Cargando, por favor espere...

Internacional
Contagios por Covid-19 obligan a cerrar escuelas en Texas
Los contagios provocaron que las escuelas volvieran a cerrar, esto porque en todo el distrito escolar se registraron casos tanto de trabajadores como de estudiantes.


La ciudad Iraan en Texas enfrenta una nueva escalada en los contagios por Covid-19, hecho que ha provocado desesperación e incertidumbre entre sus habitantes.

Por el incremento en los contagios, las escuelas de la ciudad tuvieron que cerrar y los alumnos de Iraan deberán regresar a las clases a distancia, esto sólo cinco días después de que se habían vuelto a abrir las aulas para que acudieran los niños y adolescentes.

En las semanas recientes, en el estado de Texas y en especial en Iraan, han padecido una crisis sanitaria que llegó al punto en el que se decidió establecer restricciones sanitarias y el cierre de varios lugares públicos, incluidas las escuelas de la localidad, que habían regresado a las clases presenciales hace una semana.

Estudiantes y trabajadores resultaron con contagios

Los contagios provocaron que las escuelas volvieran a cerrar, esto porque en todo el distrito escolar se registraron casos tanto de trabajadores como de estudiantes, que acudieron a las aulas, después de que se levantaran restricciones en el estado de Texas.

Esta ciudad tiene como actividad económica central la producción de petróleo y tiene una población de un poco más de mil 200 personas. Lo que ha preocupado a las autoridades es que casi 50 ciudadanos han sido detectados con contagio de Covid-19, es decir, el cinco por ciento de la población está expuesta a la enfermedad.

Esta situación sanitaria ha preocupado a los ciudadanos y a las autoridades, ya que el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, se ha negado a aplicar medidas más estrictas en la entidad. Por ejemplo, el uso del cubrebocas de manera obligatoria, entre otras normas que sí se han establecido a nivel federal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

clionautas.jpg

Olvida que “el marxismo nunca ha sido fatalismo, sino por el contrario, máximo activismo”.

Venezuela.jpg

También dijo que a pesar de la imposibilidad de acceder a los recursos, "avanzamos por otras vías con nuestros aliados".

azcapotzalco.jpg

El edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19.

COV.png

El funcionario chino afirmó que el plan de la OMS de centrarse en la presunta fuga desde un laboratorio como posible causa de la aparición de la pandemia es una falta de respeto al sentido común y contra la ciencia.

Vacuna.jpg

Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.

VIRUS.png

EE.UU., buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.

gutierrez.jpg

El alcalde Wilman Monje Morales, señala que las medidas indicadas implican la restricción de tránsito en la vía pública.

cov.jpg

Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.

DBMWKYKUD5ESBKSOGUYONSEUPI.jpg

“Se trata sólo del cinco por ciento de los más de 450 mil estudiantes de nivel básico que abandonaron el ciclo escolar a causa de la pandemia”, declara titular del IEBEM.

c1.jpg

La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.

texcoco.jpg

88 mil 169 de los 240 mil 749 habitantes de Texcoco viven con alguna carencia de servicio básico en sus hogares, entre la que destaca el agua potable.

Vacunas.jpg

“Somos una región de más de 600 millones de personas en la cual los casos aumentan y las vacunas se necesitan urgentemente”, advirtió la doctora Carissa Etienne.

joven3.jpg

A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.

medios.jpg

Para recuperar la vocación social del periodismo en tiempos de crisis, se requiere una revolución mediática que devele la opacidad política y corporativa.

BOL.jpg

Bolsonaro hizo oídos sordos de la alerta emitida por dicha organización ante el riesgo, asumido por varios Gobiernos latinoamericanos, de poner fin a la cuarentena sin haber frenado los contagios.