Cargando, por favor espere...

Regresan a México tripulantes accidentados en Puente de Brooklyn
Dos de los cadetes heridos continúan en la ciudad de Nueva York
Cargando...

Durante la madrugada de este lunes, una parte de la tripulación del buque escuela Velero Cuauhtémoc regresó a México, quienes el pasado sábado 17 de mayo, sufrieron un accidente a bordo de la embarcación que chocó contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos.

Según un comunicado de la Secretaría de Marina (Semar), el accidente provocó la muerte de dos personas, identificadas como América Yamilet Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Marcos, de 22; y dejó veinte lesionados.

La dependencia informó que 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar llegaron al puerto de Veracruz, junto con un capitán, un oficial y tres elementos de clase, todos ellos miembros de la tripulación. En el momento del impacto, 277 personas viajaban a bordo.

Dos cadetes permanecen en la ciudad de Nueva York. Reciben atención médica especializada, y su estado de salud se mantiene estable.

Autoridades estadounidenses ya iniciaron una investigación. El impacto ocurrió cuando la parte superior de los mástiles del navío, con una altura de 48.2 metros, golpeó el puente de Brooklyn. Algunos miembros de la tripulación se encontraban sobre los soportes y las jarcias de las velas.

El buque de entrenamiento mexicano había comenzado un viaje de siete meses el pasado 6 de abril, desde su base en el puerto de Acapulco. Antes del incidente, la siguiente escala planeada era Islandia.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se han sacrificado más de 130 millones de aves a consecuencia del virus H5N1.

Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.

Cinco de nueve naciones que presuntamente cuentan con armamento nuclear forman parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

Poetisa, historiadora, periodista, activista política, defensora de los derechos de las mujeres.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.

Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.

El nuevo pontífice sólo podrá surgir con una mayoría calificada de dos tercios del cuerpo cardenalicio, lo que implica 89 votos.

Avión JetStream 32 volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar.

Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.

Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.

Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.