El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
Cargando, por favor espere...
Vecinos de diversas colonias de la alcaldía Azcapotzalco se oponen a la instalación de un albergue para migrantes que el gobierno de la Ciudad de México (CDMX) construye en la colonia Nueva Santa María de esa demarcación, razón por la que hoy, miércoles 19 de marzo, a partir de las 20:00 horas, bloquearán las calles principales de la zona aledaña al inmueble.
Los inconformes indicaron que el predio ubicado en Eje 2 y la calle Plan de San Luis, en la alcaldía Azcapotzalco perteneció a la extinta Ruta 100 y que el gobierno capitalino lo expropió con el fin de albergar a extranjeros que se encuentran de manera ilegal en el centro de la capital.
Explicaron que la negativa a la construcción del albergue en esa demarcación se debe a que, en la colonia Obrero Popular, se instaló uno y se reportan diversos problemas en la zona, tanto de inseguridad, prostitución e insalubridad, situaciones que atribuyeron a los migrantes haitianos, venezolanos, cubanos.
Añadieron que han acudido a distintas autoridades de la administración capitalina sin recibir respuesta. Incluso solicitaron a la entonces jefa de gobierno y hoy presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que ese predio se destinara para una Casa de Cultura, pero nunca obtuvieron respuesta.
Finalmente, destacaron que la construcción del albergue perjudicará al menos a cuatro colonias de la zona, entre ellas: Hogar y Seguridad, Tlatilco, Clavería, San Salvador Xochimanca, Electricistas, Obrero Popular, Sector Naval y Nueva Santa María. Estas colonias también se oponen a la instalación del albergue.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera