Cargando, por favor espere...

Desplegarán 200 mil elementos de fuerzas de seguridad para elecciones: INE
Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.
Cargando...

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunió este lunes con integrantes del gabinete federal de seguridad, quienes informaron que el próximo 2 de junio, día de la jornada electoral se desplegarán 200 mil elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional (GN) para hacer recorridos con especial atención en Chiapas, Campeche y Zacatecas.

La reunión se llevó a cabo de manera privada en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Rosa Icela Rodríguez.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país, así como para el resguardo de la papelería en las Juntas Distritales del INE.

El consejero Jorge Montaño, destacó que en el encuentro se informó que 200 mil elementos serán desplegados en la jornada electoral, con especial atención en zonas donde se han registrado hechos de violencia como Chiapas, Tlaxcala, Zacatecas y Campeche.

Los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, estuvieron en la reunión con el INE.

Además, el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos; el director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez Zapata; y el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio.

En tanto, por el INE, la presidenta Guadalupe Taddei, así como los consejeros Norma De La Cruz Magaña, Carla Humphrey, Rita Bell López Vences, Dania Ravel, Claudia Zavala, Arturo Castillo, Uuc-kib Espadas, Martín Faz, Jorge Montaño y Jaime Rivera, y la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Después de varias denuncias ciudadanas, la policía de Michoacán detuvo a Iván López Colín, alcalde en funciones de Chucándiro, en compra de votos a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.

Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

Ayer se encontraron cinco cadáveres desmembrados debajo de un puente de la carretera federal Acapulco-Chilpancingo a la altura de la comunidad de San Martín Jovero.

A pesar de que la FGJCDMX aseguró que no hay cabida para la impunidad, familiares de la joven habían bloqueado la avenida Tláhuac en exigencia de que el gobierno actuara de inmediato.

Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

Piden la intervención del Lic. Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Tamaulipas y del Lic. Héctor Villegas González, Secretario General de Gobierno.

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista

El Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 revela que en Norteamérica la detección de víctimas de este delito aumentó 16% en 2020. Pero las condenas se redujeron un 35%.

En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.

Cuatro jóvenes fueron sorprendidos por dos sujetos armados que los despojaron de sus pertenencias, además de golpearlos en la cabeza con sus pistolas, lo que les ocasionó fuertes lesiones.

Biden superó a Trump por 12 mil 284 votos, lo que confirmaría que los 16 delegados de Georgia en Colegio Electoral se suman al candidato demócrata.

El obispo desapareció desde el pasado 27 de abril, noticia que se conoció en un comunicado del CEM.

"Asumimos que no puede haber vencedores en una guerra nuclear y que nunca debe desencadenarse, y defendemos una seguridad igual e indivisible para todos los miembros de la comunidad internacional", declaró el mandatario ruso.