Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
Cargando, por favor espere...
La tarde de hoy, miércoles 17 de julio, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó los resultados del Concurso a Licenciatura 2024, en la modalidad escolarizado.
Fue alrededor de las 17:00 horas cuando la máxima casa de estudios publicó los resultados en el portal https://www.dgae.unam.mx/Licenciatura2024/resultados/25.html a pesar de que se esperaba la difusión de los mismos para el día de mañana 18 de julio.
Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior; sin embargo, cabe destacar que, durante el proceso de admisión, el 71 de las solicitudes se concentran sólo en 15 licenciaturas; entre las más demandadas y de difícil ingreso se encuentran: médico cirujano, derecho, psicología, administración y contaduría.
Para continuar con el proceso, los aspirantes seleccionados deberán cumplir con requisitos indispensables como presentar un examen diagnóstico de inglés en línea, a través de la plataforma de la UNAM, asimismo, llenar un formulario con datos estadísticos.
Cabe destacar que el examen diagnóstico de inglés y el formulario de datos estadísticos estarán disponibles del 18 al 21 de julio. Cuando el aspirante concluya con dichos requisitos procederá con los trámites de ingreso, periodo que abarca del 22 al 26 de julio para los estudiantes sin antecedentes en la UNAM, posteriormente deberá inscribirse en el plantel correspondiente del 29 de julio al 2 de agosto.
Por último, la UNAM recomendó a los estudiantes seleccionados que lean todos los pasos a seguir y aclarar sus dudas a través del el correo electrónico de la Dirección General de Administración Escolar: concursos_de_seleccion_2024@dgae.unam.mx
Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio
México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.