Cargando, por favor espere...

Trump impone aranceles del 25 % a vehículos importados
El mandatario explicó que la medida arancelaria busca proteger los empleos y la economía estadounidense.
Cargando...

El día de hoy, miércoles 26 de marzo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU), Donald Trump, anunció un arancel del 25 por ciento sobre los vehículos importados, lo que podría elevar los precios de los autos en miles de dólares; la medida afectará las ventas de vehículos nuevos y podría provocar la pérdida de empleos en la industria automotriz, que depende de piezas extranjeras, aseguran expertos.

Cabe destacar que el arancel no se aplicará a los vehículos fabricados dentro de EE. UU., el mandatario explicó que la medida arancelaria busca proteger los empleos y la economía estadounidense; sin embargo, recaerá sobre los principales proveedores de autos importados como: México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania; pero, se proyecta que las empresas de autopartes que cumplan con el T-MEC estarán exentas de estos gravámenes.

Las acciones de fabricantes como Ford, General Motors, Tesla y Stellantis cayeron tras el anuncio. Además, los aranceles sobre el aluminio y el acero, en vigor desde marzo, ya habían incrementado los costos de producción. Este anuncio llegó antes de la implementación de aranceles "recíprocos" el 2 de abril.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.

Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.

Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.

La orden fue considerada como "inconstitucional".

Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.

Apple, Nvidia, Microsoft y otras empresas perdieron más de 5 billones de dólares tras los aranceles impuestos por Trump

Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.

Se le acusa de  fraude genérico en obras del entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México (CDMX), durante los años del 2000 al 2006.

Dos de los cadetes heridos continúan en la ciudad de Nueva York

El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.

Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.

Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.

Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.