Cargando, por favor espere...

Nacional
UNAM modifica calendario escolar
Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.


La UNAM informó este martes que fueron aprobadas las modificaciones al calendario escolar del ciclo 2020 en sus modalidades anual y semestral, con lo que el ciclo escolar 2019-2020 se ampliará hasta el 21 de agosto, y el próximo ciclo iniciará el 21 de septiembre.

La Comisión de Trabajo Académico del Consejo Universitario (CU), en sesión extraordinaria efectuada este martes, aprobó las modificaciones presentadas por la Secretaría General con la aprobación del Colegio de Directores de Facultades y Escuelas.

Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020, con lo que se permitirá la evaluación adecuada de las actividades académicas, tanto las realizadas en línea durante la contingencia derivada de la pandemia por COVID-19, como las que se realicen en forma presencial al terminar la misma.

Recomendaron que todas aquellas actividades que puedan concluirse en línea durante el período que dure la emergencia sanitaria, sean evaluadas por esa misma modalidad. En tanto que las que solamente pueda llevarse a cabo de manera presencial, serán evaluadas al término de la emergencia sanitaria, durante las semanas que se han añadido al calendario original del semestre 2020-2.

“Estas actividades deberán impartirse bajo las medidas de sana distancia recomendadas por las autoridades sanitarias y que estarán vigentes al momento de reanudar las actividades presenciales”, recomendaron.

El ciclo 2019-2020-0 (planes anuales), y el 2019-2020-2 (planes semestrales), no serán considerados dentro de los criterios para el otorgamiento de las medallas Gabino Barreda y Alfonso Caso, ya que este periodo de contingencia ha generado diversas complicaciones no imputables a los alumnos en lo relativo a su regularidad.

Otro acuerdo incluye la autorización para que los alumnos que así lo determinen, puedan tramitar las suspensiones temporales y bajas de inscripción a las asignaturas que a su interés convenga.

Por último, el Consejo Universitario aprobó que el ciclo escolar 2020-2021, en sus modalidades anual y semestral, se iniciará el próximo 21 de septiembre de 2020 y concluirá el 18 de junio de 2021 para los planes anuales y el 11 de junio para los planes semestrales.

“Se realizarán los ajustes necesarios en los periodos interanual e intersemestral para que el calendario escolar del ciclo 2021-2022 regrese al periodo agosto-junio con el que ha operado la UNAM desde hace varios ciclos escolares y que ha permitido contar con periodos regulares para los procesos académicos y los concursos de ingreso”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

FES Aragón entra en paro de 48 horas por agresión a alumno

La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.

Inician paro indefinido estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNAM

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.

CUHOY.jpg

Ciudad de México.- En su primer reporte de este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la “gran mayoría” de las escuelas y facultades de esa casa de estudio reiniciaron de manera normal sus actividades académicas.

Lanzan convocatoria para soluciones de movilidad en la Copa Mundial de Fútbol 2026

Una bolsa de 100 mil pesos, acceso a una red de líderes y prácticas en empresas nórdicas, son sólo algunos de los premios.

UNAM revela pronóstico de invierno cálido en el país

La llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses.

Intentan estudiantes de la UNAM bloquear reforma disciplinaria

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

Gafas de sol no sirven para el eclipse, aquí las recomendaciones de la UNAM

Si queremos evitar dañar irremediablemente nuestra vista mientras observamos el eclipse de este 8 de abril, hay que hacerlo siempre con los filtros adecuados. Te decimos cómo.

CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM

También ocurrirán problemas en el abastecimiento de agua potable por la extracción irracional de agua subterránea.

Mexicanos consumen 30% menos de tortillas nixtamalizadas

Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.

covid_vaccine.jpg

Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.

Cumple más de 120 horas campamento universitario pro Palestina

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

Desalojan prepa 5 de la UNAM por presunto explosivo

Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.

unam.jpg

Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.

Continúa paro indefinido en la Facultad de Química de la UNAM

Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.

Publica UNAM resultados de admisión a la Licenciatura 2024

Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.