Cargando, por favor espere...
Los gobiernos de Veracruz y Puebla encabezados por los morenistas Cuitláhuac García y Miguel Barbosa Huerta respectivamente quedaron rebasados tras el paso del huracán Grace. Hasta el momento, se desconoce el total de damnificados, mismos que hasta ahora, no han recibido apoyos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en Veracruz para presentar este miércoles un plan de acción para atender a los damnificados. El plan llega tardío, es decir, después de cinco días de que tocó tierras veracruzanas.
En este sentido, damnificados de ambas entidades, solicitaron urgentemente la atención por parte de los gobiernos estatales y federales, pues en el caso, del campo, se perdieron cientos de cultivos, como maíz, cítricos y platanales. Además, aun no se reestablece la energía eléctrica en decenas de municipios.
Los alcaldes de los municipios afectados denunciaron que requieren argumentante apoyos. Por ejemplo, Juan Antonio Aguilar, alcalde de Tuxpan Veracruz dio a conocer que con recursos propios entregó despensas en las diversas comunidades, ya que “únicamente el municipio es quien está haciendo frente, esperemos que no tarde mucho el apoyo del gobierno estatal y federal”, señaló.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.
Son seis de las víctimas pertenecían a una misma familia, mientras que una niña también murió luego de deslizamientos de lodo en la capital del estado, Xalapa. En tanto, un adulto perdió la vida en Poza Rica, más al norte, tras el desprendimiento de un techo.
Mientras, en Puebla, el número de muertos por el paso del huracán Grace subió a 5 además de que se reportan daños en más de 20 mil viviendas de 28 municipios.
La secretaria de Gobernación, Ana Lucia Hill Mayoral, informó que una mujer murió de un paro cardiaco y un hombre falleció al caerle en la cabeza una laja de su vivienda. Ambos casos ocurrieron en Olintla.
Andrés Manuel López Obrador, afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.
La cifras de muertes ascienden a mil 970 personas y 7 mil heridos, más de 84 mil casas casas e infraestructuras públicas, incluyendo hospitales, escuelas y puentes, han sido destruidas o dañadas, según los informes oficiales.
La causa última de la deficiente educación de los mexicanos y de la violencia que padecemos está precisamente en la pobreza, en la mala distribución de la riqueza que aparece como una escasa, raquítica, demanda efectiva.
"Zeta se debilitó a tormenta tropical en las inmediaciones de Progreso, Yucatán", detalló la dependencia en su cuenta de Twitter.
La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.
Estas reformas no han resultado siempre benéficas para toda la sociedad o para la clase social mayoritaria; pero siempre van acompañadas de una larga explicación por parte de sus promotores.
El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.
La Agrupación Mexicana de Onco Hematología Pediátrica logró que un tribunal federal ordenará a la Secretaría de Salud garantizar el abasto de medicamentos e insumos en hospitales públicos que atienden a niños con cáncer.
Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.
La denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto, involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.
Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.
La dependencia señaló que esos factores junto con la nubosidad provocaron un ligero a moderado estancamiento de ozono.
Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Flossie sube a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima
Escrito por Redacción