Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO desacredita a la ASF y no aclara destino de 98 mmdp
La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos.


El presidente Andrés Manuel López Obrador desacreditó el informe de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) al señalar que “están dando mal la información” respecto a que la dependencia detectó que están pendientes por aclarar o devolver 98,974 millones de pesos.

Incluso, la dependencia rectificó la información respecto al caso del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en la que la Auditoria había determinado que el costo real por cancelar la construcción será de 331 mil 996 millones de pesos, lo cual significa un incremento de 231 por ciento, respecto a lo estimado por el gobierno federal.

En un comunicado de prensa firmado por Agustín Caso Raphael, auditor especial de Desempeño, informó que “detectaron una deficiencia metodológica” en la revisión realizada al costo de su cancelación. “Se informa preliminarmente que se ha detectado en la auditoría revisada que el costo estimado de la cancelación de la construcción del NAICM, considera los flujos pasados y futuros para llevar a cabo la cancelación de las obligaciones contraídas para la construcción que no representan un costo, pero si un flujo de salida”, explicó.

Durante la conferencia matutina de este lunes, López Obrador reiteró que “tiene otros datos”, e incluso, afirmó que la dependencia que encabeza David Colmenares Páramo, se presta a campañas que utilizan sus “adversarios”.

“Exageran, no solo eso, están mal sus datos, yo tengo otros datos y se va a informar aquí y ojalá lo hagan ellos, los de la Auditoría Superior de la Federación, porque le están dando mal la información a nuestros adversarios, y yo creo que no deben de prestarse a esas campañas”, advirtió López Obrador.

Cabe destacar que su tercer informe de la Cuenta Pública de 2019, el primer año completo de gobierno de López Obrador, la ASF detectó que están pendientes por aclarar o devolver 98,974 millones de pesos, de los que 43,859 millones de pesos son considerados como un probable daño patrimonial y 55,114 millones de pesos aún pueden ser aclarados.

La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos, entre ellos, fondos correspondientes a los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, por al menos 51 millones 213,600 pesos, y Sembrando Vida, por 1,832 millones 710,896 pesos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

lopez.png

¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?

Sin licitación 7 de cada 10 contratos del Gobierno Federal

"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Trabajadores.jpg

El valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo contenida en ella; y el precio expresa ese valor.

campo.jpg

Aceptar un presupuesto “ridículo” para el campo es no tener vergüenza sobre todo en momentos en los que el pequeño y mediano agricultor obtienen un miserable pago por sus cosechas.

caida.jpg

No es por presumir, pero se los advertimos. Efectivamente; el Movimiento Antorchista advirtió a la nación que no era el momento para hacer experimentos políticos ni cambios extremistas sin rumbo

vacuna1.jpg

El gobierno del país tomó muy tarde las decisiones para evitar contagios. Jamás implementó medidas y ayudas en serio y de impacto para que los trabajadores se pudieran quedar en casa.

sos.jpg

Conminó a los mexicanos a respetar y solidarizarse con los trabajadores del sector salud, ya que ellos “no son los responsables del coronavirus".

firmas.jpg

Es muy probable que cualquier intento por hacer una consulta popular para enjuiciar a ex presidentes no prospere, advierte Marco Pérez.

planta.jpg

Cabe señalar que el gobierno de la república realizó una consulta ciudadana en febrero de 2019 para determinar si se continuaba o cancelaba de la termoeléctrica.

Datos.jpg

Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.

Ley.jpg

No hay duda: la “Ley Garrote” es un traje a la medida para el gobierno morenista; y es una medida represiva que intentará implementar en otras entidades, como Chiapas, Hidalgo y el Estado de México, para impedir que sus opositores.

Cambioclimatico.jpg

"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".

Veracruz.jpg

Resultaron afectados 835 mil 556 personas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala tras el impacto del huracán.

avion.jpg

“Esta caída en el empleo se debe en parte a la pandemia, es cierto, pero se debe también a que el Gobierno se negó a apoyar a las empresas".

2020.jpg

Apenas fue entregado el mencionado Paquete y su contenido se hizo del dominio público, se desató una lluvia de críticas mostrando sus debilidades, su optimismo sin bases y el uso político que del presupuesto pretende.