Cargando, por favor espere...
En la noche del jueves, cerca de las 11:10 pm, el periodista y conductor de Imagen televisión Ciro Gómez Leyva sufrió un atentado contra su vida, cuando se dirigía rumbo a su casa, en la colonia Florida, en el sur de la ciudad de México.
En su programa de hoy narró cómo sucedió la agresión:
“Venía un coche delante de mí, muy lento… en ese momento escuché dos disparos, quizá fueron más, volteo y veo a una persona disparando desde una motocicleta. Una persona, creo recordar, con una chamarra blanco con rojo, algo traía en la cara, no sé si era un caso o una capucha… siguieron disparando, no paré el coche, levanté la vista y vio cómo seguía la motocicleta y el tipo sacando el cuerpo de la motocicleta disparaba contra el parabrisas del coche”.
Tras la denuncia a través de su cuenta de twitter, personalidades del ámbito político, periodístico y activistas se pronunciaron al respecto.
“Todo indica que alguien me quiso matar anoche, yo no sé quién era, no tengo ninguna amenaza, nadie me había amenazado, no tengo pleito con ningún vecino, no tengo una deuda que no haya pagado, no he discutido con nadie más allá de lo que discutimos aquí en el programa”.
López Obrador lamenta atentado; instantes después vuelve a atacar a periodistas
“Quiero enviar mi solidaridad, enviarle mi apoyo a Ciro Gómez Leyva, que ayer fue víctima de una tentado, afortunadamente no hubo consecuencias fatales, graves, y lo celebramos porque es un periodista, un ser humano, pero además es un dirigente de opinión pública, y un daño a una personalidad como Ciro genera mucha inestabilidad política”, sostuvo.
El presidente enviándole su solidaridad a @CiroGomezL. Miren nada más. Después de lo que dijo esta semana y del continuo ataque desde la mañanera a los periodistas. Las palabras pesan. Pesan mucho. Y el presidente lo sabe.
— Valeria Moy (@ValeriaMoy) December 16, 2022
Ante ello, la directora general de IMCO, Valeria Moy, criticó dicho posicionamiento del mandatario, al ser incoherente con lo que predica desde sus conferencias matutinas todos los días, donde se ha dedicado a agredir y acusar con todo tipo de calificativos a los periodistas y comunicadores que no están de acuerdo con sus ideas y en cómo gobierna.
“El presidente enviándole su solidaridad a @CiroGomezL. Miren nada más. Después de lo que dijo esta semana y del continuo ataque desde la mañanera a los periodistas. Las palabras pesan. Pesan mucho. Y el presidente lo sabe”.
A Ciro le dispararon a matar. Vea la colocación de los tiros en la ventana y en el parabrisas. Eran profesionales. Le salvó el blindaje y la providencia. Su atentado nos hace más vulnerables a todos. pic.twitter.com/Yd6PetUhQP
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) December 16, 2022
Pero no fue la única, periodistas como Sergio Sarmiento o Pascal Beltrán del Río, entre otros, criticaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su política de seguridad.
El 14 de diciembre AMLO declaró que escuchar a Ciro Gómez Leyva, Carlos Loret de Mola o Sergio Sarmiento: “Es hasta dañino para la salud; o sea, si los escucha uno mucho, hasta le puede salir a uno un tumor en el cerebro”.
— Sergio Sarmiento (@SergioSarmiento) December 16, 2022
Ciro Gómez Leyva no fue asesinado porque su camioneta estaba blindada. Pero la capital ya volvió a conocer la violencia contra los periodistas, que, por desgracia, ha dejado tantas tragedias entre los colegas de los estados.
— Pascal (@beltrandelrio) December 16, 2022
Esto va de mal en peor. No debemos callarnos.
El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.
Aun cuando AMLO asegura que con su política no se ha formado ni un solo cártel nuevo, un informe revela que México es el cuarto país en el mundo con mayor presencia de grupos delictivos organizados.
Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.
Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.
Si las autoridades no muestran compromiso, colocarán otro bloqueo.
La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.
El 70% de las emisoras clandestinas se concentran en municipios con altos índices delictivos de los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Puebla.
Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.
Los aspirantes no deben tener historial como candidata o candidato a un puesto de elección popular.
Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".
Los pobladores mixtecos de las 52 localidades de Cochoapa el Grande, viven entre bosques de coníferas y aire limpio; pero también dentro de una lacerante pobreza y exclusión, sin médicos ni maestros.
SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.
El 39 por ciento de los encuestados señalaron la seguridad como el tema más decepcionante.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Rescatan al líder de la ACME en Edomex; detienen a seis
Escrito por Redacción