Cargando, por favor espere...
Cerca de 22 mil alumnos de nivel básico dejaron sus estudios por la crisis económica y falta de condiciones provocada por covid-19, declaró el titular del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Eliacin Salgado de la Paz, sin embargo, el funcionario minimizó el problema: “se trata sólo del cinco por ciento de los más de 450 mil estudiantes de nivel básico que desafortunadamente, abandonaron el ciclo escolar, a causa de los efectos de la pandemia”.
Afirmó que por la crisis económica ha disminuido considerablemente el poder adquisitivo de las familias, lo que les ha negado el servicio de internet, incrementándose al mismo tiempo, el empleo infantil. Reconoció que la modalidad online es insuficiente y por su difícil acceso y poca interacción pedagógica, se suma a los casos de deserción escolar.
Cabe destacar que Salgado de la Paz habló sobre la situación del fenómeno de la deserción escolar en el nivel básico, no obstante, no se dio a conocer nada sobre la situación del nivel medio y superior, puntos que no deben dejarse de lado.
Ixmiquilpan, municipio de Hidalgo, es una de las localidades más grandes e importantes de la región y también una de las más afectadas por la pandemia, que dejó a relucir las grandes desigualdades de las familias.
El color rojo indica el nivel de alerta máxima de contagio por Covid-19. En tanto, el naranja señala riesgo alto de contagio.
La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.
Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.
Después de dos años sin registrar casos, Corea del Norte contabilizó su primer contagiado por Covid-19 el pasado domingo en la ciudad de Pyongyang en un paciente con la variante ómicron.
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
En el fondo, al país imperialista le duele esa bofetada médica a su monopolio farmacéutico. Los rusos crearon la vacuna contra el Covid-19, primero por su humanismo.
La decisión de EE.UU., de contarle lazos con la OMS, ha desatado una ola de críticas de todas partes, incluso dentro del país norteamericano, donde muchos funcionarios han acusado a Trump de recurrir a esta medida ilegal para justificar su mala gestión de
88 mil 169 de los 240 mil 749 habitantes de Texcoco viven con alguna carencia de servicio básico en sus hogares, entre la que destaca el agua potable.
El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.
“Vamos a regresar a clases la siguiente semana y los alcaldes no sabemos en qué condiciones se encuentran las escuelas públicas y este informe es oportuno y necesario antes de mandar a los niños al ‘contagiadero’”.
Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales en la CDMX.
López Gatell acusó a los medios de comunicación de “concentrarse en el lado más triste de la epidemia”, es decir, en las cifras.
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Metrobús Laguna: una deuda histórica
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Escrito por Redacción