Cargando, por favor espere...
El problema de la vivienda en México no es nuevo, incluso es un problema que los gobiernos en sus tres niveles no han podido atender adecuadamente; por lo que en muchos casos los Institutos de Gobierno encargados para atener esa necesidad se han visto rebasados.
Se sabe, incluso, que, en una investigación de la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa, los permisos que los desarrollares de vivienda deben tramitar son costosos y la corrupción es frecuente entre esas ellos y varias dependencias de gobierno.
También se ha publicado que la Sociedad Hipotecaria Federal hizo una estimación que en la Metrópoli, cada año se demandan alrededor de 40 mil hogares nuevos, pero sólo se alcanzan a construir unos 10 mil; esto, por ejemplo ha ocasionado que la Ciudad comienza a crecer hacia las orillas debido a la incapacidad para satisfacer la demanda de vivienda.
Problemas como la industrialización, los cambios de uso de suelo habitacional a comercial, la falta de usos mixtos, la existencia de viviendas deshabitadas o desaprovechadas, así como los procesos de especulación del suelo y su respectivo encarecimiento, abren espacios a la corrupción, ya que los pocos lugares disponibles para edificar viviendas son bastante cotizados.
Todo esto hace que los precios para acceso a vivienda sean muy elevados. Algunas viviendas, incluso, son inaccesibles para la población asalariada, la cual busca adquirir casas en la periferia de la ciudad, donde son más económicas. Los gobiernos sin embargo han permitido la corrupción y han dejado que familias sean víctimas de engaños y hasta estafas hacia la gente pobre.
La madrugada de este jueves 13 de diciembre, cerca de 40 familias fueron desalojadas de un edificio marcado con el número 79 de Arcos de Belén, casi esquina con Balderas, en el Centro de la Ciudad de México; según cuentan los hoy afectados que mantienen bloqueada la avenida como protesta, alrededor de unos 200 "cargadores", que en realidad eran un grupo de porros y que iban en estado de abrigad y drogados, tras golpear a algunas personas retiraron las pertenencias de las familias del inmueble, abandonándolas en la calle
Los molestos inconformes pues no había ninguna orden de aprehensión, decidieron realizar un bloqueo y cerrar Arcos de Belén a la altura de Revillagigedo, colocaron gran parte de menaje en la vía pública para impedir el avance de los conductores. Exigen ser atendidos por autoridades de Gobierno capitalino. Sin duda esta es una buena oportunidad de la reciente nombrada Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
El clímax no político...
Mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que no se tiene previsto en este momento hacer una tercera oferta de recompra de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), porque siguen en pláticas con algunos inversionistas y tienen todavía mucha confianza en el proceso, a pesar de que volvió a ser rechazado por una mayoría muy representativa; hay voces que dicen que el Aeropuerto en Texcoco no se cancelará y que sólo se está buscando la forma de anunciarlo.
Ahora sí a don López Obrador se la regresaron, pues tanto que menciona a Benito Juárez, ahora no puede rechazar ni estar en contra delo que el presidente de la SCJN dijo en su informe. Y es que con motivo del conflicto en el que el Poder Ejecutivo y el Legislativo han cuestionado al Poder Judicial, el presidente de la Suprema Corte Luis María Aguilar, dio que el poder judicial es independencia y que no se debe hacer "Nada por la fuerza, todo por la razón y por el derecho", como dijo del Benemérito de las Américas. Por el momento, querido radioescucha, es todo.
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
Se apoyará en el traslado de usuarios de Velódromo a Pantitlán con unidades de RTP, en ambas direcciones.
¿Puede el pueblo gobernar? Sí, y como ejemplo está el caso de China, que ha mostrado al mundo lo que puede hacerse cuando es el propio pueblo el que decide lo que hay que hacer.
La tormenta tropical Cristóbal es el primer ciclón tropical del Atlántico desde Cindy, en 2017, y azotó las costas de los seis estados del sureste mexicano.
El recorrido que hizo Murat comenzó en Santa María Huatulco en el Hospital Comunitario
El fiscal del condado aseguró que se pueden agregar más cargos contra Chauvin. Los otros tres oficiales implicados también se encuentran bajo custodia policial y, la investigación sobre sus respectivos casos, continúa en proceso.
Entre las principales peticiones se encuentran la entrega de solares subsidiados para familias trabajadoras, adquisición de terrenos para vivienda de familias pobres y una serie de obras públicas en colonias populares y poblados rurales.
La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), ha reportado hasta el momento en la entidad, el fallecimiento de una persona, bardas caídas, daños menores en algunas fachadas y el conato de incendio en la refinería de Salina Cruz.
Tabasco tiene riqueza, y la ha dado a México en producción de petróleo (59.1 por ciento del PIB estatal), pero depende demasiado de él.
Así trascurren los años, las promesas de progresar se diluyen porque continúan miserables, dejan su juventud, sudor y sangre, en los campos de Sinaloa, Sonora y Baja California.
Dos muertos, heridos, desaparecidos y una vivienda quemada, saldo de la última irrupción de Malinaltepec a Alacatlatzala.Exigen atención de las autoridales estatales y federales.
"Hay que concientizar, organizarse y reclamarle al gobierno por la falta de obras hidráulicas que se necesitan para que no se inunde Tabasco como cada año”, dijo Celis Aguirre.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).