Cargando, por favor espere...

Nacional
Juez niega orden de aprehensión contra Rosario Robles por delincuencia organizada
La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.


Rosario Robles Berlanga, exjefa de gobierno de la Ciudad de México no podrá ser detenida como lo solicitó la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que un juez de control con residencia en el Penal de Máxima seguridad “El Altiplano”, en el estado de México le negó a la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) la orden de aprehensión contra la exfuncionaria.

A la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, se le acusa del delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la modalidad de ocultar, encubrir o pretender ocultar o en encubrir el delito, sin embargo, los agentes del Ministerio Publico no ofrecieron pruebas para argumentar sus acusaciones.

El juez de control señaló que, con esta resolución, la cual tomó el pasado 3 de abril de este año, da cumplimiento al amparo que le concedió en el mes de febrero el Cuarto Tribunal en materia Penal con residencia en el Estado de México a la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social.

El tribunal ordenó al juez de la causa reponer el procedimiento y determinar si debe o no librar el mandamiento judicial o analizar otra vía legal para que Robles Berlanga se presente a una audiencia y afronte la justicia, se menciona en la resolución.

En ese sentido, los magistrados argumentaron que los agentes del Ministerio Público de la Federación adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de La Moneda no ofrecieron ningún argumento para combatir el amparo otorgado a la también expresidenta del PRD, Rosario Robles.

La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado, a través de “factureras”, de 77 millones 847 mil pesos que la Sedesol pagó a la Universidad Autónoma de Morelos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.