Cargando, por favor espere...
El Valle de México sufrirá una disminución en la entrega de agua del 16 de mayo hasta el 31 de diciembre, lo que afectará a 12 alcaldías de la CDMX y 13 municipios del Estado de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En conferencia de prensa virtual, el director general del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, Víctor Javier Bourguett Ortiz, dijo que el Sistema Cutzamala para este año tiene programado entregar 13.7 metros cúbicos por segundo, precisamente, desde el 2014 se habían registrado niveles mayores a los 15 metros cúbicos por segundo.
El funcionario explicó que esta reducción se debe a diversos factores: la pandemia de Covid-19, trabajos de mantenimiento, así como a la sequía, y que el almacenamiento en las presas está por debajo del 50 por ciento.
Recalcó que para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.
Sobre las zonas que resultarán afectadas por esta reducción, el coordinador del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) Rafael Carmona Paredes, detalló que en total serán 12 alcaldías, a excepción de Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac y Gustavo A. Madero.
Mientras que el vocal ejecutivo de la Comisión de Aguas del Estado de México, Jorge Joaquín González Bezarez, manifestó que se afectarán a 13 municipios mexiquenses, donde está incluido Toluca.
Carmona Paredes puntualizó que para la capital del país se reforzará la entrega de agua con pipas.
El llamado sirvió de poco, hasta el mediodía del martes las principales calles de la ciudad se han visto llenas de bolsas basura.
Se prevén lluvias torrenciales para Veracruz y Puebla; lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.
Exigió al Gobierno Federal que se hagan las inversiones necesarias, del tamaño que se requieran, para que se ejecuten las obras de gran calado y garantice no más inundaciones el Tabasco.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
El sector de la construcción presenta un descenso de 25 mil 763 empleos formales en los últimos tres meses.
Sí, lo único que le importa a la 4T es sangrar más a los mexicanos, porque Morena está arriesgando su permanencia.
Secretario de salud federal, Jorge Alcocer, descarta que la precaria situación en Acapulco amerite una declaratoria de emergencia sanitaria.
Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.
Cuitláhuac García, informó que el paso de huracán Grace dejó ocho personas muertas y se reportan tres personas más desaparecidas.
El Gobierno de Jalisco calcula que los daños podrían alcanzar los 500 millones de pesos. Solamente Puerto Vallarta, registró afectaciones que se elevan a 350 millones de pesos.
“Se le negó el acceso al censo, programa que de alguna manera hubiera reparado, aunque sea mínimo algunos daños que causaron las inundaciones recientes".
Entre enero y agosto de este año se perpetraron 178 feminicidios en Argentina, al menos un asesinato por 32 horas en lo que va del 2019.
"Tendremos muchas lluvias y ráfagas de viento entre 118 y 152 km/h #JuntosSaldremosAdelante", escribió el gobernador de Quintana Roo en Twitter.
Los representantes del Colegio también convocaron a otros sectores sociales de la sociedad a unirse a la marcha para exigir mejoras laborales ante el gobierno presidido por Sebastián Piñera
“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Escrito por Redacción