Cargando, por favor espere...

Nacional
A 4 meses del huracán Otis, familias exigen reforzar búsqueda de 32 personas
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.


A cuatro meses del impacto del huracán Otis, familias exigen a los gobiernos Federal y estatal reforzar las labores de búsqueda de 32 personas, pues no pierden la esperanza de que continúen con vida en algún hospital, en las calles o incluso en alguna isla fuera de la bahía de Acapulco.

Pese a que transcurren los días y meses recorriendo hospitales en diversas ciudades, sin éxito, las familias aseguran que no descansarán hasta localizar a sus seres queridos; por lo que llaman a las autoridades a continuar con las labores de búsqueda y ampliar los recorridos con el personal de marina fuera de la bahía.

Entre las familias que persisten en la búsqueda, se encuentra la de Stephany, quien busca a su padre Demetrio Felipe Morales, capitán de la embarcación Sereno. Además, la familia de Abigail Andrade y tres de sus compañeros, desaparecidos del yate Litos, solicitan una expansión de la búsqueda en el mar, a la espera de noticias. Otro caso es el de Marlene Tenorio, quien busca a su esposo Federico Gómez, tripulante del AcaRey.

Las familias imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas; por su parte, la autoridad Federal reveló que se han realizado 78 búsquedas y más de siete mil inmersiones, pese a ello, aún se mantienen desaparecidas 4 embarcaciones y las 32 personas sin localizar. 

Cabe recordar que después del embate del huracán más potente que ha golpeado Acapulco, la Fiscalía General del estado reportó un saldo de 52 personas fallecidas. Asimismo, los reportes oficiales estiman que el impacto directo del fenómeno meteorológico rebasó los 16 millones de dólares.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.