Cargando, por favor espere...

Desplegarán 200 mil elementos de fuerzas de seguridad para elecciones: INE
Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país.
Cargando...

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunió este lunes con integrantes del gabinete federal de seguridad, quienes informaron que el próximo 2 de junio, día de la jornada electoral se desplegarán 200 mil elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional (GN) para hacer recorridos con especial atención en Chiapas, Campeche y Zacatecas.

La reunión se llevó a cabo de manera privada en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Rosa Icela Rodríguez.

Los consejeros informaron que actualmente 5 mil elementos federales acompañan al INE en las entregas de material electoral en los 300 distritos electorales del país, así como para el resguardo de la papelería en las Juntas Distritales del INE.

El consejero Jorge Montaño, destacó que en el encuentro se informó que 200 mil elementos serán desplegados en la jornada electoral, con especial atención en zonas donde se han registrado hechos de violencia como Chiapas, Tlaxcala, Zacatecas y Campeche.

Los secretarios de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, estuvieron en la reunión con el INE.

Además, el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos; el director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez Zapata; y el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio.

En tanto, por el INE, la presidenta Guadalupe Taddei, así como los consejeros Norma De La Cruz Magaña, Carla Humphrey, Rita Bell López Vences, Dania Ravel, Claudia Zavala, Arturo Castillo, Uuc-kib Espadas, Martín Faz, Jorge Montaño y Jaime Rivera, y la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El TEPJF modificó el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien proponía validar el registro de Blanco Bravo sin necesidad de separarse del cargo.

En días y semanas recientes hemos visto, escuchado o leído, a través de los medios electrónicos y los diarios impresos o digitales, que, en Acatlán de Osorio, Puebla

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

La historia del PRI abarca nueve décadas de existencia y casi 80 años de gobierno

El demócrata tiene 3.34 millones de votos (49.6 por ciento, frente a los 3.31 millones (49.1 por ciento) de Donald Trump.

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

El candidato demócrata y republicano intercambiaron acusaciones personales durante el primer debate presidencial y defendieron sus administraciones sin propuestas nuevas para el electorado.

En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.