Cargando, por favor espere...
De alfombra roja, la Escuela Secundaria Técnica 112, Gral. "Felipe Ángeles" ubicada en Nicolás Romero, Estado de México, realizó su evento de clausura (2021-2024), engalanados con la presencia de la luchadora social y miembro del Movimiento Antorchista Nacional en Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, quien fuera madrina de la generación “50 años de Antorcha, somos futuro y esta es nuestra bandera”. La cita fue a las 10 de la mañana en el Auditorio “Clara Córdova Morán", donde llegaron más de mil asistentes, entre familiares y alumnos.
El acto ceremonial empezó con la entrega-recepción de la Bandera de México, emblema nacional “que honorablemente portaron durante tres años los alumnos más destacados de la institución, miembros de la escolta”. Así lo refirió el director escolar, Javier Rodríguez González.
Algo que llamó la atención de propios y extraños, fue que el programa lo llevaron alumnos de la institución, pertenecientes al taller de “Radio Estic”, mismo que estuvo cargado de arte y cultura, algo que es símbolo de la institución, así como el fomento al deporte, detalló el director.
En el acto artístico se presentó la poesía coral con el poema “Inquietud” del secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, la banda de guerra escolar “Marching Band” prendió el escenario con la melodía “Arranca en fa” de La Sonora Carruseles, luego, el taller de coro presentó la canción “Rondalla”, y más tarde llegaría el maestro del taller, Marcelino, engalanando la presentación con el bello tango argentino “Por una cabeza”
Por último, el Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.
En su discurso, Serrano Hernández, aplaudió el reconocimiento por el gran espectáculo y felicitó a los alumnos por su desempeño y por su enorme participación en esta clausura, recordando la lucha que se dio para poder conseguir la oficialidad de la ESTIC 112, haciendo también un llamado para que los jóvenes puedan organizarse y luchar por mejorar sus condiciones educativas y se involucren en la lucha del Movimiento Antorchista.
Finalmente, la ex presidenta de Ixtapaluca felicitó a los egresados y calificó la clausura como una de las más “extraordinarias” a las que haya asistido.
Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.
Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.
El viaje corto pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, pasó de los 23 a 24.50 pesos.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.
Hoy, los revolucionarios estamos llamados a trabajar con los jóvenes para sacarlos del marasmo en que la manipulación mediática los mantiene.
En México para revertir los resultados de la prueba PISA se requiere de proceso largo y complejo, señaló la organización civil Mexicanos Primero.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.
Hoy sólo existen instalaciones a medio-construir, predios baldíos sin ningún asomo de edificación, abultadas cifras de estudiantes y docentes inventados.
Aparentemente un grupo de peregrinos que se dirigía al Santuario de Chalma viajaban en una camioneta azul tipo pick-up.
El Estado de México, el más poblado del país, con casi 18 millones de personas, es de las entidades más inseguras, con una incidencia de 11 mil 913 delitos por cada 100 mil habitantes.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.
En México sólo el 46 por ciento de las personas de 5 a 29 años con capacidades diferentes asisten a la escuela.
Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena
Sector salud se desploma: gasto cae 21.5% en cinco meses
Maestros inician paro de 24 horas y marcha por la CDMX
Inicia la Canícula en México; durará 40 días
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
Luis Gómez es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en CDMX
Escrito por Fernando Landeros
Periodista