Cargando, por favor espere...

Nacional
Publica UNAM resultados de admisión a la Licenciatura 2024
Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.


La tarde de hoy, miércoles 17 de julio, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó los resultados del Concurso a Licenciatura 2024, en la modalidad escolarizado.

Fue alrededor de las 17:00 horas cuando la máxima casa de estudios publicó los resultados en el portal https://www.dgae.unam.mx/Licenciatura2024/resultados/25.html a pesar de que se esperaba la difusión de los mismos para el día de mañana 18 de julio.

Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior; sin embargo, cabe destacar que, durante el proceso de admisión, el 71 de las solicitudes se concentran sólo en 15 licenciaturas; entre las más demandadas y de difícil ingreso se encuentran: médico cirujano, derecho, psicología, administración y contaduría.

Para continuar con el proceso, los aspirantes seleccionados deberán cumplir con requisitos indispensables como presentar un examen diagnóstico de inglés en línea, a través de la plataforma de la UNAM, asimismo, llenar un formulario con datos estadísticos.

Cabe destacar que el examen diagnóstico de inglés y el formulario de datos estadísticos estarán disponibles del 18 al 21 de julio. Cuando el aspirante concluya con dichos requisitos procederá con los trámites de ingreso, periodo que abarca del 22 al 26 de julio para los estudiantes sin antecedentes en la UNAM, posteriormente deberá inscribirse en el plantel correspondiente del 29 de julio al 2 de agosto.

Por último, la UNAM recomendó a los estudiantes seleccionados que lean todos los pasos a seguir y aclarar sus dudas a través del el correo electrónico de la Dirección General de Administración Escolar: concursos_de_seleccion_2024@dgae.unam.mx


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Robots mexicanos viajan hacia la luna

A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.

La farsa de la “izquierda” mexicana hoy

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.

Fortalecen lazos México-China en el marco del Año Nuevo de la Serpiente

México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.

Anuncia INE primer debate presidencial

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

Desde décadas hasta siglos: el largo intervalo entre los eclipses solares

Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.

Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas

Las familias mexicanas dejarían de recibir al rededor de 45 mil millones de pesos si se aprueba el impuesto.

Inicia 3 de febrero III edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino 2024

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

Inseguridad no influyó en decisiones electorales de los 50 municipios más violentos

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral

Aún es insuficiente el salario mínimo

El salario mínimo real permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; pero, aún no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

Una de cada cuatro víctimas de trata en México es menor de edad

México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.

Buscan generar empleos con inversión de mil millones de dólares

El 85 por ciento de los productos que comercializa provienen de proveedores mexicanos.

El engaño de las Universidades para el Bienestar

Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.

Engañoso aumento al salario mínimo

Las becas que da el gobierno no resuelven los graves problemas de pobreza que enfrenta México porque tienen como principal objetivo facilitar el consumo.

Coalición "Va X la CDMX" triunfará asegura Santiago Taboada

El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse

Cumple más de 120 horas campamento universitario pro Palestina

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.