Cargando, por favor espere...
En 2023, las víctimas de homicidio doloso en la Ciudad de México (CDMX) aumentaron en 9.5% en comparación con 2022, año que menos asesinatos se registraron en la capital en la presente administración encabezada primero por Claudia Sheinbaum y luego por Martí Batres, ambos de Morena.
De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.
El reporte del Secretariado destaca que, de los homicidios dolosos en la CDMX, 552 se realizaron con arma de fuego, 11 con arma blanca y más de 120 con otro elemento no identificado por parte de las autoridades capitalinas.
Durante el año pasado se cometieron en la capital del país dos asesinatos diarios, siendo marzo el mes más violento con 97 víctimas, de las cuales, 61 fueron ultimadas con un arma. Dicho mes fue seguido por junio con 82 víctimas y mayo con 76.
Asimismo, el SESNSP retomó que, durante el año 2022, noviembre fue el mes en el que más homicidios dolosos se cometieron con 90; le sucedieron agosto y mayo con 79 y 73 respectivamente.
La lista de balaceras y amenazas de tiroteo en México en escuelas evidencia el grave problema de inseguridad que existe en varias regiones de México. En los últimos años se han registrado tiroteos en Torreón, Monterrey y CDMX que han estremecido al país.
El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.
Marko Cortés anunció el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata en el proceso interno del PAN para la selección de la candidatura a la presidencia de la República.
El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.
Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.
Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.
La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
Recientemente tuve la oportunidad de platicar con la Dra. Josefina Román Vergara, comisionada del INAI. Ella nos explica cómo este organismo tan sólido se encuentra paralizado y solo sesionando mediante recursos judiciales extraordinarios.
El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.
El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión provisional concedida a la organización “Todas y todos por amor a los toros”.
La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó al gabinete que la acompañará durante su administración.
Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera