Cargando, por favor espere...
Este miércoles 26 de marzo, las Comisiones Unidas de Administración Pública y Planeación del Desarrollo propusieron al Congreso de la Ciudad de México designar a Patricia Ramírez Kuri, afiliada al partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como la nueva titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP).
Elizabeth Mateos, diputada local y presidenta de la Comisión de Administración Pública, negó que la militancia de Ramírez Kuri influiría en su designación. Aseguró que cumplía con todos los requisitos establecidos para el cargo, mismo que no contaba con titular desde la renuncia de Pablo Benlliure el 28 de febrero de 2023.
En la sesión de comisiones, los miembros votaron por unanimidad a favor de la propuesta. Ramírez Kuri, doctora en Sociología Urbana, obtuvo el puntaje más alto entre los tres candidatos. Se espera que su nombramiento sea sometido al pleno del Congreso en los próximos días.
Si Morena logra meter mano al INE, México pasará de una democracia incipiente a una sociedad en la que, nuevamente, el máximo elector sea el Presidente.
El atraso en la infraestructura social no es menor ni reciente, y aunque AMLO se comprometió a construir más caminos, carreteras, y eliminar cuotas de peaje, hoy día faltan vialidades y las pocas que hay están sin mantenimiento.
El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.
La Primera Sala confirmó la decisión del PAN para analizar la contradicción de criterios entre la Corte y el TEPJF y evitar que Morena, PT y VEM obtuvieran la mayoría calificada.
Cartón
A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.
Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.
El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.
La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014.
Al rendir protesta el 1º de diciembre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofreció combatir la pobreza “como nunca se ha hecho en la historia” y prometió solemnemente que “no se condenará a quienes nacen pobres a morir pobres”.
Cartón 1024
A la fecha, el gobierno morenista que encabeza Cuitláhuac García, está muy lejos de cumplir el compromiso de resarcir al 100 por ciento los daños, ya que ahora hay mayores carencias, escasez de bienes y servicios básicos e inflación.
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, se refirió a que la injusta distribución de inmunizantes pone un desafío a los esfuerzos mundiales por acabar la pandemia.
¿Qué alternativa tienen los pueblos de América Latina para tomar el poder del Estado e incluso ir más allá? “Leer a Lenin". Ha sido precisamente la ausencia del pensamiento leninista, que los movimientos populares no han explotado sus posibilidades de emancipación.
¡Mamá, no me anexes, cancelaré mi suscripción a Spotify!
Tren Maya ha generado más de 5 mil mdp en pérdidas desde su inauguración
La bomba atómica sobre Hiroshima, el arma del imperio
Persiste desabasto de medicinas en hospitales de CDMX
Organizan velada en Ángel de la Independencia en memoria de periodistas asesinados en Gaza
Contratos de Pemex serán revisados tras acusaciones de sobornos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera