Cargando, por favor espere...

Tras elecciones aumentará pasaje en Edomex
La tarifa en el transporte público va a presentar un incremento de dos pesos el próximo 4 de junio, justo después de las elecciones en el Estado de México, según representantes de este gremio.
Cargando...

La tarifa en el transporte público va a presentar un incremento de dos pesos el próximo 4 de junio, justo después de las elecciones en el Estado de México, según representantes de este gremio, quienes aseguran es un tema acordado entre los dirigentes del sector y las autoridades estatales.

El transporte foráneo también aumentó su tarifa en cinco pesos, pero en este rubro la aplicaron poco antes de Semana Santa. Argumentan que la decisión es tomada “por motivos de gastos operativos”, como consecuencia de la inflación.

En este sentido, tanto “Flecha Roja” como “Caminante”, que corren de Observatorio a Toluca, aumentaron sus precios de 75 a 80 pesos y de 85 a 90 pesos, respectivamente.

Actualmente, el pasaje mínimo es de 12 pesos en combis (vagonetas), micros y camiones de las diversas rutas del Valle de México.

Tras el incremento, el gobierno les exige a los operativos que todas las unidades cuenten con cámara de vídeo, con el fin de volver más seguras las rutas.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.

Los contratos fueron asignados a diversas empresas para cada proyecto en las alcaldías correspondientes.

Mostró su preocupación por la situación financiera de Pemex, puesto que representa un riesgo latente para las finanzas públicas.

Podemos avizorar la magnitud de la crisis que viene si se confirma una drástica disminución.

El premio se basa fundamentalmente en el trabajo titulado Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza (2012).

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

Con sistemas de pago propios y acuerdos multilaterales, los BRICS impulsan una economía multipolar en divisas

Así que con base en el uso de la falacia “el otro es el malo, yo soy el bueno”, el capitalismo se declaró victorioso.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recortó a 2.2 por ciento la estimación de crecimiento económico para México.

Los productos con mayor incidencia en la inflación mensual fueron: limón, tomate verde, aguacate y carne de res.

El petróleo es hoy por hoy el producto geopolítico clave en las relaciones mundiales. Por tanto, hundir su valor mercantil a un nivel que no se veía desde hace 30 años es una estrategia de guerra.

De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.

Entre aguinaldos, seguros y apoyos familiares, el gasto público en prestaciones supera el presupuesto de varias secretarías.

El pueblo sabe gobernar, pero hoy no está en el poder. Hace falta que el pueblo se organice, se eduque y luche por el poder político nacional.

Expectativas de tregua en Medio Oriente y menor riesgo en el Estrecho de Ormuz presionan precios a la baja.