Cargando, por favor espere...

Activa CDMX operativo cometa para inhibir la venta y uso de fuegos pirotécnicos
Nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.
Cargando...

Para inhibir la venta y uso de fuegos pirotécnicos, así como su distribución, almacenamiento y quema durante las Fiestas Patrias, el gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), desplegó a nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.

A bordo de mil 188 vehículos, 10 motopatrullas, 5 grúas, 15 ambulancias y 10 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), los uniformados recorrerán los barrios y colonias de las diversas alcaldías; además, cuentan con un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, que realizará tareas de supervisión desde el aire.

Las autoridades informaron que la tarea del Operativo Cometa 2024 es evitar la quema de pirotecnia este 15 y 16 de septiembre, en el marco del 214 aniversario de la Independencia de México.

Además, el Gobierno capitalino reiteró la recomendación de evitar la quema de pirotecnia y prevenir que los menores de edad lo hagan, especialmente sin supervisión. Asimismo, aconsejó no alterar ni juntar cohetes, cohetones u otros artefactos explosivos, ya que, a mayor cantidad de pólvora, el riesgo de un accidente aumenta.

Finalmente, el Gobierno de la Ciudad de México invita a la ciudadanía a denunciar a las autoridades la venta, intercambio y almacenamiento no autorizado de este tipo de material explosivo, ya que representa un riesgo para los vecinos del lugar.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.

La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.

La CNTE se reunirá con autoridades el 16 de mayo para discutir demandas y soluciones, pero suspenderán actividades en varios estados.

Gobierno Federal reportó una inversión al IMSS de 11 mil 761 millones de pesos entre 2019 y 2024.

Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.

Los trabajos de mantenimiento incluirán revisión electromecánica, sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos, cabinas, torres, frenos, tensores, balancines y cámaras de videovigilancia.

El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.

“El comercio establecido no va a aguantar. Las pequeñas empresas ya enfrentan suficientes problemas y, además, tienen que competir con los ambulantes”, reportan los locatarios.

La Semovi informó que la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Tlacoquemécatl pidió los parquímetros para mejorar la movilidad.

Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.

Trabajadores denunciaron que la austeridad republicana afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas.

El ataque ocurrió en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, a unos metros de la estación Xola, de la Línea 2 del Metro.