Cargando, por favor espere...

Continúan robos violentos a transportes de carga en México
De acuerdo con el análisis de la AMESIS, reveló que los abarrotes son los productos más afectados.
Cargando...

Durante el primer semestre del 2024, se han registrado un total de 203 casos de robo a unidades de transporte de carga, mismos que se han tornado cada vez más violentos y terminan en el homicidio de varios operadores, reportó la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS).

Al respecto, el presidente de AMESIS, Ricardo Bustamante Medina, indicó que la violencia de estos delitos no ha disminuido; por el contrario, continúa en aumento; sin embargo, destacó que la plataforma SIAMES C5, una herramienta diseñada por AMESIS para la atención de eventos de robo desde el PUC, logró mantener una racha del 98.5 por ciento en recuperación de vehículos de carga, esto dentro de los primeros 42 minutos posteriores a los incidentes, en promedio.

Agregó que los estados que encabezan el mayor porcentaje de robos son el Estado de México, Puebla y Jalisco, a estos les siguen Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Querétaro. Además, destacó que las carreteras más peligrosas, según los datos recabados por el SIAMES C5, son la México-Querétaro, México-Puebla y la México-Pachuca.

De acuerdo con el análisis de la AMESIS, reveló que los abarrotes son los productos más afectados, representando el 30 por ciento del total de los robos. Les siguen el acero con 24 por ciento, llantas con 20 por ciento, mientras que la materia prima, las herramientas y otros representan el 15, 9 y 7 por ciento respectivamente.

Por último, la AMESIS identificó que el 81 por ciento de los robos involucraron el uso de dispositivos bloqueadores de comunicaciones inalámbricas, situación que se agrava por la limitada aplicación de la “Ley Antijammers” y no hay una respuesta efectiva por parte de las autoridades para prevenir su uso.  


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.

La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.

El 20 por ciento de los 8.5 millones de hogares que pagan renta o hipoteca destinan más del 30 por ciento de sus ingresos al gasto habitacional.

El alto costo para certificar el origen de insumos ha llevado a las empresas a evitar el T-MEC y pagar un arancel del 2.5 % a EE.UU.

La SEP no ha dado a conocer si México participará en la prueba PISA 2025.

Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

Doce entidades registran pérdidas de fuentes de empleo en la primera mitad de 2025

Los estímulos fiscales del gobierno para Pemex recortaron en 50 mil millones de pesos los ingresos operativos de las entidades federativas.

Más allá de las ideas bien intencionadas de los programas asistencialistas, es necesario cuestionar si efectivamente se sembró o replantó un millón 202 mil árboles en un millón de hectáreas.

El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.