Cargando, por favor espere...
Al igual que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Así lo revela una investigación del académico Guillermo Sheridan publicada en Latinus este viernes, en la que sostiene que en 2004, Godoy inscribió su tesis bajo el título “La participación ciudadana en la Ciudad de México, en el marco de la alternancia y la transición política”, con la intención de titularse en la Máxima Casa de Estudios.
La publicación plagiada data de hace nueve años antes por el doctor Mauricio Merino, quien en 1995 publicó un estudio titulado “La participación ciudadana en democracia”, bajo el sello del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), hoy INE, señala Guillermo Sheridan, autor que en 2022 dio a conocer el plagio de la ministra Yasmín Esquivel Mossa en su tesis.
En un análisis de los textos de Mauricio Merino y Ernestina Godoy, el investigador detectó que en el capítulo cuarto de la tesis de la fiscal capitalina se exponen párrafos completos de la tesis de Merino, de páginas 20 y 21, sobre la Edad Media y cómo la toma de decisiones estaba signada sólo a la voluntad del rey, monarca y soberanos.
El hecho se presenta en el contexto de que el proceso para ratificar a Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) vive horas clave; para ocupar el cargo, la persona responsable de dirigir dicha dependencia deberá contar con título universitario avalado y reconocido por una institución educativa oficial.
Hasta el momento, ni la UNAM, ni la propia fiscal de la Ciudad de México se han pronunciado por el presunto plagio.
González Sánchez destacó la necesidad de que el Estado brinde educación, salud y seguridad de excelencia, además de reconocer el valor de las empresas para construir un país.
Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.
El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.
No implicó, ni mucho menos, que el PCM fuera realmente un auténtico partido comunista.
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.
Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Los bomberos controlaron las llamas, el fuego no se propagó ni ocasionó víctimas
Para el neoliberalismo, toda la educación, desde la elemental hasta la de grado, debe ser privada
Cecilia suplicó: “Me veo en la necesidad de pedirles a ustedes, los jefes de los cárteles de Sonora, Salazar y Caro Quintero y demás líderes de cárteles, que no nos maten.
Morena busca moldearse con discursos, una imagen de legitimidad absoluta para hacer y deshacer; procura utilizar la promoción de becas y apoyos que solo funcionan donde hay un operador de Morena.
Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.
La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
Los estatutos del PRI se realizaron mientras el proceso electoral aún estaba en curso.
Se dan agarrón en X las embajadas de EE.UU. y Rusia en México
¡Atento! Comienzan convocatorias para inscripción a educación superior
Inician preinscripciones en escuelas públicas de la CDMX 2025
Cae el Infonavit en manos del gobierno
Sequía afecta el 47% del territorio mexicano
Instalan vallas metálicas más altas en periferia de Palacio Nacional
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera