Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Cargando, por favor espere...
En los municipios de Tecomán, Villa de Álvarez, Coquimatlán y Manzanillo, del estado de Colima, así como en la capital, la Fiscalía General del Estado ha localizado un total de 249 fosas clandestinas y ha exhumado un total de 306 restos humanos desde el 2021, año en que comenzó la administración de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Los tres informes de actividades presentados por el fiscal Bryant Alejandro García Ramírez reportan cifras que dan muestra de la crisis de violencia que atraviesa la entidad; tan sólo en el segundo reporte, que corresponde al periodo de noviembre de 2022 a octubre de 2023, se identificaron el mayor número de sepulturas clandestinas con un total de 109 fosas y 152 restos recuperados.
El 21 de abril de 2025, la fiscalía estatal informó sobre seis nuevas fosas localizadas en el municipio de Colima durante operativos realizados junto con corporaciones federales. La dependencia no especificó entonces el número de restos encontrados.
Ante este panorama, el 30 de abril pasado, la Fiscalía firmó un convenio con la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, a través del cual busca fortalecer los trabajos de identificación humana en el estado.
Pese a esta realidad, el gobierno estatal sostiene que la transformación de la entidad “avanza con resultados” y que la situación está mucho mejor que al inicio de la gestión morenista.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
Movimiento estudiantil y lucha política: lecciones del 2 de Octubre
EE. UU. quiere utilizar a México como instrumento geopolítico: Embajada de China
Aprobación de Morena cae por escándalos de corrupción
Disminuye 17% el presupuesto para cultura
Fiscalía CDMX dictaminó las causas de la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia
“Escandalosas y deshonrosas”, así las medidas de Trump contra estudiantes propalestina
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.