Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- En su primer reporte de este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la “gran mayoría” de las escuelas y facultades de esa casa de estudio reiniciaron de manera normal sus actividades académicas.
De esta forma, tras los hechos violentos del pasado lunes frente a la Rectoría y la consecuente suspensión de clases en planteles universitarios, en protesta por estos sucesos de violencia, quedan seis escuelas pendientes de normalizar sus clases.
En este último caso se encuentran: la Facultad de Artes y Diseño, la Escuela Nacional de Trabajo Social, los planteles 2 y 5 de la Escuela Nacional Preparatoria, así como los Colegios de Ciencias y Humanidades planteles Azcapotzalco y Naucalpan, los cuales “podrían reanudar sus labores hoy mismo”, informó la UNAM en su primer reporte de este lunes.
Además, informó que todos los institutos, centros y unidades de investigación de la Universidad, así como los museos y el Centro Cultural Universitario (CUC) permanecen en sus actividades cotidianas.
Por lo que toca a las áreas que prestan servicios a la comunidad universitaria y a la población, reportó que todas se encuentran trabajando de manera normal y sin contratiempos.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
*Un grupo de alumnos de Filosofía ingresó de manera pacífica al edificio para leer un pliego petitorio.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Crisis en el campo mexicano, una bomba de tiempo
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
La encrucijada de Janos y el conocimiento de la vida
Buen Fin del 13 al 17 de noviembre, prevén derrama económica superior a 200 mil millones
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Escrito por Redacción