Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Cargando, por favor espere...
El Banco de México (Banxico) ya formó al grupo de instituciones que han recortado su pronóstico de crecimiento de la economía del país para el año en curso, mismas a las que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha lanzado un desafío y asegurando están en un camino equivocado.
Los dos nuevos integrantes al Banco Central propuesto por presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, el crecimiento del Producto Interno Bruto bajó a un rango de entre 1.1% a 2.1%, desde el previo de 1.7% a 2.7%.
Es la tercera ocasión que ajusta a la baja la estimación, que partió de un rango de entre 2.2% a 3.2%.
"Al día de hoy ese intervalo refleja nuestra mejor expectativa de crecimiento para este y el próximo año e incorpora toda la información que al día de hoy pudimos recabar y destacar en dicho pronóstico", dijo en rueda de prensa el gobernador de la entidad, Alejandro Díaz de León.
Por su parte, López Obrador mencionó en su conferencia matutina que la economía del país crecerá, apuntando que la caída del PIB fue se debe los primeros años de otros sexenios.
Con la decisión registrada en su informe trimestral octubre-diciembre de 2018, el banco central se suma a organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), e instituciones financieras internacionales como Bank of America Merrill Lynch (BofAML) que a partir de enero anunciaron reducciones en sus estimaciones del PIB para este año.
Ajustes que López Obrador desafió al asegurar que, de acuerdo con sus números, su gobierno cumplirá con la meta de crecimiento que oscila en un rango de entre 1.5% a 2.5%.
El Banco Mundial bajó su estimación del PIB a 2% desde 2.5%, el FMI hizo lo mismo al recortar a 2.1% desde 2.5%, mientras que otras instituciones aún más bajo su pronóstico, reporte que despertó los cuestionamientos sobre las metas del gobierno.
Por último, el gobernador Díaz de León espera que la economía crezca 2% según la estimación de la Secretaría de Hacienda anunciada en diciembre. Además, dijo que el banco central permanecerá atentos a la información económica que se generé en el futuro.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
La carne de res, alimentos preparados y productos personales encabezaron las variaciones mensuales.
Mokyr, Aghion y Howitt fueron galardonados por su contribución a la comprensión del impacto de la innovación en la economía.
Productos agropecuarios y energéticos empujan alza de precios; chile serrano, tomate verde y cebolla registran los mayores incrementos
Uno de los cambios más anunciados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2026 es la implementación de los llamados impuestos “saludables”.
A partir de enero de 2026, todos los clientes deberán tener un MTU definido o se les asignará un límite automático.
Indica a los ahorradores como recuperar su capital.
La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.
El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022
La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.
Este año sólo se generarán entre 20 mil y 40 mil fuentes de empleo formales.
De aprobarse, los nuevos aranceles alcanzarán niveles similares a los impuestos por Estados Unidos.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
La inflación, entendida como el incremento “generalizado” de los precios, se mide a través de un índice que agrega los precios de las diferentes mercancías.
Sólo en 2023, las factureras provocaron un daño de más de 21 mil millones de pesos al fisco.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Con entrega de víveres y censo Antorcha responde a vecinos damnificados
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Escrito por Redacción