Cargando, por favor espere...
Desde 2019, un total de 366 migrantes han muerto en su intento de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, de estos fallecimientos, 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila; asimismo, en Matamoros, Tamaulipas, reportó el Instituto Nacional de Migración (INM).
Ante esta situación, el INM informó, a través de un comunicado, que recientemente recibió equipos de aerobotes, por parte la Embajada de Estados Unidos en México, los cuales serán empleados en acciones de rescate humanitario de personas migrantes en el río Bravo, cuerpo natural de agua que sirve como línea divisoria entre ambas naciones.
Según el INM, estos nuevos recursos permitirán ampliar las operaciones de búsqueda y rescate realizadas por los agentes Betas en los estados de Coahuila y Tamaulipas, ubicadas en el límite noreste de México.
Durante el mismo período, el INM destacó que sus 22 Grupos Beta d han brindado atención a más de 1.02 millones de personas en situación de vulnerabilidad en nueve estados mexicanos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
Asimismo, el INM subrayó la importancia de emprender acciones bilaterales ante los flujos migratorios sin precedentes registrados tanto en la frontera México-Estados Unidos como en el resto del mundo, donde México se posiciona como una de las naciones con mayor tránsito de personas migrantes hacia Estados Unidos.
Finalmente, el instituto migratorio dio a conocer dichas cifras luego de que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) declarara como “la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo” como la frontera entre México y Estados Unidos, donde han fallecido y desaparecido más de 686 migrantes tan sólo en 2022.
En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.
La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.
“La creación de empleos bien pagados” es uno de los principales beneficios que las empresas industriales extranjeras (nearshoring) ofrecen al instalarse en otros países, pero de ello no hay ni rastros en México.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
La OPS ha informado que el dengue se transmite mediante la picadura de un mosquito que infecta a las personas de todas las edades.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
En la Tercera Edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, el Embajador de China en México, Zhang Run, destacó que las cooperaciones sino-mexicanas son cada vez más estrechas y fructíferas.
Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas
Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.
Los aranceles entrarán en vigor a partir de la medianoche del 3 de abril para el resto de las naciones.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.
La anomalía de la temperatura global rebasó el umbral de 1.5 grados centígrados, aseguraron especialistas de la UNAM.
La niñez mexicana, entre la violencia y el abandono gubernamental
Abandonan a migrantes en la CDMX
El gobierno pretende ocultar que México es más inseguro
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
Todo es geopolítico en el diálogo Irán-EE. UU.
La Liga Leninista Espartaco. Grandezas y miserias de una aventura teórica
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.