La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Cargando, por favor espere...
Desde la orden ejecutiva firmada el 20 de enero, cuando el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, asumió su segundo mandato, aproximadamente 50 mil migrantes de diversas nacionalidades han sido deportados, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Esta medida ha generado dificultades para las empresas estatales, que enfrentan escasez de trabajadores.
Ante esta situación, el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, presentó una ley que flexibiliza las normativas sobre trabajo infantil, permitiendo que los menores de 14 años laboren en turnos nocturnos, durante los días escolares, para suplir la ausencia de los migrantes deportados.
DeSantis comentó en una mesa redonda con el zar fronterizo Tom Homan: “¿Por qué necesitamos importar extranjeros, incluso ilegalmente, cuando los adolescentes solían trabajar en estos centros turísticos y los estudiantes universitarios deberían poder hacer estas cosas?”.
Cabe recordar que, en 2024, se modificaron las leyes sobre trabajo infantil, con el fin de que los adolescentes de 16 y 17 años que son instruidos en su hogar puedan trabajar a cualquier hora del día.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Tres semanas después de las inundaciones y deslaves en la Huasteca veracruzana, sus habitantes se enfrentan a las labores de limpieza sobre todo en los municipios más afectados.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
Por falta de agua, vecinos de El Oro amarran a funcionarios de Morena
¿Sin aguinaldo este año? Estas podrían ser las razones legales
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.