Cargando, por favor espere...

Nacional
Marzo: el más violento en lo que va de 2024 en México
Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.


Foto: Cuartoscuro

 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que durante el mes de marzo se registraron un total de dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día; cifra que posicionó a marzo como el mes más violento en lo que va del año.

De acuerdo con su reporte diario, México se vio sacudido por una ola de violencia, con dos jornadas que superaron las 90 víctimas de homicidio doloso y cinco días con más de 80; sin embargo, se señala que estas estadísticas podrían subestimar la verdadera magnitud del problema, en comparación con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Entre los estados que se convirtieron en epicentros de los homicidios, destacan: Guanajuato con 278 víctimas, seguido por México con 225, Michoacán con 149, Jalisco con 147, Morelos con 129, Baja California con 128, y Nuevo León con 101.

Asimismo, el reporte remarca un incremento de violencia en estados gobernados por Morena, el partido en el poder del Gobierno Federal. En 10 de estos estados, los asesinatos aumentaron durante marzo en comparación con febrero. Por ejemplo, el Estado de México experimentó un aumento del 16.5 por ciento, pasando de 193 víctimas en febrero a 225 en marzo.

En Michoacán, la situación se torna más compleja tras el reciente asesinato del alcalde de Churumuco, Guillermo Torres. En esta entidad, las víctimas de homicidio doloso pasaron de 136 a 149, representando un incremento del 9.5 por ciento en este delito de alto impacto.

La Ciudad de México registró un aumento del 12 por ciento en los asesinatos de febrero a marzo, mientras que el incremento en Oaxaca fue de 14 por ciento; en Morelos fue de 7.5 por ciento; Puebla con un 16 por ciento; Veracruz, con 61 por ciento; Chiapas, con un 34 por ciento; Tabasco, con un 33 por ciento; y Quintana Roo, con un 41 por ciento.

Finalmente, Guanajuato y Jalisco, dos estados que recientemente han sido testigos de actos de violencia política, también experimentaron incrementos en los asesinatos con un repunte del 29 y 11 por ciento, respectivamente.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ernestina Godoy "pelotea" feminicidios en la CDMX

La diputada local del blanquiazul, Luisa Gutiérrez, acusó a Ernestina Godoy de negligencia en el caso de la joven Montserrat Juárez, al subestimar que se tratara de “un feminicidio”.

Alertan a Reyes Magos si compran en línea

La primera recomendación y la más importante es verificar la URL del sitio web en la que se hará la compra.

Programas sociales no erradican pobreza laboral: ONG

Actualmente más de un tercio de la población no gana lo suficiente para cubrir el costo de la canasta alimentaria básica.

Chiapas, una “cárcel” para miles de migrantes

La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.

comb.jpg

Los habitantes de la comunidad de San Felipe Ecatepec, en Chiapas, piden la intervención de las autoridades, y exigen un alto a la ola de violencia en aquel barrio.

Madres migrantes colocan Placa por sus hijos desaparecidos en México

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.

Identifican a los 10 estados con mayor consumo de drogas entre jóvenes

Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.

Enfermarse representa una catástrofe en México, asegura especialista

Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.

Sheinbaum en el G20 y el camino que México debe seguir

Más allá de las ideas bien intencionadas de los programas asistencialistas, es necesario cuestionar si efectivamente se sembró o replantó un millón 202 mil árboles en un millón de hectáreas.

Lucha de clases y lucha política: 25 años de buzos de la noticia

buzos representa un ejemplo de lucha y perseverancia en la defensa de los intereses del proletariado mexicano.

Diputados federales buscarán poner fin a asesinatos de contendientes en proceso electoral

Los coordinadores de las bancadas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados buscan salvaguardar la vida de los contendientes en el proceso electoral.

Mueren dos mujeres y un niño tras volcadura de autobús

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

México será sede de Mundial Femenil de Fútbol en 2031

Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.

México sin plan de transición energética: CIEP

El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.

Plantea ONU estrategias para combatir la Trata de Personas en México

Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.