Cargando, por favor espere...

CDMX
Rechazan construcción de albergue para migrantes en Azcapotzalco
Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.


Vecinos de diversas colonias de la alcaldía Azcapotzalco se oponen a la instalación de un albergue para migrantes que el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) construye en la colonia Nueva Santa María de esa demarcación, razón por la que hoy, miércoles 19 de marzo, a partir de las 20:00 horas, bloquearán las calles principales de la zona aledaña al inmueble.

Los inconformes indicaron que el predio ubicado en Eje 2 y la calle Plan de San Luis, en la alcaldía Azcapotzalco perteneció a la extinta Ruta 100 y que el gobierno capitalino lo expropió con el fin de albergar a extranjeros que se encuentran de manera ilegal en el centro de la capital.

Explicaron que la negativa a la construcción del albergue en esa demarcación se debe a que, en la colonia Obrero Popular, se instaló uno y se reportan diversos problemas en la zona, tanto de inseguridad, prostitución e insalubridad, situaciones que atribuyeron a los migrantes haitianos, venezolanos, cubanos.

Añadieron que han acudido a distintas autoridades de la administración capitalina sin recibir respuesta. Incluso solicitaron a la entonces jefa de gobierno y hoy presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que ese predio se destinara para una Casa de Cultura, pero nunca obtuvieron respuesta.

Finalmente, destacaron que la construcción del albergue perjudicará al menos a cuatro colonias de la zona, entre ellas: Hogar y Seguridad, Tlatilco, Clavería, San Salvador Xochimanca, Electricistas, Obrero Popular, Sector Naval y Nueva Santa María. Estas colonias también se oponen a la instalación del albergue.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.