Cargando, por favor espere...
La candidata a la reelección por Azcapotzalco de la alianza PAN, PRI y PRD, acusó este lunes que en esa demarcación hay colonias sufriendo de falta de agua, desde hace varios días, aun cuando hay lugares que no dependen del sistema Cutzamala, por lo que lamentó que se use como botín político, sin importarle al gobierno capitalino que sea un derecho humano, además de que, dijo, hay hospitales y escuelas en los que se requiere agua para su funcionamiento.
Informó que en Azcapotzalco se cuenta con varios hospitales y escuelas que han dejado de tener actividades por la falta del vital líquido y recordó que en esa demarcación se encuentra el Hospital de zona número 48, clínicas como la 33 y 40 del IMSS, así como diversos centros escolare donde ahora los menores tienen que ser regresados a sus casas por la falta de agua.
“Hay colonias que se abastecen directamente de los 28 pozos que tenemos en Azcapotzalco y están sufriendo de agua. Hay colonias que nunca habían tenido este problema y hoy lo están teniendo… hay que hacer algo, hay que manifestarnos, hay que mostrarle a la ciudadanía que estamos con ellos y que esto es un uso electoral, y que para que se acabe este condicionamiento hay que acabar ya con ese partido en el gobierno. Nosotros nunca hemos condicionado a la gente y mucho menos con el tema del agua. No se vale que se juegue así con la ciudadanía, estamos a muy pocos días de que concluyan las campañas y siempre que quieren hacen presión política, hacen creer a la gente que se equivocaron al elegirnos (a la oposición) cuando votaron por nosotros, lo primero que utilizan es el agua”, denunció la panista.
Agregó: “Que le quede claro a la ciudadanía, quien distribuye el agua en la ciudad, quien cobra el agua en la Ciudad de México, que inclusive cosas tan simples como ponerte la toma de agua en tu casa lo hace el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), es el responsable de si se tiene o no se tiene agua actualmente en las casas de las alcaldías… No solo tenemos agua contaminada, sino que en muchos lados ni siquiera tenemos agua… El agua está siendo un problema en la Cuidad y el problema de la Ciudad es Morena, que quede claro”.
Indicó que hay otras colonias que se surten del Sistema Chalmita y no cuentan con agua, debido a que SACMEX les está cerrando las válvulas. “hay colonias que nunca han padecido del vital líquido y hoy no tienen agua en Azcapotzalco”, denunció la abanderada de la Coalición va por la Ciudad de México.
En ese mismo tema, el candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo por la alianza Va por la Ciudad de México, Mauricio Tabe, denunció una campaña de mentiras por parte del Gobierno de la Ciudad en esta demarcación, cuando les corta el suministro de agua a diversas colonias y acusa como responsable al gobierno de la alcaldía.
Detalló que, durante un recorrido con vecinos de Torres Toreo, recibió múltiples comentarios que aseguraban que el Gobierno de Morena insiste en difundir una versión en la que la administración actual en Miguel Hidalgo cierra las válvulas de agua.
“Nada más falso, el Gobierno capitalino es quien suministra el agua, lo que pretenden es hacer una campaña de desinformación para tratar de salpicarnos la responsabilidad de su incompetencia, son incompetentes y por eso la Ciudad se está secando”, sostuvo.
Acusó del uso político del agua por parte del Gobierno de la Ciudad y señaló que no es particular el problema de Torres Demet, pues se presenta en otras zonas en las que el nivel de votación de Morena en elecciones es muy bajo, por lo que buscan desinformar a la gente culpando a la alcaldía.
“En vez de que Martí Batres haya ido a Torres Toreo el viernes a echar mentiras, debió haber resuelto la rehabilitación de ese pozo en la zona y garantizar el suministro; el problema es que el jefe de Gobierno y todas las instituciones no están trabajando para los vecinos, están en campaña aferrados a ver cómo sostienen la Ciudad de México, ya la perdieron”, aseguró Tabe.
Ese mismo problema se presenta en Magdalena Contreras, Tlalpan y Benito Juárez, denunciaron los candidatos de las alcaldías de la oposición.
Luis Mendoza, abanderado de la alcaldía Benito Juaréz, manifestó que a 51 días de que oficialmente los vecinos reciben agua contaminada en esa demarcación, es mentira que ya esté limpia. Y pese que ya se ordenaron instancias federales que entreguen la información, no lo han hecho. “Hoy el agua sigue oliendo a hidrocarburo y creen que porque le ponen cloro va a oler a limpio o la gente va a creer que eso es algo bueno. Hay irritaciones en la piel y ojos y ya no hay purificadoras de agua. Solo hicieron un montaje, quisieron darnos atole con el dedo”.
Mendoza llamó al Gobierno de Martí Batres a dejar la simulación y la politización de un tema de salud pública, en el que está en riesgo la salud de los habitantes de la alcaldía Benito Juárez y diferentes zonas de la Ciudad.
Giovani Gutiérrez, candidato a la alcaldía Coyoacán, lamentó la actitud grosera y soez de la representante de Morena para esta demarcación, Hannah de Lamadrid, quien llamó "corriente" a una persona de la tercera edad quien le recriminó que grafitearan las paredes de las unidades habitacionales.
La exprisita, además, acusó a los partidos de la Coalición, PRI, PAN y PRD de hacer "marranadas", declaración que se suma a otra frase que empleó al criticar acciones de ayuda social en Coyoacán, a la que señaló como "tarjetucha pedorra" en un evento público. Estos dichos, refirió Gutiérrez Aguilar, son muestra de desesperación.
Por lo anterior, los candidatos de la Alianza Va por la Ciudad de México no descartaron manifestarse si continúa la “presión y amenaza” contra los gobiernos de la oposición, debido a que sus vecinos están dispuestos a salir a las calles a protestar y ellos a acompañarlos para que cuenten con el vital líquido que es su derecho, como ser humano, señalaron en conferencia de prensa.
Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.
La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.
El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.
Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.
También acudieron al llamado los elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.
En el mercado local también participan otras empresas como Mr. W, con 192 propiedades; Capitalia, con 142; HOMi, con 109; y Host Me Tender, con 95.
AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.
El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.
La edil aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras.
El informe del Inegi presentó un análisis comparativo entre los meses de septiembre y diciembre de 2024.
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse
Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera