Cargando, por favor espere...
En 2023, las víctimas de homicidio doloso en la Ciudad de México (CDMX) aumentaron en 9.5% en comparación con 2022, año que menos asesinatos se registraron en la capital en la presente administración encabezada primero por Claudia Sheinbaum y luego por Martí Batres, ambos de Morena.
De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.
El reporte del Secretariado destaca que, de los homicidios dolosos en la CDMX, 552 se realizaron con arma de fuego, 11 con arma blanca y más de 120 con otro elemento no identificado por parte de las autoridades capitalinas.
Durante el año pasado se cometieron en la capital del país dos asesinatos diarios, siendo marzo el mes más violento con 97 víctimas, de las cuales, 61 fueron ultimadas con un arma. Dicho mes fue seguido por junio con 82 víctimas y mayo con 76.
Asimismo, el SESNSP retomó que, durante el año 2022, noviembre fue el mes en el que más homicidios dolosos se cometieron con 90; le sucedieron agosto y mayo con 79 y 73 respectivamente.
Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.
Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.
Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.
Parte de la necesidad de contar con un aumento de presupuesto, son los 36 laudos registrados correspondientes a 23 mdp que dejó la administración pasada, argumentó.
Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.
El caso podría continuar, en caso de que la inmobiliaria aún promueva algún recurso legal.
El nuevo edil rindió protesta en el Congreso de Guerrero este jueves 10 de octubre
Human Rights Watch señaló que la militarización de la seguridad pública y la politización de la justicia no ayudan a reducir la violencia
Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).
En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
Los dispositivos serán instalados en las 44 casillas especiales de la CDMX
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista
Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera