La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.
Cargando, por favor espere...
Las filtraciones muestran que más de una decena de estados de EE.UU., incluidos Dakota del Sur y Nevada, se han convertido en "líderes en el negocio de vender confidencialidad financiera".
En los últimos años, EE.UU. se ha convertido en uno de los "principales actores del mundo 'offshore'", de acuerdo con la investigación coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) y publicada este domingo bajo el nombre de los Papeles de Pandora.
De acuerdo con el ICIJ, si bien EE.UU. es el país mejor situado para poner fin a los abusos financieros, el país "tiene más interés en obligar a otros países a compartir información sobre los estadounidenses que tienen cuentas 'offshore' que en compartir información sobre el dinero que se mueve a través de las cuentas bancarias, empresas y fideicomisos estadounidenses".
En los Papeles de Pandora se precisa que, en 2014, EE.UU. se negó a unirse a un acuerdo, apoyado por más de 100 jurisdicciones que obligaría a las instituciones financieras del país norteamericano a compartir información sobre los activos extranjeros.
En este contexto, la imagen tradicional de paraísos fiscales como "islas con palmeras" ha ido cambiando gradualmente, con más de una decena de estados de EE.UU., incluidos Dakota del Sur y Nevada, que se han convertido en "líderes en el negocio de vender confidencialidad financiera". Al mismo tiempo, las políticas restrictivas encaminadas a limitar los abusos fiscales no afectaron al nuevo foco del sistema 'offshore', ya que 17 estados del país norteamericano se encuentran entre las 20 jurisdicciones mundiales menos restrictivas, según el estudio del investigador israelí Adam Hofri-Winogradow.
"Mayores destinos de los activos exteriores"
En particular, gracias a las leyes progresivamente aprobadas en Dakota del Sur que ofrecían protección y beneficios a los clientes fiduciarios en EE.UU. y en el extranjero, decenas de millones de dólares se han trasladado de los paraísos fiscales en el Caribe y Europa a Dakota del Sur, uno de los "mayores destinos de los activos exteriores". Así, según detalla la investigación, los activos de los clientes en los fideicomisos de dicho estado se han más que cuadriplicado durante la última década hasta alcanzar los 360 mil millones de dólares.
En total, los documentos filtrados ayudaron al ICIJ y a The Washington Post a identificar alrededor de 30 fideicomisos con sede en EE.UU. vinculados con extranjeros acusados de "mala conducta" o cuyas empresas fueron acusadas de diferentes irregularidades. Por otra parte, se destaca que el bufete de abogados más grande en EE.UU., Baker McKenzie, ayudó a "crear el sistema 'offshore' moderno".
"Claramente EE.UU. es una gran, gran laguna en el mundo", cita el ICIJ las palabras de Yehuda Shaffer, exdirector de la unidad de inteligencia financiera israelí.
Fuente: RT
La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.
Este año sólo se generarán entre 20 mil y 40 mil fuentes de empleo formales.
De aprobarse, los nuevos aranceles alcanzarán niveles similares a los impuestos por Estados Unidos.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
La inflación, entendida como el incremento “generalizado” de los precios, se mide a través de un índice que agrega los precios de las diferentes mercancías.
Sólo en 2023, las factureras provocaron un daño de más de 21 mil millones de pesos al fisco.
De los 615 municipios evaluados, 14 están bajo observación.
La inversión directa reportó una contracción de 28.6% anual real de enero a agosto.
El monto promedio por transacción fue de 400 dólares, apenas superior a lo reportado en meses previos.
Aunque Hacienda proyecta un nivel de deuda de 52.3 por ciento del PIB, persisten riesgos por pasivos crecientes y menor espacio fiscal.
El Inegi informó que la tasa de desocupación alcanzó 2.9 por ciento, su nivel más alto desde septiembre de 2024.
En los últimos meses, los gobiernos de algunas naciones europeas han expresado que realizarán “reformas” en el gasto del gobierno que van encaminadas a desmantelar lo que queda del Estado de Bienestar.
El salario es el pago de la capacidad de trabajar de la clase trabajadora. Además, es un mecanismo fundamental de disciplina social y opresión que se ha ido gestando históricamente.
Más de 22 mil contribuyentes fueron suspendidos del padrón de importadores por incumplimientos fiscales.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Minutos de silencio por Palestina-Israel desatan gritos y empujones en San Lázaro
Escrito por Redacción