Cargando, por favor espere...
De alfombra roja, la Escuela Secundaria Técnica 112, Gral. "Felipe Ángeles" ubicada en Nicolás Romero, Estado de México, realizó su evento de clausura (2021-2024), engalanados con la presencia de la luchadora social y miembro del Movimiento Antorchista Nacional en Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, quien fuera madrina de la generación “50 años de Antorcha, somos futuro y esta es nuestra bandera”. La cita fue a las 10 de la mañana en el Auditorio “Clara Córdova Morán", donde llegaron más de mil asistentes, entre familiares y alumnos.
El acto ceremonial empezó con la entrega-recepción de la Bandera de México, emblema nacional “que honorablemente portaron durante tres años los alumnos más destacados de la institución, miembros de la escolta”. Así lo refirió el director escolar, Javier Rodríguez González.
Algo que llamó la atención de propios y extraños, fue que el programa lo llevaron alumnos de la institución, pertenecientes al taller de “Radio Estic”, mismo que estuvo cargado de arte y cultura, algo que es símbolo de la institución, así como el fomento al deporte, detalló el director.
En el acto artístico se presentó la poesía coral con el poema “Inquietud” del secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, la banda de guerra escolar “Marching Band” prendió el escenario con la melodía “Arranca en fa” de La Sonora Carruseles, luego, el taller de coro presentó la canción “Rondalla”, y más tarde llegaría el maestro del taller, Marcelino, engalanando la presentación con el bello tango argentino “Por una cabeza”
Por último, el Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.
En su discurso, Serrano Hernández, aplaudió el reconocimiento por el gran espectáculo y felicitó a los alumnos por su desempeño y por su enorme participación en esta clausura, recordando la lucha que se dio para poder conseguir la oficialidad de la ESTIC 112, haciendo también un llamado para que los jóvenes puedan organizarse y luchar por mejorar sus condiciones educativas y se involucren en la lucha del Movimiento Antorchista.
Finalmente, la ex presidenta de Ixtapaluca felicitó a los egresados y calificó la clausura como una de las más “extraordinarias” a las que haya asistido.
El líder nacional del PRI, "Alito" Moreno lo acusó de "traición".
Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.
En promedio, cada día de 2024 se reportaron 91 personas asesinadas en el país.
Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.
El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.
Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.
La “Cuarta Transformación” (4T) borró a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Chimalhuacán.
El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.
buzos habla esta semana del ya viejo problema de la deuda pública contraída por las entidades federativas y de los recortes presupuestales, aspecto inseparable de la política económica desde hace varios sexenios.
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
Los resultados de la prueba PISA 2022 colocan a México como el tercer país con peor desempeño educativo.
El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.
La lucha de los maestros del sistema educativo público de Baja California Sur se ha enfrentado desde hace años a las amenazas y la represión administrativa para desactivar sus protestas.
El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.
Identifican fraudes en la Pensión Bienestar
Pemex impide que proveedores cobren por sus servicios
Persisten desigualdades entre regiones de México
INE anuncia presupuesto a partidos políticos; Morena resultó como el más favorecido
Habrá reunión entre Putin y Zelensky, alista encuentro Trump
Descubren ciudad maya perdida en selva Chiapaneca
Escrito por Fernando Landeros
Periodista