Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- En su primer reporte de este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la “gran mayoría” de las escuelas y facultades de esa casa de estudio reiniciaron de manera normal sus actividades académicas.
De esta forma, tras los hechos violentos del pasado lunes frente a la Rectoría y la consecuente suspensión de clases en planteles universitarios, en protesta por estos sucesos de violencia, quedan seis escuelas pendientes de normalizar sus clases.
En este último caso se encuentran: la Facultad de Artes y Diseño, la Escuela Nacional de Trabajo Social, los planteles 2 y 5 de la Escuela Nacional Preparatoria, así como los Colegios de Ciencias y Humanidades planteles Azcapotzalco y Naucalpan, los cuales “podrían reanudar sus labores hoy mismo”, informó la UNAM en su primer reporte de este lunes.
Además, informó que todos los institutos, centros y unidades de investigación de la Universidad, así como los museos y el Centro Cultural Universitario (CUC) permanecen en sus actividades cotidianas.
Por lo que toca a las áreas que prestan servicios a la comunidad universitaria y a la población, reportó que todas se encuentran trabajando de manera normal y sin contratiempos.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.
Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.
Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.
Por medio de un comunicado, la UNAM exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que es hora de cambiar la globalización por una estrategia más humana
El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.
Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima
Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos
El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.
Ciudad de México.- El ingreso de los 10 mexicanos más ricos es equivalente al de 60 millones de mexicanos pobres, dijo Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la presentación del informe “La ineficacia de la desigual
Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Escrito por Redacción