Cargando, por favor espere...

Gobiernos de Puebla y Veracruz rebasados por huracán Grace
Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.
Cargando...

Los gobiernos de Veracruz y Puebla encabezados por los morenistas Cuitláhuac García y Miguel Barbosa Huerta respectivamente quedaron rebasados tras el paso del huracán Grace. Hasta el momento, se desconoce el total de damnificados, mismos que hasta ahora, no han recibido apoyos.

 El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra en Veracruz para presentar este miércoles un plan de acción para atender a los damnificados. El plan llega tardío, es decir, después de cinco días de que tocó tierras veracruzanas.

En este sentido, damnificados de ambas entidades, solicitaron urgentemente la atención por parte de los gobiernos estatales y federales, pues en el caso, del campo, se perdieron cientos de cultivos, como maíz, cítricos y platanales. Además, aun no se reestablece la energía eléctrica en decenas de municipios.

Los alcaldes de los municipios afectados denunciaron que requieren argumentante apoyos. Por ejemplo, Juan Antonio Aguilar, alcalde de Tuxpan Veracruz dio a conocer que con recursos propios entregó despensas en las diversas comunidades, ya que “únicamente el municipio es quien está haciendo frente, esperemos que no tarde mucho el apoyo del gobierno estatal y federal”, señaló.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.

Son seis de las víctimas pertenecían a una misma familia, mientras que una niña también murió luego de deslizamientos de lodo en la capital del estado, Xalapa. En tanto, un adulto perdió la vida en Poza Rica, más al norte, tras el desprendimiento de un techo.

Mientras, en Puebla, el número de muertos por el paso del huracán Grace subió a 5 además de que se reportan daños en más de 20 mil viviendas de 28 municipios.

La secretaria de Gobernación, Ana Lucia Hill Mayoral, informó que una mujer murió de un paro cardiaco y un hombre falleció al caerle en la cabeza una laja de su vivienda. Ambos casos ocurrieron en Olintla.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis.

Andrés Manuel López Obrador,  afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción

El brote de coronavirus puede aminorar con un enfoque coordinado e integral de los gobiernos.

Cientos de niños migrantes que sobreviven a la cuarentena del Covid-19 en albergues de Tijuana regresaron a clases a distancia gracias a la movilización desinteresada de organizaciones no gubernamentales (ONG).

Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas y únicamente se han registrado daños materiales en viviendas.

El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.

Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.

Los representantes del Colegio también convocaron a otros sectores sociales de la sociedad a unirse a la marcha para exigir mejoras laborales ante el gobierno presidido por Sebastián Piñera

La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.

En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más

Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto.

AMLO y su “Cuarta Transformación” siguen desapareciendo y destruyendo todo lo que, creen ellos, no sirve.

A pesar de las mesas de diálogo para atender las diversas organizaciones, aún no hay ningún acuerdos al respecto, ya que los diputados niegan atender las demandas solicitadas, principalmente el incremento de recursos para el campo.