Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Vivienda; problemática que los gobiernos atienden muy poco
El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente.


El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente; por lo que en muchos casos los Institutos de Gobierno encargados para atener esa necesidad se han visto rebasados.

Se sabe, incluso, que, en una investigación de la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa, los permisos que los desarrollares de vivienda deben tramitar son costosos y la corrupción es frecuente entre esas ellos y varias dependencias de gobierno.

También se ha publicado que la Sociedad Hipotecaria Federal hizo una estimación que en la Metrópoli, cada año se demandan alrededor de 40 mil hogares nuevos, pero sólo se alcanzan a construir unos 10 mil; esto, por ejemplo ha ocasionado que la Ciudad comienza a crecer hacia las orillas debido a la incapacidad para satisfacer la demanda de vivienda.

Problemas como la industrialización, los cambios de uso de suelo habitacional a comercial, la falta de usos mixtos, la existencia de viviendas deshabitadas o desaprovechadas, así como los procesos de especulación del suelo y su respectivo encarecimiento, abren espacios a la corrupción, ya que los pocos lugares disponibles para edificar viviendas son bastante cotizados.

Todo esto hace que los precios para acceso a vivienda sean muy elevados. Algunas viviendas, incluso, son inaccesibles para la población asalariada, la cual busca adquirir casas en la periferia de la ciudad, donde son más económicas. Los gobiernos sin embargo han permitido la corrupción y han dejado que familias sean víctimas de engaños y hasta estafas hacia la gente pobre.

La madrugada de este jueves 13 de diciembre, cerca de 40 familias fueron desalojadas de un edificio marcado con el número 79 de Arcos de Belén, casi esquina con Balderas, en el Centro de la Ciudad de México; según cuentan los hoy afectados que mantienen bloqueada la avenida como protesta, alrededor de unos 200 "cargadores", que en realidad eran un grupo de porros y que iban en estado de abrigad y drogados, tras golpear a algunas personas retiraron las pertenencias de las familias del inmueble, abandonándolas en la calle

Los molestos inconformes pues no había ninguna orden de aprehensión, decidieron realizar un bloqueo y cerrar Arcos de Belén a la altura de Revillagigedo, colocaron gran parte de menaje en la vía pública para impedir el avance de los conductores. Exigen ser atendidos por autoridades de Gobierno capitalino. Sin duda esta es una buena oportunidad de la reciente nombrada Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

El clímax no político...

Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que no se tiene previsto en este momento hacer una tercera oferta de recompra de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), porque siguen en pláticas con algunos inversionistas y tienen todavía mucha confianza en el proceso, a pesar de que volvió a ser rechazado por una mayoría muy representativa; hay voces que dicen que el Aeropuerto en Texcoco no se cancelará y que sólo se está buscando la forma de anunciarlo.

Ahora sí a don López Obrador se la regresaron, pues tanto que menciona a Benito Juárez, ahora no puede rechazar ni estar en contra delo que el presidente de la SCJN dijo en su informe. Y es que con motivo del conflicto en el que el Poder Ejecutivo y el Legislativo han cuestionado al Poder Judicial, el presidente de la Suprema Corte Luis María Aguilar, dio que el poder judicial es independencia y que no se debe hacer "Nada por la fuerza, todo por la razón y por el derecho", como dijo del Benemérito de las Américas. Por el momento, querido radioescucha, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

LOZOYA.jpg

La denuncia que hizo Emilio Lozoya el pasado 11 de agosto, involucra a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña, así como a exsenadores panistas.

DESPIDEN.gif

Durante la ceremonia, los dolientes cantaron "No, no, Estados Unidos" y "Muerte a Estados Unidos, muerte a Israel", otros gritaban "Estados Unidos es el gran Satanás”, mientras llevaban los ataúdes de Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis.

m4.jpg

El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.

Aoyos.jpg

¿Puede el pueblo gobernar? Sí, y como ejemplo está el caso de China, que ha mostrado al mundo lo que puede hacerse cuando es el propio pueblo el que decide lo que hay que hacer.

Inundaciones.jpg

En la entidad hay un total de 593 mil 150 personas damnificadas en 14 municipios.

Tabasco.jpg

La entidad lleva casi un mes en emergencia tras los estragos causados por los frentes fríos 9 y 11, así como el desfogue de la presa Peñitas.

En Chalco, exigen a Delfina Gómez atender daños por inundaciones tras desbordamiento del río San Martín

Los vecinos afectados responsabilizaron al gobierno local y estatal de no solucionar los desbordamientos del río San Martín.

huracan4.jpg

En las próximas horas llegara a Sinaloa, Nayarit y Jalisco el huracán Willa, en categoría 3. Autoridades de Protección Civil tomaron las medidas en coordinación

EXPLO.jpg

El jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, ha aseverado que la explosión masiva se produjo en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos.

brujula.jpg

Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.

FEMINISTA.jpg

Un feminismo fortalecido y permanente; solo el respaldo popular y no el sectario, le garantizará mayor contundencia; por eso debe estar abierto a la alianza con otros movimientos.

Incumple acuerdos Secretaría del Bienestar con damnificados por huracán John

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

ASSANGE.jpg

Ante la crisis de la pandemia, los abogados insisten en que las audiencias no pueden llevarse a cabo el tiempo programado porque ellos mismos no podrán prepararse, tampoco podrían presentarse los testigos, periodistas y activista en las audiencias.

cablebus.jpg

Si las cabinas partieran una a una, se requerirían 6.6 cabinas cada minuto, o un tren de 33.3 cabinas cada 5 minutos, lo cual técnicamente resulta complicado

Fiscalía.jpg

“La Fiscalía y su titular han interpretado la autonomía de su institución como una carta abierta para operar sin transparencia, de manera aislada y para darle la espalda a otras instituciones".