La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República de la coalición conformada por el PAN, PRI y PRD, continúa con su preparación para presentar propuestas, hacer un contraste con Claudia Sheinbaum y responder a los cuestionamientos que surjan, en el segundo debate del próximo domingo.
En conferencia de prensa, en su casa de campaña, ubicada al poniente de la Ciudad de México, Gálvez Ruiz dijo que de parte de la candidata presidencial de Morena PT y Partido Verde Ecologista de México espera que solo hable de “Disneylandia” y que diga que todo está bien en el país.
“Ella va a hablar de Disneylandia, yo voy a hablar de México, ella va a hablar de que ya se acabó la pobreza porque en su visita a Chiapas todo es maravilloso, son montajes de Latinus, -en referencia a una agencia de noticias-; va a haber ese contraste, no hay inseguridad, no hay pobreza, hay medicinas, son dos visiones, pero a mí me asiste la razón”, indicó.
La candidata llegó a un acuerdo para que no haya consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) al interior del foro, como ocurrió en el primer debate presidencial. Dijo que no hubo malentendido con el Tribunal Electoral ante su petición de que fuera recibida por los magistrados junto con los lideres de los partidos que la respaldan.
Durante la conferencia, criticó que se permita al presidente Andrés Manuel López Obrador seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja. “El problema no es el efecto de la mañanera directo, el tema es que los servidores de la nación andan por todo el país repartiendo panfletos, falsificando información, de eso ha habido muchas evidencias en las redes sociales, hay una contienda totalmente inequitativa”, denunció.
La candidata dijo que su equipo ya avisó al INE que hay lugares donde no sería posible instalar casillas el 2 de junio, incluso retó al órgano electoral que vaya el municipio chiapaneco Frontera Comalapa.
Por otro lado, Xóchitl Gálvez aseguró que la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, rendirá cuentas ante las acusaciones que hay en su contra por enriquecimiento ilícito, corrupción, uso ilícito de atribuciones y lavado de dinero. Dijo que, de ganar el 2 de junio, habrá una fiscalía independiente que se encargará de este asunto.
Señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador sabe que hay un voto de castigo y que, por esa razón, hay molestia ante las críticas sobre presuntos actos de corrupción en su administración.
La senadora con licencia presentó apúntate.mx, plataforma digital para que la ciudadanía diseñe la política social de su gobierno. La plataforma permite a los usuarios seleccionar grupos de interés y especificar hasta cuatro tipos de apoyo social que consideren necesarios para ellos o sus familias.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera