Cargando, por favor espere...

Nacional
Por violencia en el puerto, organización deportiva pide no salir a calles de Acapulco
Los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis habrían solicitado a tenistas, y al personal que participa en el evento, que limitaran sus recorridos en Acapulco por la violencia que se vive en el puerto, de acuerdo con medios especializados en tenis.


Balaceras y ataques al transporte marcan inicio del evento

Acapulco, Guerrero. Los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis habrían solicitado a tenistas, y al personal que participa en el evento, que limitaran sus recorridos en Acapulco por la violencia que se vive en el puerto, de acuerdo con medios especializados en tenis.

En información difundida por el periodista británico James Gray del diario Inews, se indica que un correo electrónico enviado a los atletas señala las preocupaciones en la infraestructura y los altos índices de violencia criminal en áreas de Acapulco.

De acuerdo con lo filtrado, se envió este correo a todos los participantes del evento; en el texto se les solicita que solamente pasen tiempo en los alrededores de la sede oficial, así como las canchas donde se jugarán los partidos y procuren utilizar el transporte asignado.

 

 

 

Según Gray, un vocero comentó que es común que los jugadores reciban consejos en las medidas de seguridad por parte de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y que la recomendación se da por los factores de violencia que envuelve al estado de Guerrero.

Pese a que personal de la Policía Estatal ha intensificado acciones y tareas de vigilancia en el marco del desarrollo del Abierto Mexicano de Tenis 2024, este lunes quemaron un camión de transporte público, asesinaron a un agente de la Guardia Nacional, y a su pareja, e hirieron a balazos a cuatro hombres, dos de ellos eran choferes del transporte público.


Escrito por Jesús Anaya

Periodista. Reportero sobre política, seguridad y derechos humanos.


Notas relacionadas

Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.

Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.

Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.

Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante

En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi en 91 ciudades, al cierre del segundo trimestre de este año, arroja que, en promedio, 63.2 por ciento de la población tiene percepción de inseguridad.

La Fiscalía capitalina ha identificado diversas sustancias psicotrópicas en las víctimas, entre ellas THC (tetrahidrocannabinol), benzodiacepinas, fenciclidina y cocaína.

Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.

Desde el domingo pasado hasta el martes, el puerto ha registrado tres atentados contra instalaciones de diferentes ministerios públicos.

Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.