El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Con una variada oferta turística, América Latina y el Caribe siguen conquistando los corazones de visitantes de todo el mundo. Rica en diversidad, ya sea por su gastronomía, climas y paisajes, o por su propuesta en materia de ocio y recreación, Latinoamérica sigue ganando fuerza en el mercado del turismo.
México es el destino predilecto de los turistas extranjeros en la región, ocupando tres de las primeras cuatro ciudades o zonas turísticas más visitadas. El gran líder en turismo internacional es la ciudad de Cancún, reveló un estudio de la consultora Statista.

La ciudad de Cancún, en el sureste mexicano ofrece sus paradisiacas playas y su encanto caribeño, la ciudad mexicana atrajo a más de 6 millones de turistas internacionales en 2017, generando ingresos de aproximadamente 5 mil 200 millones de dólares.
La Ciudad de México -que no es destino de playa- fue la tercera más visitada durante el año pasado. En segundo lugar, se ubicó la ciudad de Punta Caná, de Republica Dominicana y en cuarto lugar, la región de la Riviera Maya.
Otras ciudades latinoamericanas ubicas en el ranking son. Lima, Santiago, Buenos Aires, Sao Paulo y la Ciudad de Panamá.

El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Cae actividad industrial en 18 estados
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.