Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
Cargando, por favor espere...
Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, alcaldías gobernadas por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), obtuvieron resultados negativos en materia de percepción de seguridad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En comparación con los resultados del tercer trimestre de 2023, Milpa Alta pasó de 54.9 a 55.5 por ciento en la percepción de inseguridad; Venustiano Carranza tenía un grado de 53.2 por ciento y aumentó a 55.5 por ciento; mientras que Gustavo A. Madero de 56.5 incrementó a 57 por ciento.
Al respecto, diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) criticaron la estrategia de seguridad que sigue aplicando el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, por sus nulos resultados.
El diputado local del blanquiazul, Diego Garrido López, sostuvo que al incremento de la inseguridad en la capital, se suma la falta de coordinación con las alcaldías que acumulan delitos día a día, en especial, las que gobierna la 4T.
La Ciudad de México no avanza en materia de seguridad pública, criticó, tomando en cuenta que, en los últimos días, se han cometido alrededor de 12 ejecuciones en alcaldías como Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Xochimilco.
“Estamos en una Ciudad en donde impera la anarquía no hay Gobierno, no hay seguridad y nadie protege a los ciudadanos. No es posible que, de un año a otro, aumente 9.5 por ciento el homicidio doloso, esto no se trata de cualquier tipo de delito como el robo a transeúnte o a casa-habitación, es un delito de altísimo impacto que implica que alguien asesina a otro ser humano”.
Finalmente, Garrido aprovechó para destacar que, una vez más, la alcaldía Benito Juárez se posicionó como una de las mejores para vivir a nivel nacional; ya que obtuvo una calificación de 15.2 por ciento en materia de percepción de inseguridad, según la encuesta del INEGI.
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.
Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.
Trece mil policías patrullan toda la CDMX.
El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Renuncia otro juez en Tamaulipas; suman cinco bajas tras triunfo en elección judicial
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Decenas de familias desplazadas de Oaxaca llegan a CDMX y exigen justicia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera