Cargando, por favor espere...

INM rescata a 257 migrantes que viajaban en un tractocamión, en Chihuahua
Las personas rescatadas el viernes 8 de noviembre fueron trasladadas a las oficinas de migración en Ciudad Juárez.
Cargando...

Un total de 257 migrantes de diversas nacionalidades que viajaban en el interior de un tractocamión fueron rescatados en el estado de Chihuahua por la Secretaría de Defensa Nacional, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

Las personas rescatadas el viernes 8 de noviembre fueron trasladadas a las oficinas de migración en Ciudad Juárez, donde se iniciarán los procedimientos para verificar su estatus migratorio en México. Por otro lado, los conductores del tractocamión quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para determinar su situación jurídica.

El operativo se activó tras la detección del tractocamión de doble remolque que transportaba a los 257 migrantes, a cargo de los agentes del INM destacados en el Puesto Militar de Seguridad “Sacramento”. Ante esta situación, las autoridades implementaron un operativo especial para su rescate.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El imperialismo saquea a las naciones pobres, acumulando la riqueza en una élite de países ricos, encabezados por Estados Unidos.

La llegada del ferrocarril impulsó una verdadera Revolución Industrial al favorecer el rápido contacto con el resto del país.

El nivel de almacenamiento de la presa "Las Lajas" ha caído a sólo un 1.92 por ciento de su capacidad total.

El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.

La comisionada de tierras de Texas, Dawn Buckingham, expresó su compromiso con el proyecto, el cual está dirigido a las personas que ingresan de manera irregular a Estados Unidos.

La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

Tamaulipas cuenta con una de las fronteras más importantes en términos de intercambios comerciales por vía ferrocarril y terrestre.

Michoacán y Guerrero son las otras dos entidades que exportan más del 60 por ciento de su mano de obra a EE. UU.

Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.

El arte rupestre es un concepto alusivo a todas las expresiones que los pobladores originales del estado dejaron plasmadas en cuevas, rocas, así como en paredones rocosos.

Céspedes Peregrina se involucrará en el proceso de transición.

Las rutas migratorias más peligrosas en México son: Tapachula, Tuxtla y Arriaga en Chiapas

De las detenciones, se han obtenido 62 sentencias condenatorias.

los terrenLos del rancho ofertado se destinarán a un centro de detenciones, aunque no detalló si se tratará de un centro permanente o un campamento con carpas.