Cargando, por favor espere...
El Valle de México sufrirá una disminución en la entrega de agua del 16 de mayo hasta el 31 de diciembre, lo que afectará a 12 alcaldías de la CDMX y 13 municipios del Estado de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En conferencia de prensa virtual, el director general del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, Víctor Javier Bourguett Ortiz, dijo que el Sistema Cutzamala para este año tiene programado entregar 13.7 metros cúbicos por segundo, precisamente, desde el 2014 se habían registrado niveles mayores a los 15 metros cúbicos por segundo.
El funcionario explicó que esta reducción se debe a diversos factores: la pandemia de Covid-19, trabajos de mantenimiento, así como a la sequía, y que el almacenamiento en las presas está por debajo del 50 por ciento.
Recalcó que para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.
Sobre las zonas que resultarán afectadas por esta reducción, el coordinador del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) Rafael Carmona Paredes, detalló que en total serán 12 alcaldías, a excepción de Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac y Gustavo A. Madero.
Mientras que el vocal ejecutivo de la Comisión de Aguas del Estado de México, Jorge Joaquín González Bezarez, manifestó que se afectarán a 13 municipios mexiquenses, donde está incluido Toluca.
Carmona Paredes puntualizó que para la capital del país se reforzará la entrega de agua con pipas.
El resultado siniestro de estos dos años de gobierno es el dolor de los familiares de esos más de 100 mil muertos y los más de 12 millones de nuevos pobres.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.
En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.
Quedarse en casa y guardar la distancia social son medidas para luchar contra la pandemia de coronavirus que necesitamos atacar, aseguró el director de la OMS.
La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas
Un feminismo fortalecido y permanente; solo el respaldo popular y no el sectario, le garantizará mayor contundencia; por eso debe estar abierto a la alianza con otros movimientos.
“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".
Andrés Manuel López Obrador, afirmó que destinará unos 10 mil millones de pesos para la reconstrucción
"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.
Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas y únicamente se han registrado daños materiales en viviendas.
El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.
Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.
Desde las comunidades más apartadas de Tabasco se eleva hoy el clamor popular exigiendo que se ataque de raíz el problema, tomando en cuenta los estudios más serios y las experiencias de proyectos anteriores para formular este nuevo plan.
AMLO y su “Cuarta Transformación” siguen desapareciendo y destruyendo todo lo que, creen ellos, no sirve.
Escrito por Redacción