Cargando, por favor espere...

Nacional
A 4 meses del huracán Otis, familias exigen reforzar búsqueda de 32 personas
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.


A cuatro meses del impacto del huracán Otis, familias exigen a los gobiernos Federal y estatal reforzar las labores de búsqueda de 32 personas, pues no pierden la esperanza de que continúen con vida en algún hospital, en las calles o incluso en alguna isla fuera de la bahía de Acapulco.

Pese a que transcurren los días y meses recorriendo hospitales en diversas ciudades, sin éxito, las familias aseguran que no descansarán hasta localizar a sus seres queridos; por lo que llaman a las autoridades a continuar con las labores de búsqueda y ampliar los recorridos con el personal de marina fuera de la bahía.

Entre las familias que persisten en la búsqueda, se encuentra la de Stephany, quien busca a su padre Demetrio Felipe Morales, capitán de la embarcación Sereno. Además, la familia de Abigail Andrade y tres de sus compañeros, desaparecidos del yate Litos, solicitan una expansión de la búsqueda en el mar, a la espera de noticias. Otro caso es el de Marlene Tenorio, quien busca a su esposo Federico Gómez, tripulante del AcaRey.

Las familias imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas; por su parte, la autoridad Federal reveló que se han realizado 78 búsquedas y más de siete mil inmersiones, pese a ello, aún se mantienen desaparecidas 4 embarcaciones y las 32 personas sin localizar. 

Cabe recordar que después del embate del huracán más potente que ha golpeado Acapulco, la Fiscalía General del estado reportó un saldo de 52 personas fallecidas. Asimismo, los reportes oficiales estiman que el impacto directo del fenómeno meteorológico rebasó los 16 millones de dólares.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.