Cargando, por favor espere...
En 2023, las víctimas de homicidio doloso en la Ciudad de México (CDMX) aumentaron en 9.5% en comparación con 2022, año que menos asesinatos se registraron en la capital en la presente administración encabezada primero por Claudia Sheinbaum y luego por Martí Batres, ambos de Morena.
De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.
El reporte del Secretariado destaca que, de los homicidios dolosos en la CDMX, 552 se realizaron con arma de fuego, 11 con arma blanca y más de 120 con otro elemento no identificado por parte de las autoridades capitalinas.
Durante el año pasado se cometieron en la capital del país dos asesinatos diarios, siendo marzo el mes más violento con 97 víctimas, de las cuales, 61 fueron ultimadas con un arma. Dicho mes fue seguido por junio con 82 víctimas y mayo con 76.
Asimismo, el SESNSP retomó que, durante el año 2022, noviembre fue el mes en el que más homicidios dolosos se cometieron con 90; le sucedieron agosto y mayo con 79 y 73 respectivamente.
La manifestación se dio días después de que las autoridades federales ordenaran cerrar el edificio de 16 pisos.
La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.
En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX
El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.
el temor de que el crimen organizado intervenga en las próximas elecciones es cada vez mayor, ya que su objetivo es tener controlada a la autoridad y el libre paso de mercancía, advirtió el ex presidente del IFE (INE).
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.
El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.
La Jefatura de Gobierno de la CDMX informó que en el operativo participarán más de 18 mil servidores públicos de 16 dependencias del gobierno y de la alcaldía Gustavo A. Madero.
El alcalde de MH, Mauricio Tabe, denunció al titular de la SEDUVI, Carlos Alberto Ulloa y al menos seis funcionarios más por autorizar 25 construcciones irregulares con documentos falsos.
La CUT, apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno capitalino, pretendieron instalar nuevamente un tianguis que hace dos años había sido retirado por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.
Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.
Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el AICM.
Algo está pasando en mi ciudad, pues ya no hay día en que esté tranquila o que no haya un problema grave qué comentar.
Se busca organice y establezca proyectos prioritarios, financie e impulse energía sustentable
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera