Cargando, por favor espere...

Gasolina en México es 31% más cara que en EE. UU.
El precio por galón de gasolina en México fue de 4.42 dólares, mientras en Estados Unidos fue de 3.38 dólares
Cargando...

Durante el primer trimestre de 2023, la gasolina regular en México fue 30.79% más cara que en Estados Unidos, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Este encarecimiento es muy superior si se compara con el mismo periodo de 2022, cuando se vendió sólo 5% más cara, aunque, según Alejandro Montúfar, director general de la consultora PETROIntelligence, esto responde a una brecha muy volátil y dinámica del mercado.

Según la CRE, mientras que el precio por galón de gasolina en México fue de 4.42 dólares, en Estados Unidos fue de 3.38 dólares. Lo cierto, anuncia Montúfar, es que los precios del combustible en ambos países se encarecen cada vez más.

Históricamente, los precios en México son más caros debido a la logística, ya que es un país que importa la mayor parte de su gasolina.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.

En respuesta, Salinas Pliego declaró que siempre ha "pagado muchos impuestos".

Más allá de que el comercio mundial esté controlado por el 80% de las multinacionales, ¿cuál es el poder real de los que controlan el capital global? La contabilidad se vuelve más difícil por la misma internacionalización del capital, pero hay estudios a este respecto.

La Unión Europea ayudará a México con la entrega de 7 millones de euros para destinarse al plan de Desarrollo de Centroamérica, señaló este día el embajador de la Delegación europea en México, Klaus Rudischhauser.

La presencia de mexicanos multimillonarios en 2019 en la lista de Forbes creció al pasar de 16 a 17 personajes. Con la entrada de Fernando Chico Pardo al listado global, debutando en el lugar 13 con 1,500 millones de dólares.

La eliminación del Ramo 23 para proyectos de desarrollo regional dejó a los municipios sin presupuesto para obras.

La crisis económica ocasionada por el Cocid-19 afecta cada día más a miles de familias, a vendedores ambulantes y a dueños de pequeños negocios.

La Profeco destacó diferencias entre establecimientos y regiones del país.

La base monetaria registró una disminución de dos mil 870 millones de pesos (mdp).

Este martes el tipo de cambio promedio del peso frente al dólar está en 17.0869 pesos, lo que representa una depreciación de -0.0115 centavos, es decir -0.07% con respecto a la jornada anterior.

Lenin veía al capital financiero como el principal signo de su tiempo.

Son innegables los cambios en la esfera política del país.

María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.

"Queremos proteger al turismo que arriba a Xochimilco, sobre todo a quienes vienen dispuestos a conocer nuestros canales a bordo de una trajinera" destacó el alcalde José Carlos Acosta Ruíz.

China y Estados Unidos han llegado este sábado a un acuerdo para no imponerse nuevos aranceles a partir del 1 de enero.