Cargando, por favor espere...

CDMX
Zafarrancho en Peralvillo, vecinos se oponen a albergue de migrantes
Los vecinos denuncian que no se les consultó sobre la instalación del albergue para migrantes en su colonia.


Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y habitantes de la colonia Morelos, de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México (CDMX) protagonizaron un enfrentamiento luego de que éstos se manifestaran a las afueras de la Escuela Libre de Homeopatía para impedir que el centro educativo se convierta en un albergue para más de dos mil migrantes.

En un comunicado, el Gobierno de la Ciudad de México informó que los elementos policiales habían acudido al lugar para desalojar a 20 personas que presuntamente invadieron el predio ubicado en la calle Peralvillo 75, en el corazón del Barrio de Tepito, “situación que constituye presuntamente un acto delictivo, puesto que dicho espacio se encontraba legalmente resguardado”, aseguró la autoridad.

Sin embargo, los habitantes del lugar declararon a diversos medios de comunicación que acudieron al centro educativo porque están en desacuerdo en que la Escuela Libre de Homeopatía sea transformada en un albergue para migrantes. 

Por este motivo intentaron abrir un diálogo con el Gobierno de Clara Brugada, pero el titular de la coordinación general de atención a la movilidad humana, Temístocles Villanueva, se adelantó a las reuniones y se presentó al lugar con oficiales de la SSC, lo que provocó la inconformidad de los vecinos.

Los manifestantes aseguraron que no están en contra de los migrantes, sino en que no se les consulte sobre las decisiones de su colonia. Denunciaron que no cuentan con los servicios básicos y que eso constituye un problema para recibir a más gente “nadie nos informó nada, y de la noche a la mañana quieren instalar un albergue aquí, cuando ni los servicios básicos están en condiciones”, acusó una de las vecinas a los medios.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Inicia operativo para recibir a migrantes en el Estado de México

Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.

Vecinos de Azcapotzalco mantienen plantón contra albergue

Se espera que hoy, 26 de marzo, César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno, se reuna con vecinos de Azcapotzalco para abordar sus preocupaciones sobre el albergue.

Cientos de migrantes varados en CDMX por políticas migratorias de Trump

Antes el fenómeno "efecto frontera" se limitaba a ciudades como Tijuana y Tapachula, pero, ahora afecta al centro del país.

Chihuahua es el estado con más incidencias de secuestro de migrantes

Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.

Inicia deportación migratoria tras decreto de Trump

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.

Acumulan 41 quejas de paisanos en operativo paisano 2024

La Segob aseguró que dará seguimiento a las denuncias para evitar la impunidad, especialmente cuando se trate de servidores públicos involucrados.

Reportan cacería de migrantes en Tapachula, Chiapas

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

Rechazan construcción de albergue para migrantes en Azcapotzalco

Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.

Empresarios ofrecerán empleo a mexicanos deportados por Trump

Empresarios mexicanos plantean una propuesta para integrar a los migrantes repatriados al mercado laboral, ofreciendo hasta 50 mil empleos

Autoridades de Chiapas hallaron a migrantes en hotel de Chiapas

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.

Aumenta 22.3% la presencia de infantes migrantes en México

De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.

Abandonan a migrantes en la CDMX

El crecimiento acelerado del número de migrantes varados en la Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en un problema al que las autoridades capitalinas.

Como "ratas en un experimento”: así lucen migrantes en Alligator Alcatraz, acusan abogados

Los detenidos no cuentan con acceso al agua potable para asearse o para el inodoro y enfrentan temperaturas de hasta 40 grados con humedad al 90%.

Rescatan a 27 migrantes privados de su libertad en la CDMX

Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.

Comerciantes se enfrentan a policías en Alameda Central por retiro de puestos ambulantes

Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas