Cargando, por favor espere...

¡Sin migrantes! Florida promueve el trabajo infantil
En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.
Cargando...

Desde la orden ejecutiva firmada el 20 de enero, cuando el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, asumió su segundo mandato, aproximadamente 50 mil migrantes de diversas nacionalidades han sido deportados, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Esta medida ha generado dificultades para las empresas estatales, que enfrentan escasez de trabajadores.

Ante esta situación, el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, presentó una ley que flexibiliza las normativas sobre trabajo infantil, permitiendo que los menores de 14 años laboren en turnos nocturnos, durante los días escolares, para suplir la ausencia de los migrantes deportados.

DeSantis comentó en una mesa redonda con el zar fronterizo Tom Homan: “¿Por qué necesitamos importar extranjeros, incluso ilegalmente, cuando los adolescentes solían trabajar en estos centros turísticos y los estudiantes universitarios deberían poder hacer estas cosas?”.

Cabe recordar que, en 2024, se modificaron las leyes sobre trabajo infantil, con el fin de que los adolescentes de 16 y 17 años que son instruidos en su hogar puedan trabajar a cualquier hora del día.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

México e Indonesia asoman a la era multipolar, como amigos y socios de hace 71 años.

La salida de las tropas de la coalición militar internacional debe coordinarse en el marco de un proceso de diálogo.

Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.

El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.

Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.

Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.

En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.

Con métodos discrecionales, el gobierno de EE. UU. sigue vendiendo armas y municiones a Israel, a pesar de que cada vez son más las voces en la Casa Blanca que piden contención al ejército israelí.

En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.

Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.