Cargando, por favor espere...

CDMX
Supermercados emiten recomendaciones debido a pico de contagios
Recomiendan utilizar medios de pago electrónicos como las tarjetas de crédito para no utilizar billetes y monedas.


Diversas cadenas de supermercados en México dieron a conocer una serie de recomendaciones luego de que la Secretaría de Salud estimara que, del 4 al 10 de mayo, se alcanzará el pico más alto de contagios de Covid-19.

A pesar de que muchas actividades catalogadas como “no esenciales” ya fueron suspendidas desde hace semanas, la dependencia consideró reforzar algunas medidas, entre ellas, limitar la visita a supermercados.

En el caso de la Ciudad de México, varios mercados cerrarán sus puertas a partir de este día y hasta el próximo 18 de mayo. Entre ellos, la Central de Abasto, el Mercado de Jamaica, entre otros.

Hasta ahora, varios mercados se mantuvieron abiertos para la compra y venta de alimentos, ya que es una necesidad primaria para las familias.

En el caso de los supermercados, tomaron las siguientes medidas para disminuir los contagios  de coronavirus, principalmente en la semana con el pico más alto.

Entre las recomendaciones, se pide a los mexicanos evitar compras de pánico y mantener la calma; necesariamente el ciudadano debe portar cubrebocas y gel antibacterial; lavarse las manos antes y después de acudir al súper.

También, asignar a una persona para ir por las compras, evitar aglomeraciones innecesarias dentro de las tiendas y ayudar a mantener la sana distancia, no tomar los alimentos directamente con las manos y menos volver a dejarlos donde estaba una vez tocados.

Si es posible, utilizar medios de pago electrónicos como las tarjetas de crédito para no utilizar billetes y monedas.

Los horarios en los que estarán atendiendo los supermercados serán de 7 de la mañana y hasta las 10 de la noche en el caso de Soriana, de lunes a domingo. Sams club estará funcionando desde las 7:00 y hasta las 22:00 horas, de igual manera de lunes a domingo. Mientras que por su parte Wal-Mart de lunes a domingo entre las 7:00 horas y hasta las 23:00 horas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Inflación en México repunta 3.77 % en febrero

Los precios al consumidor crecieron 0.28 % mensual, con presiones en servicios, vivienda y alimentos como huevo y carne.

A2.jpg

También otros restaurantes del Estado de México y la capital se han unido al llamado de la manifestación pacífica.

Reporta Cepal bajo crecimiento económico de México con AMLO

México registró un crecimiento anual de sólo 0.98 por ciento, el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid, ubicándose en el penúltimo lugar entre las economías de América Latina.

Reforma Agraria en Colombia

Una reforma agraria implica una serie de medidas y políticas legales, económicas y sociales a fin de modificar la tenencia y el uso de la tierra.

nissan.jpg

La planta de Nissan ubicada en Cuernavaca Morelos disminuyó su producción de vehículos ligeros durante 2019 en un 11.8 por ciento.

Accidente.jpg

En la Autopista Siglo XXI operan seis casetas de peaje en una distancia aproximada de 330 kilómetros de Morelia a Lázaro Cárdenas; y las cuotas no son económicas.

trump.jpg

Una prohibición total al uso de TikTok se implementaría el 12 de noviembre, aunque habría posible acceso a la aplicación si hay ciertas salvaguardas.

remesas.jpg

“Es muy importante”, las remesas serán de gran ayuda, pues “beneficiarán a 10 millones de familias que reciben en promedio 350 dólares. Afirmó el mandatario.

1.jpg

Este es el segundo paro de labores convocado por la representación de los comisionistas. El primero se realizó el pasado 11 de agosto.

La cuesta de enero en año electoral

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

Tensión entre comerciantes y banqueros por comisiones en pagos con tarjeta

La ANPEC advierte que si no se eliminan las comisiones bancarias, muchos comercios podrían dejar de aceptar pagos con tarjeta, lo que afectaría a la digitalización del sector.

Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones

Bancos como HSBC, Santander, Banorte y Azteca están bajo la lupa de la Cofece por presunta colusión en cobros de tarjetas de crédito.

camara.jpg

A nadie le conviene que haya pobres en México “y mucho menos a los empresarios porque nuestra meta es vender

Previsiones de recesión en México comienzan a materializarse

El Indicador Oportuno del Consumo Privado anotó su cuarta baja consecutiva, la más grave desde 2021.

cdmx1.jpg

El sector turístico en la capital del país genera cerca de 350 mil empleos directos; asimismo existen 650 hoteles y aproximadamente 600 de ellos se encuentran cerrados.