Cargando, por favor espere...
La violencia en México no ha disminuido en lo que va de esta administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al contrario, esta se ha recrudecido. El más reciente hecho violento se registró en el municipio de Coatepec Harinas en el Estado de México, en el que perdieron la vida 13 elementos policiacos tras una emboscada.
En las primeras declaraciones conjuntas, el secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez Celis y el Fiscal general de Justicia mexiquense, Alejandro Gómez Sánchez informaron que ocho integrantes de la policía estatal y cinco de la fiscalía fueron atacados por un grupo delictivo en el municipio de la entidad.
Explicaron que los policías “realizaban labores de patrullaje en la región justamente para el combate de grupos delictivos que operan en la zona”. De antemano, condenaron el artero y cobarde crimen cometido en contra de los elementos de seguridad.
La emboscada se da en un contexto de creciente violencia en la que el presidente López Obrador no ha garantizado disminuir los índices de violencia como lo prometió en campaña. Al contrario, esta ha aumentado, sobre todo en entidades donde tiene presencia el crimen organizado, como Guerrero, Michoacán, entre otros.
Precisamente, Glen VanHerck jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), estimó que el crimen organizado opera en alrededor del 30 al 35 por ciento del territorio mexicano, “en áreas que son con frecuencia ingobernables”.
López Obrador dijo en su conferencia matutina de este jueves que respeta las opiniones, y señaló a opositores de que celebrarían un desencuentro con su par estadounidense, pero eso no va a pasar. Sobre el señalamiento directo de que existen regiones en el país “ingobernables” evitó hablar.
Respecto a la emboscada, las autoridades mexiquenses informaron ayer por la noche que la agresión atenta contra el Estado mexicano, por lo que “responderemos con toda la fuerza y el respaldo de la ley y legitimidad”.
Posterior al ataque, realizaron patrullajes conjuntos la Guardia Nacional, la SEDENA y la Marina, además del Centro Nacional de Inteligencia, para ubicar y aprehender a los agresores.
Mientras, hasta la noche de este miércoles, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal que encabeza Rosa Icela Rodríguez no se había pronunciado al respecto.
Las malas calificaciones de S&P y Fitch Ratings, son resultado de las malas decisiones del gobierno federal
Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.
El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.
Los resultados son malos en materia económica. No hay crecimiento, disminuyó la creación de empleos y la inversión extranjera directa
AMLO está desesperado y quiere garantizar su legado político, de que sabe que deberá morir al término del sexenio porque no sirve.
Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.
La propuesta de la CEPAL es la entrega de un ingreso básico de emergencia durante seis meses a toda la población en situación de pobreza en 2020.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega
Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
Con la Revolución de 1910, y de la mano del mismo pueblo heredero del fracaso de la Independencia y la Reforma, México inició un largo proceso de modernización
"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".
La elección del combate al huachicol les da brillo y les concede el aplauso mayoritario del pueblo
A siete meses de gobierno, López Obrador no ha entendido que gobernar no es seguir en campaña, que los 14 funcionarios han renunciado porque ven que su dirección como mandatario es errónea.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción