Cargando, por favor espere...

Activa CDMX operativo cometa para inhibir la venta y uso de fuegos pirotécnicos
Nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.
Cargando...

Para inhibir la venta y uso de fuegos pirotécnicos, así como su distribución, almacenamiento y quema durante las Fiestas Patrias, el gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), desplegó a nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.

A bordo de mil 188 vehículos, 10 motopatrullas, 5 grúas, 15 ambulancias y 10 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), los uniformados recorrerán los barrios y colonias de las diversas alcaldías; además, cuentan con un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, que realizará tareas de supervisión desde el aire.

Las autoridades informaron que la tarea del Operativo Cometa 2024 es evitar la quema de pirotecnia este 15 y 16 de septiembre, en el marco del 214 aniversario de la Independencia de México.

Además, el Gobierno capitalino reiteró la recomendación de evitar la quema de pirotecnia y prevenir que los menores de edad lo hagan, especialmente sin supervisión. Asimismo, aconsejó no alterar ni juntar cohetes, cohetones u otros artefactos explosivos, ya que, a mayor cantidad de pólvora, el riesgo de un accidente aumenta.

Finalmente, el Gobierno de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a denunciar a las autoridades la venta, intercambio y almacenamiento no autorizado de este tipo de material explosivo, ya que representa un riesgo para los vecinos del lugar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.

El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión provisional concedida a la organización “Todas y todos por amor a los toros”.

Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.

Calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

El presunto sicario detonó su arma de fuego en seis ocasiones contra los dos comensales.

Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad

Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

En 2021, las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México decomisaron dos mil 839 teléfonos celulares en los centros de reclusión locales.

Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

Coincidirá con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.