Cargando, por favor espere...

Publica UNAM resultados de admisión a la Licenciatura 2024
Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.
Cargando...

La tarde de hoy, miércoles 17 de julio, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó los resultados del Concurso a Licenciatura 2024, en la modalidad escolarizado.

Fue alrededor de las 17:00 horas cuando la máxima casa de estudios publicó los resultados en el portal https://www.dgae.unam.mx/Licenciatura2024/resultados/25.html a pesar de que se esperaba la difusión de los mismos para el día de mañana 18 de julio.

Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior; sin embargo, cabe destacar que, durante el proceso de admisión, el 71 de las solicitudes se concentran sólo en 15 licenciaturas; entre las más demandadas y de difícil ingreso se encuentran: médico cirujano, derecho, psicología, administración y contaduría.

Para continuar con el proceso, los aspirantes seleccionados deberán cumplir con requisitos indispensables como presentar un examen diagnóstico de inglés en línea, a través de la plataforma de la UNAM, asimismo, llenar un formulario con datos estadísticos.

Cabe destacar que el examen diagnóstico de inglés y el formulario de datos estadísticos estarán disponibles del 18 al 21 de julio. Cuando el aspirante concluya con dichos requisitos procederá con los trámites de ingreso, periodo que abarca del 22 al 26 de julio para los estudiantes sin antecedentes en la UNAM, posteriormente deberá inscribirse en el plantel correspondiente del 29 de julio al 2 de agosto.

Por último, la UNAM recomendó a los estudiantes seleccionados que lean todos los pasos a seguir y aclarar sus dudas a través del el correo electrónico de la Dirección General de Administración Escolar: concursos_de_seleccion_2024@dgae.unam.mx


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Desde abril, la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen para disminuir la jornada laboral; pero, no logró pasar al pleno.

El 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal.

Con el propósito de promover la enseñanza del idioma chino, así como fomentar el intercambio cultural, de estudiantes y de profesores.

Aun con los "históricos" al SM en los años recientes, éste no alcanza todavía el nivel decoroso, digno para que los trabajadores vivan mejor… dichos aumentos no se han visto reflejados en los CCT; al mismo tiempo, se incrementaron la informalidad y la pobreza laboral.

Actualmente 16 por ciento de la población de 3 a 21 años no asiste a la escuela ni cuenta con la educación básica necesaria para afrontar los retos diarios.

La narrativa oficial no refleja la realidad debido a las deficiencias en el registro de homicidios y la desaparición de cadáveres por parte del crimen organizado.

Del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios en el país

En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).

Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.

Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

La educación es uno de los procesos que contribuyen a que las personas se formen como seres humanos y como seres sociales y políticos.

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

Las madres y padres del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron, el pasado cinco de marzo, en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, fosas con restos óseos calcinados, ropa, zapatos, cobertores, documentos de identidad y mochilas.

En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.