Cargando, por favor espere...
Para alcanzar la inmunidad colectiva ante el Covid-19, es necesario vacunar a toda la población de todos los países. “Todos los Estados deben garantizar vacunación suficiente para alcanzar la inmunidad comunitaria”, afirmó Jacobo Dayán, coordinador de la Cátedra Nelson Mandela.
Ante las cuestiones de quiénes debieran ser vacunados primero y qué procedimiento debe seguirse para eliminar por completo el mortal virus que hasta la fecha ha cobrado la vida de más de dos millones de seres humanos, el catedrático respondió que, al ser una pandemia, tanto ciudadanos como refugiados y migrantes tienen el mismo derecho y resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas, por lo que deben aplicarse los mismo criterios que al resto de la población.
En el caso de los refugiados, por ejemplo, de acuerdo con el ACNUR, la Agencia de la ONU para los refugiados, citó el investigador, de los 78 países que actualmente están trabajando en estrategias para combatir al coronavirus, únicamente la mitad estuvo de acuerdo en incluir a los sectores desprotegidos. Ante esto, hizo un llamado a que se reflexione: no se trata de si son ciudadanos o no, se trata de personas, a ver si algún día la humanidad entiende esto”, concluyó.
La tortilla es rica en probióticos y prebióticos, y no contiene conservadores artificiales, lo que mejora su sabor.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desmintió al jefe de Gobierno de Ciudad de México, José Ramón Amieva, quien la víspera declaró que la máxima de estudios no interpuso denuncia alguna por los hechos ocurridos el pasado 3
Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.
Ciudad de México. - La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio una señal de luto y con la frase “Nunca más”, montada sobre la fachada principal de la Torre de Rectoría, recordó el 50 aniversario de la represión contra el movimiento estudiantil
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
Nueve de las 34 universidades públicas estatales que desde hace 25 años padecen una severa crisis financiera, carecen de los recursos suficientes para pagar maestros y cubrir sus gastos básicos.
La Universidad insistió que la totalidad de las actividades presenciales se darán en semáforo verde, y en todo caso, el regreso será gradual.
Ciudad de México.- El ingreso de los 10 mexicanos más ricos es equivalente al de 60 millones de mexicanos pobres, dijo Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la presentación del informe “La ineficacia de la desigual
El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.
Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo
México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.
Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.
Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.
Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos
La Dirección del Hospital Veterinario UNAM-Banfield emitió un comunicado para evitar este mal en nuestras mascotas
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Redacción