Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
Cargando, por favor espere...
Durante el primer semestre del 2024, se han registrado un total de 203 casos de robo a unidades de transporte de carga, mismos que se han tornado cada vez más violentos y terminan en el homicidio de varios operadores, reportó la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS).
Al respecto, el presidente de AMESIS, Ricardo Bustamante Medina, indicó que la violencia de estos delitos no ha disminuido; por el contrario, continúa en aumento; sin embargo, destacó que la plataforma SIAMES C5, una herramienta diseñada por AMESIS para la atención de eventos de robo desde el PUC, logró mantener una racha del 98.5 por ciento en recuperación de vehículos de carga, esto dentro de los primeros 42 minutos posteriores a los incidentes, en promedio.
Agregó que los estados que encabezan el mayor porcentaje de robos son el Estado de México, Puebla y Jalisco, a estos les siguen Guanajuato, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Querétaro. Además, destacó que las carreteras más peligrosas, según los datos recabados por el SIAMES C5, son la México-Querétaro, México-Puebla y la México-Pachuca.
De acuerdo con el análisis de la AMESIS, reveló que los abarrotes son los productos más afectados, representando el 30 por ciento del total de los robos. Les siguen el acero con 24 por ciento, llantas con 20 por ciento, mientras que la materia prima, las herramientas y otros representan el 15, 9 y 7 por ciento respectivamente.
Por último, la AMESIS identificó que el 81 por ciento de los robos involucraron el uso de dispositivos bloqueadores de comunicaciones inalámbricas, situación que se agrava por la limitada aplicación de la “Ley Antijammers” y no hay una respuesta efectiva por parte de las autoridades para prevenir su uso.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.