Cargando, por favor espere...

Disminuye ritmo de la actividad cultural de México
El INE presentó una actualización de los resultados y estimó que el PIB cultural contribuyó con el 2.7 por ciento al PIB total de la economía el año pasado.
Cargando...

La actividad cultural en México experimentó una importante ralentización en 2023. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) del sector cultural alcanzó 820 mil 963 millones de pesos, lo que representó un crecimiento del 2.6 por ciento anual, muy por debajo del 9.3 por ciento registrado en 2022.

El INE presentó una actualización de los resultados y estimó que el PIB cultural contribuyó con el 2.7 por ciento al PIB total de la economía el año pasado.

Además, destacó que las actividades económicas del sector cultural generaron en 2023 un millón 439 mil 671 puestos de trabajo, lo que equivale al 3.5 por ciento del total de la economía; sin embargo, hubo una disminución de 20 mil 906 puestos laborales en comparación con 2022.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El equipo de investigación está analizando la posibilidad de emplear robots submarinos para explorar sus profundidades, ya que la presión en el fondo marino es peligrosa para los buzos.

Aproximadamente 1.3 millones de jóvenes en México padecen problemas de salud mental.

Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país

Es la mayor caída de envío de dinero desde el extranjero desde abril del 2020.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.

35 por ciento de las personas en movilidad que logran llegar a Tijuana son niños, niñas y adolescentes: director de Atención Migrante, Enrique Lucero Vázquez

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.

Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

La FGR refiere que Carlos Ahumada ha violado su libertad procesal en Argentina.

La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país

Múltiples ciberataques que recientemente han comprometido la seguridad de instalaciones nucleares y nucleoeléctricas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Poder Judicial de la Ciudad de México (CDMX).

El peso mexicano registra una apreciación de 0.06 por ciento, o 1.11 centavos respecto a su cierre del lunes. El tipo de cambio se ubica en 18.58 pesos por dólar.