Cargando, por favor espere...

¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.
Cargando...

Un reporte de Petróleos Mexicanos (Pemex) indicó que durante el mes de febrero procesó 898 mil 153 barriles diarios de crudo en siete instalaciones que conforman el Sistema Nacional de Refinación, lo cual representó un 45 por ciento de su capacidad; de ellos, la refinería Dos Bocas produjo seis mil 797 barriles diarios, lo que significó apenas un 2 por ciento.

De acuerdo con las estadísticas comparativas de dicho reporte, la refinación de Pemex cayó un 4 por ciento.

En agosto del año pasado, se alcanzó un uso del 55 por ciento de la capacidad instalada en las seis refinerías que operaban en el país, sin contar aún con la nueva refinería, obra insignia del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sin embargo, desde entonces, el nivel de refinación de estos centros en su conjunto se ha reducido.

La disminución en la producción fue atribuida a mantenimientos programados, la carencia de crudo y la necesidad de paros operativos para la instalación de dos coquizadoras, diseñadas para procesar los residuos pesados del crudo, como el combustóleo, en Salina Cruz y Tula.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El número más famoso en la matemática es el llamado pi, denotado por π.

Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.

Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.

En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.

El ataque estaba dirigido contra el alcalde del municipio de La Concordia, Miguel Ángel Córdova, sin embargo, logró escapar.

La delincuencia infantil es una consecuencia obligada de una sociedad desigual, injusta y caduca; infantes y adolescentes son empujados por la pobreza a abandonar la escuela para trabajar y ayudar a la familia.

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.

En México, la IA se usa para atención al cliente, mientras que en China se emplean perros robots para la seguridad en un maratón en Beijing.

En enero de 2025, se reportaron ocho denuncias por robo a negocios, cuya cifra es similar al promedio mensual del año 2024.

El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.

En Sonora la superficie sembrada podría reducirse en un 84 por ciento,