Los defensores de derechos humanos y periodistas de la entidad son víctimas de agravios y ataques directos, no sólo provenientes de bandas del crimen organizado, sino también de autoridades locales y municipales.
Cargando, por favor espere...
Una balacera en pleno centro de la cabecera municipal de Ocozocoautla en Chiapas dejó como saldo dos policías estatales muertos, quienes era guardias de las oficinas de Telecom.
Los hechos se suscitaron hoy alrededor de las 11 de la mañana cuando las detonaciones de armas de fuego se escucharon en el Barrio San Antonio, prácticamente a un costado de Sapam, en donde quedó uno de los uniformados abatido y 30 metros más adelante se aprecia a otro de sus compañeros en una banqueta.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro, inició las investigaciones correspondientes con apego a Protocolo contra quien o quienes resulten responsables del homicidio de dos hombres, quienes se desempeñaban como elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) adscritos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).
Al tener conocimiento de la noticia criminal, agentes de la Policía de Investigación y de Servicios Periciales se trasladaron al lugar de los hechos para iniciar las primeras indagatorias, realizar el levantamiento de los cadáveres y trasladarlos al Servicio Médico Forense (Semefo) y practicar la necropsia de ley.
Los defensores de derechos humanos y periodistas de la entidad son víctimas de agravios y ataques directos, no sólo provenientes de bandas del crimen organizado, sino también de autoridades locales y municipales.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.
Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.
Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.
Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.
Este tipo de selva alberga alta biodiversidad y cumple funciones clave en el ecosistema.
Fueron aprehendidos durante un operativo en seis inmuebles en el municipio de Cintalapa.
Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Redacción