Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.


Un reporte de Petróleos Mexicanos (Pemex) indicó que durante el mes de febrero procesó 898 mil 153 barriles diarios de crudo en siete instalaciones que conforman el Sistema Nacional de Refinación, lo cual representó un 45 por ciento de su capacidad; de ellos, la refinería Dos Bocas produjo seis mil 797 barriles diarios, lo que significó apenas un 2 por ciento.

De acuerdo con las estadísticas comparativas de dicho reporte, la refinación de Pemex cayó un 4 por ciento.

En agosto del año pasado, se alcanzó un uso del 55 por ciento de la capacidad instalada en las seis refinerías que operaban en el país, sin contar aún con la nueva refinería, obra insignia del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sin embargo, desde entonces, el nivel de refinación de estos centros en su conjunto se ha reducido.

La disminución en la producción fue atribuida a mantenimientos programados, la carencia de crudo y la necesidad de paros operativos para la instalación de dos coquizadoras, diseñadas para procesar los residuos pesados del crudo, como el combustóleo, en Salina Cruz y Tula.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Imagen relacionada

El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.

Imagen relacionada

Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.

Imagen relacionada

Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".

Imagen relacionada

Layda Sansores declaró: “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar”.

Imagen relacionada

Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.

Imagen relacionada

En 2024, el CIEP advirtió que los recortes afectarían principalmente a la población que no tiene acceso al IMSS o ISSSTE.

Imagen relacionada

Las comunidades indígenas son las más afectadas.

Imagen relacionada

La entidad financiera insistió en que la certidumbre jurídica y el empleo formal serán clave en la reducción de los niveles de pobreza

Imagen relacionada

Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.

Imagen relacionada

La tasa de empleo entre las personas de 65 a 69 años en México es de aproximadamente el 36 por ciento.

Imagen relacionada

La Ciudad de México encabeza el listado de personas no localizadas o desaparecidas en el país.

Imagen relacionada

“Comenzó una masiva andanada de ataques digitales y mediáticos en mi contra”, denunció la escritora Anabel Hernández.

Imagen relacionada

La renuncia se hizo por “motivos personales”; así como por la falta de recursos y respaldo político para continuar con la lucha de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.

Imagen relacionada

Jiménez Pons asumió el cargo en octubre de 2024 y su renuncia se hizo efectiva el 31 del mismo mes.

Imagen relacionada

Lozano recibió críticas por parte del bloque opositor.