Cargando, por favor espere...

“No se trata si son ciudadanos o no, se trata de personas”, coordinador de la Cátedra Nelson Mandela
Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.
Cargando...

Para alcanzar la inmunidad colectiva ante el Covid-19, es necesario vacunar a toda la población de todos los países. “Todos los Estados deben garantizar vacunación suficiente para alcanzar la inmunidad comunitaria”, afirmó Jacobo Dayán, coordinador de la Cátedra Nelson Mandela.

Ante las cuestiones de quiénes debieran ser vacunados primero y qué procedimiento debe seguirse para eliminar por completo el mortal virus que hasta la fecha ha cobrado la vida de más de dos millones de seres humanos, el catedrático respondió que, al ser una pandemia, tanto ciudadanos como refugiados y migrantes tienen el mismo derecho y resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas, por lo que deben aplicarse los mismo criterios que al resto de la población.

En el caso de los refugiados, por ejemplo, de acuerdo con el ACNUR, la Agencia de la ONU para los refugiados, citó el investigador, de los 78 países que actualmente están trabajando en estrategias para combatir al coronavirus, únicamente la mitad estuvo de acuerdo en incluir a los sectores desprotegidos. Ante esto, hizo un llamado a que se reflexione: no se trata de si son ciudadanos o no, se trata de personas, a ver si algún día la humanidad entiende esto”, concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La UNAM publicó este martes la convocatoria para su concurso de selección de ingreso a alguna de sus licenciaturas para el ciclo escolar 2023-2024.

Ciudad de México.- De ocho a 12 centímetros es el hundimiento que registra la planicie lacustre de la Ciudad de México cada año. El motivo, la excesiva extracción de agua de los mantos acuíferos, afirmó el investigador de la Universidad Nacional Autónoma

El cine, como sabemos, ha sido un poderoso instrumento de manipulación ideológica

Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.

La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.

Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.

Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

La llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses.

Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desmintió al jefe de Gobierno de Ciudad de México, José Ramón Amieva, quien la víspera declaró que la máxima de estudios no interpuso denuncia alguna por los hechos ocurridos el pasado 3

Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.