Cargando, por favor espere...
“El problema de la vivienda es lacerante, pues a pesar de que predomina la idea de que Sonora es un estado con mucho progreso, lo cierto es que el Coneval acaba de informar que un millón 388 mil sonorenses son pobres y 256 mil de ellos no ganan lo suficiente para comprar la canasta básica, todos ellos también tienen carencia vivienda”, afirmó Luis Miguel López Alanís, vocero del Movimiento Antorchista.
Por lo anterior, este día, demandaron en redes sociales la atención a la falta a de vivienda. Con el hashtag #PavlovichFaltaApoyoAVivienda, hicieron evidente la inconformidad de miles de sonorenses, por lo que fue tendencia en Sonora y Baja California.
Solicitaron la atención por parte de la gobernadora Claudia Pavlovich para que intervenga, con el fin de que funcionarios menores atiendan los compromisos firmados con comisiones de ciudadanos.
López Alanís dijo que es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda. Los funcionarios a su cargo hicieron compromisos que no están cumpliendo, por lo que se hace vigente un llamado de atención de ella, insistió.
Aclaró que es la segunda ocasión en dos semanas que se realiza una actividad así y existe la firme determinación de seguir llevando a cabo más, hasta que la gobernadora voltee hacia estos asuntos populares.
López Alanís agradeció la solidaridad de sus compañeros de los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, quienes se sumaron a la denuncia en redes sociales, “su colaboración nos dio fuerza y más energía para lograr este significativo éxito”, finalizó.
La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.
El jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, ha aseverado que la explosión masiva se produjo en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos.
El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.
El gobierno estatal y su Fiscalía deben aclarar y encontrar a los culpables del artero crimen contra los campesinos de Santo Domingo.
A pesar de las mesas de diálogo para atender las diversas organizaciones, aún no hay ningún acuerdos al respecto, ya que los diputados niegan atender las demandas solicitadas, principalmente el incremento de recursos para el campo.
Los mayores estragos de la pandemia por el Covid-19 se registran en la clase baja, donde este virus letal se combina con enfermedades relacionadas a la pobreza.
Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,
Autoridades del Estado de México y de la capital mexicana destacaron que los trabajos de mantenimiento del Sistema Cutzamala avanzan
Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis.
El Gobierno de Jalisco calcula que los daños podrían alcanzar los 500 millones de pesos. Solamente Puerto Vallarta, registró afectaciones que se elevan a 350 millones de pesos.
Dos muertos, heridos, desaparecidos y una vivienda quemada, saldo de la última irrupción de Malinaltepec a Alacatlatzala.Exigen atención de las autoridales estatales y federales.
En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación
El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.
Wagner, luego de haber visitado al exmandatario el pasado jueves, 25 de julio, dijo que Lula da Silva se mostró muy preocupado por los reveses que ha venido asumiendo el Gobierno del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Se menciona que grupos de empresarios y gente vinculada con el narcotráfico está influyendo en el conflicto de Maya Balam, por el control de las tierras, que hoy en esa parte de México se cotizan a muy buen precio.
Se dan agarrón en X las embajadas de EE.UU. y Rusia en México
¡Atento! Comienzan convocatorias para inscripción a educación superior
Inician preinscripciones en escuelas públicas de la CDMX 2025
Cae el Infonavit en manos del gobierno
Sequía afecta el 47% del territorio mexicano
Instalan vallas metálicas más altas en periferia de Palacio Nacional
Escrito por Redacción