México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.
Cargando, por favor espere...
Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de la República de la coalición conformada por el PAN, PRI y PRD, continúa con su preparación para presentar propuestas, hacer un contraste con Claudia Sheinbaum y responder a los cuestionamientos que surjan, en el segundo debate del próximo domingo.
En conferencia de prensa, en su casa de campaña, ubicada al poniente de la Ciudad de México, Gálvez Ruiz dijo que de parte de la candidata presidencial de Morena PT y Partido Verde Ecologista de México espera que solo hable de “Disneylandia” y que diga que todo está bien en el país.
“Ella va a hablar de Disneylandia, yo voy a hablar de México, ella va a hablar de que ya se acabó la pobreza porque en su visita a Chiapas todo es maravilloso, son montajes de Latinus, -en referencia a una agencia de noticias-; va a haber ese contraste, no hay inseguridad, no hay pobreza, hay medicinas, son dos visiones, pero a mí me asiste la razón”, indicó.
La candidata llegó a un acuerdo para que no haya consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) al interior del foro, como ocurrió en el primer debate presidencial. Dijo que no hubo malentendido con el Tribunal Electoral ante su petición de que fuera recibida por los magistrados junto con los lideres de los partidos que la respaldan.
Durante la conferencia, criticó que se permita al presidente Andrés Manuel López Obrador seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja. “El problema no es el efecto de la mañanera directo, el tema es que los servidores de la nación andan por todo el país repartiendo panfletos, falsificando información, de eso ha habido muchas evidencias en las redes sociales, hay una contienda totalmente inequitativa”, denunció.
La candidata dijo que su equipo ya avisó al INE que hay lugares donde no sería posible instalar casillas el 2 de junio, incluso retó al órgano electoral que vaya el municipio chiapaneco Frontera Comalapa.
Por otro lado, Xóchitl Gálvez aseguró que la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, rendirá cuentas ante las acusaciones que hay en su contra por enriquecimiento ilícito, corrupción, uso ilícito de atribuciones y lavado de dinero. Dijo que, de ganar el 2 de junio, habrá una fiscalía independiente que se encargará de este asunto.
Señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador sabe que hay un voto de castigo y que, por esa razón, hay molestia ante las críticas sobre presuntos actos de corrupción en su administración.
La senadora con licencia presentó apúntate.mx, plataforma digital para que la ciudadanía diseñe la política social de su gobierno. La plataforma permite a los usuarios seleccionar grupos de interés y especificar hasta cuatro tipos de apoyo social que consideren necesarios para ellos o sus familias.
México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Deslaves y carreteras dañadas en localidades de la Huasteca veracruzana
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Reforma a la Ley de Amparo: autoritarismo y aberraciones jurídicas
De aliado a apestado: Sheinbaum pidió el voto para Chema Tapia en 2024; hoy lo desconoce
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera