Cargando, por favor espere...
De alfombra roja, la Escuela Secundaria Técnica 112, Gral. "Felipe Ángeles" ubicada en Nicolás Romero, Estado de México, realizó su evento de clausura (2021-2024), engalanados con la presencia de la luchadora social y miembro del Movimiento Antorchista Nacional en Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, quien fuera madrina de la generación “50 años de Antorcha, somos futuro y esta es nuestra bandera”. La cita fue a las 10 de la mañana en el Auditorio “Clara Córdova Morán", donde llegaron más de mil asistentes, entre familiares y alumnos.
El acto ceremonial empezó con la entrega-recepción de la Bandera de México, emblema nacional “que honorablemente portaron durante tres años los alumnos más destacados de la institución, miembros de la escolta”. Así lo refirió el director escolar, Javier Rodríguez González.
Algo que llamó la atención de propios y extraños, fue que el programa lo llevaron alumnos de la institución, pertenecientes al taller de “Radio Estic”, mismo que estuvo cargado de arte y cultura, algo que es símbolo de la institución, así como el fomento al deporte, detalló el director.
En el acto artístico se presentó la poesía coral con el poema “Inquietud” del secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, la banda de guerra escolar “Marching Band” prendió el escenario con la melodía “Arranca en fa” de La Sonora Carruseles, luego, el taller de coro presentó la canción “Rondalla”, y más tarde llegaría el maestro del taller, Marcelino, engalanando la presentación con el bello tango argentino “Por una cabeza”
Por último, el Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.
En su discurso, Serrano Hernández, aplaudió el reconocimiento por el gran espectáculo y felicitó a los alumnos por su desempeño y por su enorme participación en esta clausura, recordando la lucha que se dio para poder conseguir la oficialidad de la ESTIC 112, haciendo también un llamado para que los jóvenes puedan organizarse y luchar por mejorar sus condiciones educativas y se involucren en la lucha del Movimiento Antorchista.
Finalmente, la ex presidenta de Ixtapaluca felicitó a los egresados y calificó la clausura como una de las más “extraordinarias” a las que haya asistido.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
En este ciclo escolar se espera titular a más de 630 estudiantes, lo que se traduce en el 50 por ciento de la matricula total del CUT.
El plantón permanecerá por tiempo indefinido, bajo protesta pacífica, pero incrementando las medidas de denuncia hasta que las demandas sean resueltas.
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
La relación entre los bajos índices de lectura en México y la pobreza que afecta a millones es innegable.
Denunciaron que 200 familias del predio Tepiluli, en Tláhuac, fueron desalojadas y hasta el momento no han sido regresadas a sus hogares.
El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.
Los antorchistas realizarán una marcha el próximo 6 de septiembre durante el segundo Informe de Gobierno.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.
La desatención a la educación es premeditada, “para los intereses políticos de un gobierno que quiere perpetuarse en el poder, la educación no es prioridad”, denunció el líder estudiantil Adán Márquez.
Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.
La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
¿Es correcto el regreso a las aulas sin que los alumnos hayan sido vacunados? ¿Cuáles son los riesgos sanitarios de esta decisión?
El nuevo sexenio empezará pronto, las graves carencias que aquejan a la población trabajadora ahí siguen y ahí seguirán.
Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Vigencia del manifiesto comunista
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Prepárate: el World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer
Vecinos denuncian grietas y opacidad en torno a proyecto Reforma-Colón
Matan a agente triqui de Río Metates; su hijo queda herido
Escrito por Fernando Landeros
Periodista