Cargando, por favor espere...

Nacional
Publica UNAM resultados de admisión a la Licenciatura 2024
Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.


La tarde de hoy, miércoles 17 de julio, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó los resultados del Concurso a Licenciatura 2024, en la modalidad escolarizado.

Fue alrededor de las 17:00 horas cuando la máxima casa de estudios publicó los resultados en el portal https://www.dgae.unam.mx/Licenciatura2024/resultados/25.html a pesar de que se esperaba la difusión de los mismos para el día de mañana 18 de julio.

Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior; sin embargo, cabe destacar que, durante el proceso de admisión, el 71 de las solicitudes se concentran sólo en 15 licenciaturas; entre las más demandadas y de difícil ingreso se encuentran: médico cirujano, derecho, psicología, administración y contaduría.

Para continuar con el proceso, los aspirantes seleccionados deberán cumplir con requisitos indispensables como presentar un examen diagnóstico de inglés en línea, a través de la plataforma de la UNAM, asimismo, llenar un formulario con datos estadísticos.

Cabe destacar que el examen diagnóstico de inglés y el formulario de datos estadísticos estarán disponibles del 18 al 21 de julio. Cuando el aspirante concluya con dichos requisitos procederá con los trámites de ingreso, periodo que abarca del 22 al 26 de julio para los estudiantes sin antecedentes en la UNAM, posteriormente deberá inscribirse en el plantel correspondiente del 29 de julio al 2 de agosto.

Por último, la UNAM recomendó a los estudiantes seleccionados que lean todos los pasos a seguir y aclarar sus dudas a través del el correo electrónico de la Dirección General de Administración Escolar: concursos_de_seleccion_2024@dgae.unam.mx


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales