Obrador ya no logra el objetivo deseado; sus arranques de soberbia y autoritarismo, escudándose en la investidura presidencial, lo hunden más y lo llevan directo al bote de la basura de la historia; ahora los mexicanos, antorchistas o no, saben bien que él ya está en campaña para el 2021 y busca, a toda costa, ocultar y dejar atrás otros temas como la pandemia, sus miles de muertos y contagios; busca esconder que la economía de los mexicanos está por los suelos y que millones de personas que no tienen empleo. López Obrador es enemigo acérrimo de las organizaciones sociales que unen a los ciudadanos para defender sus derechos.
El Presidente morenista sabe que la factura se la van a cobrar en las elecciones el próximo año y que posiblemente pierda el Congreso de la Unión; él ya no sabe cómo revertir la situación y entonces usa la represión política, las mentiras, calumnias y las amenazas directas contra quienes considera su adversarios y enemigos políticos. Ayer, en Puebla, AMLO ya no se paseó como de costumbre lo ha hecho en otras entidades, tampoco dio saludos en la calle y se fue como rayo en tempestad en una Suburban negra; ni el polvo se le vio. Bien reza el dicho popular: el miedo no anda en burro. Por el momento, querido lector, es todo.
Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.
Se ve una luz en la alianza entre PRI, PRD y PAN que podría ayudar a que millones de mexicanos se sumen a esta propuesta.
La Casa Blanca ha percibido la vulnerabilidad estructural de México y ha escalado la presión para pavimentar la reelección del magnate.
La llamada "Ley Garrote" promovida por el partido del Presidente y que hoy gobierna México, va contra la libertad y ataca directamente al Artículo noveno de nuestra Carta Magna.
Las mujeres creyeron ver en el proyecto de la “Cuarta Transformación” una salida a su situación marginal, pero a dos años de gobierno del presidente López Obrador, los resultados muestran una realidad completamente diferente.
Durazo dijo que a las 15:30 horas, una patrulla integrada por 30 elementos de la Guardia Nacional y Sedena se encontraba realizando un recorrido de rutina en el fraccionamiento Tres Ríos.
El proyecto en el cual trabaja el gobierno de la Cuarta Transformación busca transferir las funciones de los organismos a diversas secretarías.
La concentración está apegada a derecho, por lo que no se viola ninguna ley. "Nos parece grave que se empiece a perfilar en el país ese tipo de prácticas, de reprimirnos"
Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”
Esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.
Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones
Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.
En el proyecto de nación de López Obrador vemos a Morena secundando a un gobernante inepto que destruye instituciones, programas y políticas públicas útiles para los trabajadores.
La clase trabajadora se enfrenta a una disyuntiva: contagiarse de Covid-19 o perder su fuente de subsistencia. Más de 31 millones de mexicanos laboran en la informalidad y solo 26.5 millones cuentan con un empleo formal.
La creación de empleos durante el quinto mes del 2019, mostró un derrumbe del 88 por ciento, ante la debilidad en la economía que propicia un retraso en los planes de las empresas para invertir.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).