Cargando, por favor espere...
Migrantes varados en la frontera norte de México, en Ciudad Juárez, denunciaron que en los últimos días se han incrementado las agresiones perpetradas por parte de la Guardia Nacional de Texas en su contra, incluso cuando se encuentran del lado mexicano.
Los indocumentados acusaron a las autoridades estadounidenses de lesionarlos e intimidarlos con balas de gas pimienta y bombas lacrimógenas, lo cual los pone en una situación de riesgo constante mientras permanecen en la zona fronteriza.
“Los policías de allá de El Paso (Estados Unidos) tienen pistolas con gas pimienta, ahorita al Ejército (la Guardia Nacional de Texas) también le dieron y ahorita no nos podemos acercar ahí porque nos disparan. Son unas bolitas que si se revientan en el cuerpo de uno le pica, arde la cara, se ahoga uno, se ahogan los niños”, describió el venezolano Francisco Galicia, quien lleva un año radicando en Juárez a la espera de cita con las autoridades estadunidenses para solicitar asilo.
A esta situación, Francisco Galicia sumó el temor a ser secuestrados en México, ya que los delincuentes que se dedican a este tipo de delitos les exigen sumas exorbitantes de dinero para liberar a sus compañeros, sumiendo a sus familias en la desesperación y la pérdida económica.
Declaró que los agentes texanos tiran bombas lacrimógenas; pero, prefieren arriesgarse porque los secuestradores “piden hasta dos mil o tres mil dólares. Hasta la mamá de uno puede vender su casa para que lo puedan soltar a uno, para poder pagar la libertad”, indicó el suramericano.
Cabe recordar que estas acciones de la Guardia Nacional de Texas se producen en un momento en que tanto México como Estados Unidos llevan a cabo operativos para frenar la migración irregular. A pesar de los esfuerzos declarados por ambos países para abordar la migración de manera más coordinada, los relatos de los migrantes en la frontera norte de México indican que la realidad en el terreno es muy diferente. Los migrantes, incluidos menores de edad, enfrentan hostilidad y violencia mientras buscan una oportunidad para construir un futuro más seguro.
La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Las personas rescatadas el viernes 8 de noviembre fueron trasladadas a las oficinas de migración en Ciudad Juárez.
Tamaulipas cuenta con una de las fronteras más importantes en términos de intercambios comerciales por vía ferrocarril y terrestre.
Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.
Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.
El imperialismo saquea a las naciones pobres, acumulando la riqueza en una élite de países ricos, encabezados por Estados Unidos.
Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.
Trump pretende invocar la Ley de Emergencias Nacionales de 1976 que da facultades y poderes extraordinarios al presidente sin consultar al Congreso.
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.
Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.
Aunque saben de las graves consecuencias derivadas de las deportaciones recientemente emitidas en Estados Unidos (EE. UU.), miles de migrantes atrapados en la frontera sur de México conservan la esperanza de alcanzar el llamado “sueño americano”.
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Rinde Defensa informe de decomiso de fentanilo y drones
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.