Cargando, por favor espere...

La UNAM aplaza aplicación de examen de ingreso a licenciatura
Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó este martes que aplazará la aplicación de sus exámenes de admisión a nivel licenciatura, esto debido a la contingencia derivada del COVID-19.

Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.

"En razón de que la Comisión Universitaria para la Atención del Coronavirus estima que las condiciones sanitarias en la mayor parte del país no serán las adecuadas durante el periodo que va del 22 de julio al 1 y 2 de agosto próximos (...) Se ha tomado la decisión de diferir las fechas de aplicación de los exámenes referidos, con el propósito de proteger la salud de los y las aspirantes, de sus familiares que suelen acompañarles el día de la aplicación, así como de las y los trabajadores universitarios que participan en el proceso", detalló en un comunicado.

La UNAM agregó que en los próximos días dará a conocer las nuevas fechas, lugares y modalidades para realizar los exámenes, esto a través de la página web del Concurso para ingresar a la licenciatura y de sus plataformas oficiales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Éste fue uno de sus 100 compromisos de gobierno de la hoy la presidenta Claudia Sheinbaum

La guerrilla, según Paz, era, en parte, una desviación de la praxis política usurpada por la praxis estatal.

La Universidad Nacional Autónoma de México reanuda de forma gradual actividades presenciales en la Biblioteca y la Hemeroteca Nacional de México.

Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.

La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

En Inglaterra y Francia, millones de trabajadores han salido a la calle a exigir, cada vez más enérgicamente, una mejoría en sus salarios y en sus condiciones de trabajo, ¿no que la burguesía traería progreso constante y felicidad universal?

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.

El biomarcador ya se encuentra en fase de validación ante el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Ciudad de México. - El economista del Colegio de México (Colmex) Julio Boltvinik argumentó que los programas sociales puestos en marcha por la actual administración de Andrés Manuel López Obrador son “limosnas”.

La Secretaría de Salud ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Desalojan a los alumnos, maestros, trabajadores del plantel y colocan cadenas y candados en los accesos.

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.