Cargando, por favor espere...

CDMX
No hubo alerta por “Otis” en Guerrero, tampoco hay Fonden
“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.


Diputados locales y federales de oposición condenaron la “pasividad” de los gobiernos estatal y Federal para alertar a la población sobre el huracán “Otis”, que dejó a su paso 27 muertos y pérdidas materiales aún incalculables.

Por lo anterior, el diputado local Raúl Torres Guerrero se solidarizó con todos los damnificados de Acapulco, donde aún algunas familias y turistas nacionales y extranjeros se encuentran atrapados. 

“Cuando llegan estos desastres naturales a cualquier parte del mundo hay fondos para atender daños, pero desgraciadamente, en México no existe el Fonden”. 

Este tipo de faltas, donde los políticos responsables no dan la cara, nos convierten nuevamente, “en el hazme reír” en el mundo, donde la 4T y su política de austeridad arriesgan la vida de miles de personas en el país.

 

 

“Con mensajes en redes sociales no vamos a evitar los daños ni darles tranquilidad a los acapulqueños, mucho menos con llamadas telefónicas desde la mañanera. El Congreso guerrerense debe tomar cartas en el asunto”, señaló.

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, agregó.

Por su lado, el coordinador de la bancada del PAN, Federico Döring, añadió que la gobernadora Evelyn Salgado debe dar la cara a la opinión pública y en especial a sus gobernados.

También pidió a la Federación no escatimar recursos para ayudar a los damnificados y avanzar de manera rápida en la reconstrucción de Acapulco.

“A Evelyn Salgado se le vio por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el martes por última vez. No estuvo en Guerrero ese día para alertar a la población y coordinar operativos de protección civil”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.