Cargando, por favor espere...

Política
Tribunal absuelve a Rosario Robles; se acabó la infamia, aseguró la exfuncionaria
El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución.


Un nuevo revés sufrió este jueves el gobierno federal por el proceso penal que se inició en contra de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, por el caso de la Estafa Maestra.

El Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal le negó el amparo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra la resolución de Roberto Paredes Gorosrieta Femat, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur, quien el 24 de febrero de 2023, decretó el sobreseimiento de la causa penal, la cual tuvo efectos de sentencia absolutoria.

Así el órgano jurisdiccional aprobó por unanimidad el proyecto del magistrado Juan Carlos Ramírez Benítez, quien propuso confirmar los fallos del Primer Tribunal Colegiado de Apelación y del juez de control, quienes determinaron que Robles Berlanga no incurrió en un delito, por lo cual tuvo que ser sancionada por la vía administrativa y no penal.

Con esa resolución la exdirigente nacional del PRD libra de manera definitiva el proceso penal por Estafa Maestra. Luego de que se diera a conocer la resolución del Noveno Tribunal, la exjefa de Gobierno afirmó que, con su absolución, se acabó la infamia y la justicia triunfó. Robles Berlanga agregó que derrotó la venganza y el uso faccioso de las instituciones para perseguir adversarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.