Cargando, por favor espere...

CDMX
Anuncian corte de agua para 12 alcaldías y 13 municipios mexiquenses
Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.


El Valle de México sufrirá una disminución en la entrega de agua del 16 de mayo hasta el 31 de diciembre, lo que afectará a 12 alcaldías de la CDMX y 13 municipios del Estado de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En conferencia de prensa virtual, el director general del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, Víctor Javier Bourguett Ortiz, dijo que el Sistema Cutzamala para este año tiene programado entregar 13.7 metros cúbicos por segundo, precisamente, desde el 2014 se habían registrado niveles mayores a los 15 metros cúbicos por segundo.

El funcionario explicó que esta reducción se debe a diversos factores: la pandemia de Covid-19, trabajos de mantenimiento, así como a la sequía, y que el almacenamiento en las presas está por debajo del 50 por ciento.

Recalcó que para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.

Sobre las zonas que resultarán afectadas por esta reducción, el coordinador del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) Rafael Carmona Paredes, detalló que en total serán 12 alcaldías, a excepción de Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac y Gustavo A. Madero.

Mientras que el vocal ejecutivo de la Comisión de Aguas del Estado de México, Jorge Joaquín González Bezarez, manifestó que se afectarán a 13 municipios mexiquenses, donde está incluido Toluca.

Carmona Paredes puntualizó que para la capital del país se reforzará la entrega de agua con pipas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pachuca1.jpg

El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.

sargazo.jpg

La “peste de los sargazos” es una de las primeras consecuencias globales de la deforestación del Amazonas y pronto, lamentablemente, vendrán más.

frio17.jpg

El frente frío número 17, que se extenderá este viernes desde el Golfo de México hasta el sureste del país,

POBREZA.jpg

Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.

convertidores.jpg

Estos mecanismos, formal e informal, generan la pérdida de 114 millones de pesos y miles de fuentes de empleo al año en México.

Incumple acuerdos Secretaría del Bienestar con damnificados por huracán John

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

GUARDIOLA.jpg

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.

cdmx.jpg

A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México

Chalco continuará inundándose en aguas negras, advierte la UNAM

El estudio mostró que Chalco ha experimentado un hundimiento de entre 10 y 14 metros en las últimas décadas.

agua.jpg

Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan

MOSAICO.gif

Si la gente no va al teatro, ¿lo verá a través de Internet? No lo creo ¿Y los que no tienen una biblioteca, ni Internet? Nada se dice de ellos y son decenas de millones de mexicanos que no tendrán la posibilidad de acercarse a la cultura.

Desconoce AMLO monto en pérdidas materiales por huracán Otis

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

SINALOA.png

Entre las principales peticiones se encuentran la entrega de solares subsidiados para familias trabajadoras, adquisición de terrenos para vivienda de familias pobres y una serie de obras públicas en colonias populares y poblados rurales.

Se registran nuevos 529 casos de dengue en Acapulco

Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.

corte.jpg

A partir de este día y hasta el cuatro de noviembre, unos cuatro millones de capitalinos se quedarán sin agua