Cargando, por favor espere...

Tribunal absuelve a Rosario Robles; se acabó la infamia, aseguró la exfuncionaria
El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.
Cargando...

Un nuevo revés sufrió este jueves el gobierno federal por el proceso penal que se inició en contra de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, por el caso de la Estafa Maestra.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución de Roberto Paredes Gorosrieta Femat, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur, quien el 24 de febrero de 2023, decretó el sobreseimiento de la causa penal, la cual tuvo efectos de sentencia absolutoria.

Así el órgano jurisdiccional aprobó por unanimidad el proyecto del magistrado Juan Carlos Ramírez Benítez, quien propuso confirmar los fallos del Primer Tribunal Colegiado de Apelación y del juez de control, quienes determinaron que Robles Berlanga no incurrió en un delito, por lo cual tuvo que ser sancionada por la vía administrativa y no penal.

Con esa resolución la exdirigente nacional del PRD libra de manera definitiva el proceso penal por Estafa Maestra. Luego de que se diera a conocer la resolución del Noveno Tribunal, la exjefa de Gobierno afirmó que, con su absolución, se acabó la infamia y la justicia triunfó. Robles Berlanga agregó que derrotó la venganza y el uso faccioso de las instituciones para perseguir adversarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.

Se vislumbra un conflicto entre México y Estados Unidos (EE. UU.) por el agua.

La radiografía de México es peor que la de finales de 2018 y, además de escudarse con el pasado, se niega a decir qué es lo que está haciendo su gobierno y su 4T.

Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.

La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.

FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.

Puede un presidente ser relativamente menos agresivo que otro, hecho no desdeñable; pero ello no modifica en su esencia la realidad; a lo sumo podría esperarse un cambio en las formas, una mitigación. Nada más.

Distribuyen “boletas” con nombres de candidatos afines a la 4T

El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.

Al asistir al registro como precandidato de MC a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, solicitó que le descontaran un día de sueldo.

La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.