Cargando, por favor espere...
Desde 2019, un total de 366 migrantes han muerto en su intento de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, de estos fallecimientos, 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila; asimismo, en Matamoros, Tamaulipas, reportó el Instituto Nacional de Migración (INM).
Ante esta situación, el INM informó, a través de un comunicado, que recientemente recibió equipos de aerobotes, por parte la Embajada de Estados Unidos en México, los cuales serán empleados en acciones de rescate humanitario de personas migrantes en el río Bravo, cuerpo natural de agua que sirve como línea divisoria entre ambas naciones.
Según el INM, estos nuevos recursos permitirán ampliar las operaciones de búsqueda y rescate realizadas por los agentes Betas en los estados de Coahuila y Tamaulipas, ubicadas en el límite noreste de México.
Durante el mismo período, el INM destacó que sus 22 Grupos Beta d han brindado atención a más de 1.02 millones de personas en situación de vulnerabilidad en nueve estados mexicanos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
Asimismo, el INM subrayó la importancia de emprender acciones bilaterales ante los flujos migratorios sin precedentes registrados tanto en la frontera México-Estados Unidos como en el resto del mundo, donde México se posiciona como una de las naciones con mayor tránsito de personas migrantes hacia Estados Unidos.
Finalmente, el instituto migratorio dio a conocer dichas cifras luego de que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) declarara como “la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo” como la frontera entre México y Estados Unidos, donde han fallecido y desaparecido más de 686 migrantes tan sólo en 2022.
La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona
El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.
El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.
Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.
Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.
Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.
La realidad de los millonarios contrasta con la de la mayoría de los mexicanos.
Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.
Francine provocó intensas lluvias en Puebla, causando derrumbes en la Sierra Norte y Sierra Nororiental.
El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.
En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
El sector industrial manifestó su preocupación debido a que la reforma es opuesta al interés de la población.
La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.
Consideraron factores como ingreso, rezago educativo, servicios de salud, seguridad social y alimentación, entre otros, para elaborar estas listas.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.