Cargando, por favor espere...
La actividad cultural en México experimentó una importante ralentización en 2023. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) del sector cultural alcanzó 820 mil 963 millones de pesos, lo que representó un crecimiento del 2.6 por ciento anual, muy por debajo del 9.3 por ciento registrado en 2022.
El INE presentó una actualización de los resultados y estimó que el PIB cultural contribuyó con el 2.7 por ciento al PIB total de la economía el año pasado.
Además, destacó que las actividades económicas del sector cultural generaron en 2023 un millón 439 mil 671 puestos de trabajo, lo que equivale al 3.5 por ciento del total de la economía; sin embargo, hubo una disminución de 20 mil 906 puestos laborales en comparación con 2022.
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
En cambio, México, en donde el presidente ha declarado que aquí no se cumple la teoría marxista porque la desigualdad viene de la corrupción y no de la explotación, se encuentra entre los que peor han sorteado la pandemia.
Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.
El objetivo es recibir formación especializada para impulsar a México como una potencia espacial.
Lenin veía al capital financiero como el principal signo de su tiempo.
El avance mensual es mínimo, con retrocesos industriales y consumo débil.
China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.
Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.
Sin leer, el pueblo carece de criterios para discernir sobre las falsedades que los medios (y los políticos tramposos) le dicen.
En el acumulado de los primeros 10 meses de 2024, la inflación de la canasta básica ha mostrado una ligera desaceleración.
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
10 países han dejado de cumplir sus pagos soberanos y 60 por ciento de los países de bajos ingresos se encuentran en un alto riesgo de caer en impagos.
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
Vecinos culpan a obras del Cablebús por socavón en Miguel Hidalgo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.