Cargando, por favor espere...
La tarde de hoy, miércoles 17 de julio, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó los resultados del Concurso a Licenciatura 2024, en la modalidad escolarizado.
Fue alrededor de las 17:00 horas cuando la máxima casa de estudios publicó los resultados en el portal https://www.dgae.unam.mx/Licenciatura2024/resultados/25.html a pesar de que se esperaba la difusión de los mismos para el día de mañana 18 de julio.
Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior; sin embargo, cabe destacar que, durante el proceso de admisión, el 71 de las solicitudes se concentran sólo en 15 licenciaturas; entre las más demandadas y de difícil ingreso se encuentran: médico cirujano, derecho, psicología, administración y contaduría.
Para continuar con el proceso, los aspirantes seleccionados deberán cumplir con requisitos indispensables como presentar un examen diagnóstico de inglés en línea, a través de la plataforma de la UNAM, asimismo, llenar un formulario con datos estadísticos.
Cabe destacar que el examen diagnóstico de inglés y el formulario de datos estadísticos estarán disponibles del 18 al 21 de julio. Cuando el aspirante concluya con dichos requisitos procederá con los trámites de ingreso, periodo que abarca del 22 al 26 de julio para los estudiantes sin antecedentes en la UNAM, posteriormente deberá inscribirse en el plantel correspondiente del 29 de julio al 2 de agosto.
Por último, la UNAM recomendó a los estudiantes seleccionados que lean todos los pasos a seguir y aclarar sus dudas a través del el correo electrónico de la Dirección General de Administración Escolar: concursos_de_seleccion_2024@dgae.unam.mx
Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.
Más allá de las ideas bien intencionadas de los programas asistencialistas, es necesario cuestionar si efectivamente se sembró o replantó un millón 202 mil árboles en un millón de hectáreas.
La “Cuarta Transformación” (4T) borró a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Chimalhuacán.
La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.
Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.
El comunicado critica las sanciones comerciales y la cacería de migrantes.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.
México cuenta con 7 mil 442 megawatts de capacidad eólica instalada en 15 estados.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.
Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.
Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.
A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.