Cargando, por favor espere...
Durante la madrugada de este lunes, una parte de la tripulación del buque escuela Velero Cuauhtémoc regresó a México, quienes el pasado sábado 17 de mayo, sufrieron un accidente a bordo de la embarcación que chocó contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos.
Según un comunicado de la Secretaría de Marina (Semar), el accidente provocó la muerte de dos personas, identificadas como América Yamilet Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Marcos, de 22;
La dependencia informó que 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar llegaron al puerto de Veracruz, junto con un capitán, un oficial y tres elementos de clase, todos ellos miembros de la tripulación. En el momento del impacto, 277 personas viajaban a bordo.
Dos cadetes permanecen en la ciudad de Nueva York. Reciben atención médica especializada, y su estado de salud se mantiene estable.
Autoridades estadounidenses ya iniciaron una investigación. El impacto ocurrió cuando la parte superior de los mástiles del navío, con una altura de 48.2 metros, golpeó el puente de Brooklyn. Algunos miembros de la tripulación se encontraban sobre los soportes y las jarcias de las velas.
El buque de entrenamiento mexicano había comenzado un viaje de siete meses el pasado 6 de abril, desde su base en el puerto de Acapulco. Antes del incidente, la siguiente escala planeada era Islandia.
El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.
Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.
Hace tres años murieron, en circunstancias desconcertantes, 35 elefantes africanos del noroeste de Zimbabwe; lo mismo ocurrió con 350 elefantes, del vecino norte de Botswana, en un lapso de tres meses.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
El presidente ruso cuestionó la viabilidad de dialogar con Zelenski, a quien señaló de priorizar el terrorismo sobre la paz.
Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.
El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds
Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.
La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.
Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre
El nuevo pontífice sólo podrá surgir con una mayoría calificada de dos tercios del cuerpo cardenalicio, lo que implica 89 votos.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.