Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Cargando, por favor espere...
Durante el primer semestre del 2024, se han registrado un total de 203 casos de robo a unidades de transporte de carga, mismos que se han tornado cada vez más violentos y terminan en el homicidio de varios operadores, reportó la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS).
Al respecto, el presidente de AMESIS, Ricardo Bustamante Medina, indicó que la violencia de estos delitos no ha disminuido; por el contrario, continúa en aumento; sin embargo, destacó que la plataforma SIAMES C5, una herramienta diseñada por AMESIS para la atención de eventos de robo desde el PUC, logró mantener una racha del 98.5 por ciento en recuperación de vehículos de carga, esto dentro de los primeros 42 minutos posteriores a los incidentes, en promedio.
Agregó que los estados que encabezan el mayor porcentaje de robos son el Estado de México, Puebla y Jalisco, a estos les siguen Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Querétaro. Además, destacó que las carreteras más peligrosas, según los datos recabados por el SIAMES C5, son la México-Querétaro, México-Puebla y la México-Pachuca.
De acuerdo con el análisis de la AMESIS, reveló que los abarrotes son los productos más afectados, representando el 30 por ciento del total de los robos. Les siguen el acero con 24 por ciento, llantas con 20 por ciento, mientras que la materia prima, las herramientas y otros representan el 15, 9 y 7 por ciento respectivamente.
Por último, la AMESIS identificó que el 81 por ciento de los robos involucraron el uso de dispositivos bloqueadores de comunicaciones inalámbricas, situación que se agrava por la limitada aplicación de la “Ley Antijammers” y no hay una respuesta efectiva por parte de las autoridades para prevenir su uso.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.