Cargando, por favor espere...

Nacional
Ignora gobierno de Oaxaca a campesinos de Yosoñama que demandan justicia
“El asesinato de más de 20 campesinos sigue impune, y debido a que ya debió ser resuelto sin necesidad de manifestación porque es un derecho".


El gobierno del estado de Oaxaca ignoró a campesinos de Yosoñama, quienes ayer en diferentes puntos del estado y frente a la Casa Oficial de Gobierno, realizaron un mitin por más de 3 horas para exigir atención urgente al conflicto agrario de Santo Domingo Yosoñama, el cual el pasado 5 de octubre, cobró la vida de 3 campesinos más.

Más de 500 integrantes del Movimiento Antorchista, exigieron al gobernador Alejandro Murat y a la Fiscalía del Estado, frenar los crímenes contra campesinos de Yosoñama. Sin embargo, pese a la movilización pacífica, sin obstruir o bloquear las avenidas, ningún funcionario salió a atender a los manifestantes.

En su discurso, Dimas Romero González, dirigente del antorchismo en Oaxaca precisó que la lucha seguirá, motivados por el dolor y las ganas de que se haga justicia por todos sus compañeros muertos a manos de gente de Mixtepec y por omisión del gobierno. Agradeció también la solidaridad y asistencia de sus compañeros.

“El asesinato de más de 20 campesinos sigue impune, y debido a que ya debió ser resuelto sin necesidad de manifestación porque es un derecho, lejos de eso, vemos que el gobierno se niega resolver esta demanda tan apremiante porque no se puede privar de la vida a campesinos humildes”, enfatizó el dirigente estatal.

Romero González agregó que, “las acciones que implementa el gobierno indican que el país y el estado necesitan un verdadero cambio, porque quienes nos gobiernan no tienen la preocupación mínima para darle atención a la gente, pues al  gobernador no le cuesta nada atender al Comisariado y a las autoridades Yosoñama, debido a que ellos tienen la fuerza para implementar operativos y que no ocurra un asesinato más, pero no lo han hecho; es decir, el gobierno estatal no quiere hacer valer el derecho de los pobres, porque para ellos  los pobres solo cuentan en temporadas de elecciones, por eso ha llegado la hora de que nosotros cambiemos esta situación, donde los pobres no importan, no importan las manifestaciones pacíficas, no importa que se pida que se cumpla la ley, porque nosotros somos las víctimas y el estado no nos defiende”.

Reynaldo Ventura Guzmán, Comisariado de bienes comunales de Yosoñama, agradeció el respaldo de la organización y pidió que el gobierno realmente lleve la paz a su comunidad.

Finalmente, entre coreos de consignas y ondeó de banderas, el antorchismo responsabilizó al gobierno del estado por las futuras movilizaciones porque se deberá a que no los atienden y sobre todo porque se teme por la vida de más campesino de Yosoñama.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

TRB.jpg

“Los tabasqueños demandan con urgencia un apoyo inmediato, y por eso nosotros estamos de manera solidaria, apoyando a los tabasqueños".

GUARDIOLA.jpg

Hasta el momento, la pandemia de covid-19 se ha cobrado la vida de al menos 13 mil 169 personas en España y más de 135 mil 032 contagiados.

Desesperada, familia busca a marinero desaparecido tras paso de Otis

José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.

Pipa.jpg

En algunos casos, como son obras que “no relucen” políticamente, no se destinan recursos.

AC.png

De acuerdo con ACNUR, la cifra de desplazados durante el 2020 alcanzó los 82.4 millones de personas, marcando un nuevo récord.

congreso.jpg

Ciudad de México. – El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó modificar el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y reorientó un monto total de mil 318 millones de pesos que se aplicará en la reconstrucción,

aguaiztapalapa.jpg

El corte afectará el suministro de 250 litros por segundo de agua a Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, así como de 550 litros por segundo a Iztapalapa.

brújula948.jpg

Los mayores estragos de la pandemia por el Covid-19 se registran en la clase baja, donde este virus letal se combina con enfermedades relacionadas a la pobreza.

CDMX.jpg

La última vez que CDMX se encontró en color naranja, bajo el semáforo pasado, fue en el mes de mayo.

Fiscalía.jpg

“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".

M1.jpg

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

agua.png

Para finales de mayo se estima realizar un paro en el abastecimiento, debido a que se realizarán acciones de mantenimiento.

Con saldo blanco paso de “Otis”, ONG llaman a apoyar a afectados por el huracán

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

DES-12222.jpg

El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.

cigarros.jpg

Erick Antonio Ochoa, Director de Salud Justa Mx, consideró que la primera muerte en nuestro país debería encender las luces de alarma de todas las autoridades sanitarias