Cargando, por favor espere...

Nacional
Sonorenses demandan a gobernadora atender falta de vivienda
Es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda.


  • En redes sociales el Hashtag #PavlovichFaltaApoyoAVivienda se colocó como tendencia en Sonora.

“El problema de la vivienda es lacerante, pues a pesar de que predomina la idea de que Sonora es un estado con mucho progreso, lo cierto es que el Coneval acaba de informar que un millón 388 mil sonorenses son pobres y 256 mil de ellos no ganan lo suficiente para comprar la canasta básica, todos ellos también tienen carencia vivienda”, afirmó Luis Miguel López Alanís, vocero del Movimiento Antorchista.

Por lo anterior, este día, demandaron en redes sociales la atención a la falta a de vivienda. Con el hashtag #PavlovichFaltaApoyoAVivienda, hicieron evidente la inconformidad de miles de sonorenses, por lo que fue tendencia en Sonora y Baja California.

Casa

Solicitaron la atención por parte de la gobernadora Claudia Pavlovich para que intervenga, con el fin de que funcionarios menores atiendan los compromisos firmados con comisiones de ciudadanos.

López Alanís dijo que es necesaria la intervención de la administración estatal a cargo de Pavlovich para mitigar las consecuencias terribles de la falta de vivienda. Los funcionarios a su cargo hicieron compromisos que no están cumpliendo, por lo que se hace vigente un llamado de atención de ella, insistió.

Aclaró que es la segunda ocasión en dos semanas que se realiza una actividad así y existe la firme determinación de seguir llevando a cabo más, hasta que la gobernadora voltee hacia estos asuntos populares.

López Alanís agradeció la solidaridad de sus compañeros de los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, quienes se sumaron a la denuncia en redes sociales, “su colaboración nos dio fuerza y más energía para lograr este significativo éxito”, finalizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

brujula.jpg

Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.

INDÍ.jpg

Desde el pasado miércoles 16 de octubre más de 70 líderes aborígenes arribaron a Brasilia para alzar la voz y exigir al Estado las reivindicaciones que les han sido suspendidas y negadas por años.

ASSANGE.jpg

Ante la crisis de la pandemia, los abogados insisten en que las audiencias no pueden llevarse a cabo el tiempo programado porque ellos mismos no podrán prepararse, tampoco podrían presentarse los testigos, periodistas y activista en las audiencias.

cfe.jpg

Estas reformas no han resultado siempre benéficas para toda la sociedad o para la clase social mayoritaria; pero siempre van acompañadas de una larga explicación por parte de sus promotores.

cdmx.jpg

A pesar de que el sismo de magnitud de 6.6 con epicentro en Ciudad Hidalgo en Chiapas fue percibido en diversos puntos de la Ciudad de México

DESEM.gif

Las personas desocupadas se concentraron en el rango de entre 25 a 54 años.

Africa.jpg

El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 por ciento y el 10 por ciento de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas.

Con saldo blanco paso de “Otis”, ONG llaman a apoyar a afectados por el huracán

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

Imagen no disponible

Las campañas estatales

TRB.jpg

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".

DES-12222.jpg

El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.

Tabasco2.jpg

"Que nos hablen claro, si agarraron el dinero para las campañas y ya no venir”, señaló molesta una afectada ante la respuesta de la Secretaría del Bienestar.

Caravana de damnificados de Acapulco llega a CDMX

Para exigir recursos para reconstruir las zonas más afectadas por el Huracán “Otis”, una caravana de damnificados de Acapulco llegó a la Ciudad de México la tarde de este lunes.

Desesperada, familia busca a marinero desaparecido tras paso de Otis

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

Daño.jpg

El paso del huracán en la entidad tiró árboles, postes y hogares que quedaron levemente afectados, durante su trayectoria hacia el Golfo de México.