Cargando, por favor espere...

Trump impone aranceles del 25 % a vehículos importados
El mandatario explicó que la medida arancelaria busca proteger los empleos y la economía estadounidense.
Cargando...

El día de hoy, miércoles 26 de marzo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU), Donald Trump, anunció un arancel del 25 por ciento sobre los vehículos importados, lo que podría elevar los precios de los autos en miles de dólares; la medida afectará las ventas de vehículos nuevos y podría provocar la pérdida de empleos en la industria automotriz, que depende de piezas extranjeras, aseguran expertos.

Cabe destacar que el arancel no se aplicará a los vehículos fabricados dentro de EE. UU., el mandatario explicó que la medida arancelaria busca proteger los empleos y la economía estadounidense; sin embargo, recaerá sobre los principales proveedores de autos importados como: México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania; pero, se proyecta que las empresas de autopartes que cumplan con el T-MEC estarán exentas de estos gravámenes.

Las acciones de fabricantes como Ford, General Motors, Tesla y Stellantis cayeron tras el anuncio. Además, los aranceles sobre el aluminio y el acero, en vigor desde marzo, ya habían incrementado los costos de producción. Este anuncio llegó antes de la implementación de aranceles "recíprocos" el 2 de abril.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.

Es el segundo estudiante palestino de Columbia, con residencia legal, que enfrentan una detención.

Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.

Un tsunami de hasta medio metro azotó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón.

Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.

Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.

Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.

Mientras EE. UU. y la UE distraen al mundo con su guerra proxy contra Rusia, ambos maniobran en Moldavia para controlar el Mar Negro.

Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

Los técnicos afirmaron que realizaban cambios en el sistema del robot.

Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.

Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.

El fabricante chino se consolidó como líder regional, con una fuerte presencia en México, Brasil y Costa Rica, desplazando a otros competidores.

Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.